
Esta temporada de vacaciones muchos saldrán a disfrutar de un poco de sol y playa; sin embargo, siempre es importante recordar hacerlo con precaución.
Y es que como sabemos la exposición prolongada al sol, sobre todo en zonas de elevadas temperaturas, requiere del uso de protección solar para proteger a la piel del daño causado por los rayos UV.
Sin embargo, quienes se quedan dentro de sus ciudades no están exentos del uso de esta protección, debido a que también en las capitales los niveles de radiación pueden ser elevados.
Es por eso que aquí te contamos cada cuánto es recomendable realizar una reaplicación del protector solar, dependiendo de la zona en la que nos encontremos y las actividades que vayamos a realizar.

Cada cuánto debo aplicar bloqueador solar para prevenir daños en al piel
La frecuencia con la que debes reaplicar el bloqueador solar varía según el lugar y la intensidad de la exposición al sol, como en la playa o en la ciudad. Según especialistas en dermatología, la reaplicación del bloqueador solar dependerá en gran medida de la zona en la que nos encontremos y el nivel de exposición al que estemos sujetos.
Playa:
En la playa, la exposición al sol es más intensa debido a la reflexión de los rayos UV en el agua y la arena, que aumentan su impacto en la piel. Además, actividades como nadar o sudar pueden reducir la efectividad del protector solar, incluso si es resistente al agua.
En este entorno, es fundamental colocar una buena cantidad de bloqueador en cuerpo y rostro durante las primeras horas de la mañana (8-9 am). Posteriormente se recomienda realizar reaplicaciones cada 2 horas.
Además de lo anterior se recomienda reaplicar también después de un periodo dentro del agua, después de secarte con una toalla o de sudar en exceso, incluso si no han pasado las 2 horas recomendadas. También es recomendable optar por bloqueadores con un alto factor de protección solar (SPF 50 o más) que protejan tanto contra los rayos UVA como UVB.
Ciudad:
En un entorno urbano, aunque la exposición directa puede ser menor que en la playa, los rayos UV pueden llegar a la piel incluso a través de ventanales y en días nublados.
En la ciudad, se recomienda también reaplicar cada dos horas si estás constantemente al aire libre y la temperatura supera los 30 grados.
Por su parte, si estás dentro de oficinas o espacios cerrados, podrías hacerlo con menor frecuencia, un promedio de cada 4 horas, sobre todo en el rostro, debido a que solemos estar expuestos a la radiación de las pantallas. Para estos entornos se recomienda utilizar un bloqueador con un SPF de al menos 30 es suficiente para un ambiente urbano.

En ambos casos, el cuidado con el bloqueador solar es fundamental para prevenir daños en la piel, como el envejecimiento prematuro y el riesgo de cáncer cutáneo. Ajustar la frecuencia de aplicación según las actividades y el entorno asegura una máxima protección.
Más Noticias
Pronóstico del tiempo para Monterrey este jueves 17 de abril: ¿habrá mucho sol?
Servicio Meteorológico Nacional (SMN) alerta por el inicio de una onda de calor en varias regiones de Nuevo León

Resultados del último sorteo de Tris de ayer 16 de abril
Aquí los resultados de todos los sorteos de Tris dados a conocer por la Lotería Nacional y descubra si ha sido uno de los ganadores

Efemérides del 17 de abril: ocurre la invasión de de Bahía de Cochinos, nace Chavela Vargas y muere Gabriel García Márquez
Eventos que transformaron el camino de la historia y que se conmemoran este día

El Cártel de Sinaloa en crisis: capturas, traiciones y la historia de una guerra que redefine su futuro
La extradición de Ismael “El Mayo” Zambada reconfiguró el equilibrio de poder dentro del cártel sinaloense, intensificando la guerra interna entre Los Mayos y Los Chapitos

AICM: estos son los vuelos cancelados y demorados de este jueves
El Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México informa en tiempo real el estado de todos sus vuelos
