
El cuidado de las pestañas ha ganado relevancia dentro de las rutinas de belleza, y los aceites esenciales se han convertido en aliados naturales para fortalecerlas y estimular su crecimiento.
Aceites como el de ricino, oliva y almendras se destacan como opciones accesibles y cargadas de nutrientes. Aunque ofrecen beneficios interesantes, es importante usarlos con precaución para evitar cualquier irritación ocular y, siempre que sea posible, consultar a un dermatólogo antes de incluirlos en tu rutina.
Aceite de ricino: el clásico para pestañas largas y fuertes
El aceite de ricino es uno de los más conocidos y usados para potenciar el crecimiento de las pestañas. Su contenido en ácido ricinoleico favorece la estimulación del folículo piloso, promoviendo pestañas más gruesas, resistentes y largas. También es rico en vitamina E y ácidos grasos, que nutren en profundidad y fortalecen la raíz de las pestañas.
Cómo aplicarlo:
- Usa un hisopo o un cepillo limpio de máscara de pestañas. Aplica una pequeña cantidad desde la raíz hasta las puntas antes de dormir.
- Asegúrate de limpiar y desmaquillar tus ojos antes de la aplicación.
- Lo ideal es usarlo tres o cuatro veces por semana.

Combinaciones recomendadas: Puedes mezclarlo con aceite de coco o de vitamina E para enriquecer sus propiedades hidratantes y fortalecer aún más las pestañas.
Precaución: Ten cuidado de no aplicar cantidades excesivas ni dejar que el producto entre en contacto con los ojos, ya que podría causar irritación.
Aceite de oliva: hidratación profunda para pestañas saludables
El aceite de oliva no solo es un ingrediente básico en la cocina, sino que también es ampliamente utilizado en el cuidado de la belleza gracias a sus propiedades nutritivas. Rico en antioxidantes y ácidos grasos, fortalece las pestañas desde la raíz, previniendo su caída y favoreciendo un crecimiento más saludable.
Cómo aplicarlo:
- Usa una gota en un hisopo o un cepillo limpio de máscara de pestañas. Pasa suavemente por tus pestañas, asegurándote de cubrir desde la raíz hasta las puntas.
- Su aplicación puede realizarse hasta tres veces por semana, preferentemente por las noches.
Combinaciones recomendadas: Al mezclarlo con unas gotas de aceite de jojoba, mejora sus beneficios hidratantes y estimula aún más el crecimiento.
Precaución: Aplica una cantidad mínima para evitar que el aceite se transfiera a los ojos durante la noche. En caso de irritación, enjuaga con agua abundante y consulta a un médico.

Aceite de almendras: nutre y repara pestañas débiles
El aceite de almendras es ideal para aquellas personas que tienen pestañas frágiles o que tienden a caerse con facilidad. Este aceite es rico en vitamina E, magnesio y grasas saludables que reparan las pestañas dañadas, restaurando su fuerza y brillo natural.
Cómo aplicarlo:
- Humedece un hisopo o un cepillo para pestañas con unas gotas de aceite y aplícalo sobre las pestañas limpias antes de ir a dormir.
- Puedes usarlo dos o tres veces por semana, dependiendo de las necesidades de tus pestañas.
Combinaciones recomendadas: Mezcla con aceite de argán o vitamina E para mejorar su capacidad reparadora e hidratante.
Recordatorio y precauciones
Si bien estos aceites esenciales ofrecen beneficios naturales, no son sustitutos de tratamientos médicos. Es fundamental consultar a un dermatólogo antes de incluirlos en tu rutina, especialmente si tienes condiciones de piel o si la zona de tus ojos es particularmente sensible.

Además, evita que los aceites entren en contacto con tus ojos, ya que podrían causar irritación o molestias. Usa siempre cantidades mínimas y asegúrate de aplicarlos con herramientas limpias para prevenir infecciones. La perseverancia es clave: los resultados no son inmediatos, pero con constancia y el uso adecuado, tus pestañas podrán ganar fuerza, grosor y longitud.
Más Noticias
Clara Brugada brinda informe sobre daños por lluvias en CDMX: “Rompió todos los pronósticos”
La jefa de Gobierno de la CDMX declaró que la alcaldía Iztapalapa fue la demarcación con mayores afectaciones

Melate Retro: resultados del 27 de septiembre de 2025
Como todos los sábados, esta popular lotería mexicana dio a conocer los números ganadores de su más reciente sorteo

El club de los villanos: los habitantes más criticados y polémicos dentro de La Casa de los Famosos
Los encuentros en el reality han generado diferentes posturas en redes sobre las intenciones de algunos habitantes

Temblor en Chiapas: se registra sismo de 4.1 en Tonalá
El Servicio Sismológico Nacional confirmó los detalles del temblor minutos después de su ocurrencia

Temblor hoy en México: noticias de la actividad sísmica este domingo 28 de septiembre de 2025
Sigue en vivo todas las actualizaciones sobre movimientos telúricos emitidas por el SSN
