
El diputado Napoleón Gómez Urrutia, del partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), presentó una iniciativa que busca reformar la Ley Federal del Trabajo (LFT) para aumentar las indemnizaciones por despido, pasando de los actuales 20 días por año trabajado a 90 días.
La propuesta, presentada el pasado 8 de abril, argumenta que las condiciones actuales del mercado laboral dificultan la pronta reincorporación de las personas a un nuevo empleo, por ello, considera necesario que el pago por concepto de indemnización sea más amplio y permita una mayor estabilidad financiera durante el desempleo.
“Actualmente hay algunos estudios y expertos en finanzas personales que señalan que una persona debe tener un ahorro estimado de 3 a 6 meses de sueldo para emergencias e imprevistos en el caso de quedarse sin empleo”, señala el diputado en la exposición de motivos.
Asimismo, la iniciativa reconoce que ciertos grupos enfrentan mayores barreras al buscar trabajo, como las mujeres y la población joven, lo que justifica la necesidad de incrementar la compensación con “perspectiva de vulnerabilidad”.
¿Qué propone el cambio?

El proyecto de decreto plantea reformar las fracciones I y II del artículo 50 de la Ley Federal del Trabajo para incrementar el monto de las indemnizaciones por despido. En concreto, se plantea que:
- Si la relación laboral fue por tiempo determinado y mayor a un año, la persona trabajadora recibiría seis meses de salario por el primer año y 90 días por cada uno de los años subsecuentes.
- Si la relación fue por tiempo indeterminado, la indemnización consistiría en 90 días de salario por cada año trabajado, en lugar de los 20 días actuales.
Además de modificar las cifras, la propuesta parte de un enfoque de derechos humanos laborales, respaldado por el artículo 123 de la Constitución, que reconoce el derecho al trabajo digno y la obligación del Estado de garantizarlo.
El documento también toma en cuenta estadísticas del INEGI, que muestran que, a noviembre de 2024:
- La tasa de desocupación fue del 2.6% de la Población Económicamente Activa (PEA).
- La desocupación femenina fue mayor (2.8%) que la masculina (2.5%).
- El grupo con mayor proporción de desempleados fue el de 25 a 44 años, seguido por el de 15 a 24 años.
- El 36.4% de los desempleados pasaron más de un mes sin trabajo.
Ante este panorama, la iniciativa plantea que la indemnización laboral debe servir como un colchón económico realista. De ser aprobada, la reforma entraría en vigor al día siguiente de su publicación en el Diario Oficial de la Federación.
¿Qué es una indemnización?

La indemnización por despido es un derecho que tienen los trabajadores en México cuando son separados de su empleo sin una causa justificada o cuando el empleador decide no reinstalarlos en su puesto. Según la Secretaría del Trabajo, este pago incluye varios conceptos, como tres meses de salario, prima de antigüedad (en caso de que el trabajador tenga 15 años o más de servicio), vacaciones proporcionales, prima vacacional y aguinaldo proporcional, además de cualquier otra prestación pendiente.
Sin embargo, en muchos casos, los trabajadores deben acudir a un juicio laboral para recibir el monto completo de su indemnización, ya que algunos empleadores ofrecen únicamente una parte del pago con el objetivo de evitar litigios.
¿Y si renuncio voluntariamente?
Es importante señalar que la indemnización por despido no aplica en casos de renuncia voluntaria. No obstante, los trabajadores que deciden dejar su empleo tienen derecho a recibir ciertos pagos proporcionales, como el aguinaldo, las vacaciones y la prima vacacional. Además, si el trabajador cuenta con más de 15 años de antigüedad, también puede reclamar la prima de antigüedad, siempre que cumpla con los requisitos establecidos por la ley.
Más Noticias
Este es el Pueblo Mágico más romántico de México, según la Inteligencia Artificial
Muchas parejas están buscando qué lugares visitar

Descubre los afortunados ganadores del último sorteo de Chispazo
Aquí los resultados de todos los sorteos de Chispazo dados a conocer por la Lotería Nacional y averigue si ha sido uno de los ganadores

Pronósticos: resultados del sorteo 4049 de Melate
El sorteo Melate se lleva a cabo tres veces a la semana, cada miércoles, viernes y domingo, después de las 21:00 horas. Esta es la combinación ganadora del sorteo 4049 dados a conocer por la Lotería Nacional

Estos son los mejores remedios caseros para combatir el hígado graso
Estos recursos pueden servir para contrarrestar este padecimiento en sus primeras etapas

¿Niño o niña? Yuridia sorprende con la ‘revelación de género’ de su tercer hijo
La cantante anunció su embarazo en febrero pasado, en el marco de su presentación en la Plaza de Toros México
