
Los riñones, órganos esenciales para el correcto funcionamiento del cuerpo humano, pueden sufrir daños sin que las personas lo noten en las primeras etapas.
Estos órganos, con forma de frijol y del tamaño aproximado de un puño, filtran alrededor de media taza de sangre por minuto, según el National Institutes of Health. Su función principal es eliminar desechos y el exceso de agua a través del tracto urinario, pero también desempeñan un papel crucial en el equilibrio de sales, minerales y ácidos en el cuerpo.
De acuerdo con la información publicada por el medio, el daño renal puede desarrollarse de manera silenciosa, sin síntomas evidentes hasta que la enfermedad está avanzada. Sin embargo, existen señales que podrían alertar sobre un posible deterioro en la función de estos órganos vitales.
Síntomas inusuales que podrían indicar daño renal

Aunque muchas personas asocian los problemas renales con dolor en la espalda baja, existen otros síntomas menos conocidos que podrían ser señales de alerta. De acuerdo con MedlinePlus, estos síntomas, aunque no siempre son específicos, pueden ayudar a identificar un problema renal antes de que se agrave. Entre las señales que podrían indicar daño en los riñones se encuentran:
- Cambios en la orina: alteraciones en la frecuencia, el color o la cantidad de orina pueden ser un signo de que los riñones no están funcionando correctamente
- Hinchazón en extremidades: la acumulación de líquidos en el cuerpo, especialmente en las piernas, los tobillos y los pies, podría deberse a una función renal deficiente
- Fatiga constante: los riñones dañados pueden afectar la producción de glóbulos rojos, lo que podría provocar anemia y, en consecuencia, cansancio extremo
- Náuseas o vómitos: la acumulación de toxinas en el cuerpo debido a un mal funcionamiento renal puede causar malestar estomacal.
- Pérdida de apetito: este síntoma, aunque general, podría estar relacionado con problemas renales
El sitio especializado en salud también subrayó la importancia de mantener una alimentación adecuada para preservar la salud de los riñones. Una dieta equilibrada puede ayudar a prevenir el daño renal y a mantener estos órganos en óptimas condiciones.
Aunque el texto no detalla los hábitos nutricionales específicos, es sabido que reducir el consumo de sal, mantener una hidratación adecuada y evitar alimentos procesados son medidas que pueden beneficiar la función renal.
El daño renal puede pasar desapercibido en sus etapas iniciales debido a la ausencia de síntomas específicos. Por ello, es fundamental prestar atención a las señales mencionadas y acudir a un médico ante cualquier sospecha, ya que los riñones desempeñan un papel vital en el organismo, y su correcto funcionamiento es esencial para la salud general. Ignorar los síntomas podría llevar a complicaciones graves, como insuficiencia renal, que en casos avanzados podría requerir tratamientos como la diálisis o incluso un trasplante.
Más Noticias
Cae “El 90”, presunto miembro del Cártel de Sinaloa, tras agresión contra militares en Baja California Sur
En total fueron detenidas siete personas, entre ellas un menor de edad

Temblor hoy 14 de abril en México: sismo de 5.2 en San Diego sacude Tijuana, Baja California
Sigue en vivo todas las actualizaciones sobre movimientos telúricos este lunes

Beca Rita Cetina 2025: qué sucede si no te han dado la tarjeta para poder recibir mil 900 pesos bimestrales
Este programa social va dirigido a estudiantes de secundaria pública en todo el país

Balacera en Topilejo: elementos de la SSC y sujetos a bordo de una moto se enfrentaron al sur de CDMX
Reportes preliminares indicaron la detención de una persona

A partir de esta fecha los conciertos de narcocorridos estarán prohibidos en Michoacán
El gobernador destacó que la restricción no afecta los espacios privados, de modo que quien desee escuchar este género musical deberá hacerlo en sus casas o automóviles
