
En conjunto con otros productos la Secretaría de Gobernación anunció el lanzamiento de lo que señalaron sería nombrado como café del bienestar, el cual se suma a una lista de otros alimentos que serán elaborados con productos mexicanos y a un precio accesible, de acuerdo con lo dicho por la dependencia.
Es así que al lanzamiento del chocolate del bienestar se le une el café del bienestar, un nuevo producto desarrollado por gobierno que llegará al mercado nacional con la promesa de ser una opción más accesible y nutritiva frente a marcas comerciales como Nescafé.
Se espera que el café soluble esté disponible a partir de mayo y se distribuirá exclusivamente en las Tiendas del Bienestar, como parte de una estrategia gubernamental para apoyar a los pequeños productores y fomentar la autosuficiencia alimentaria en el país.
El proyecto busca ofrecer un producto de calidad a un precio más bajo que el de las marcas tradicionales, con el objetivo de beneficiar tanto a los consumidores como a los caficultores nacionales.
Aunque el precio oficial aún no ha sido anunciado, las autoridades han señalado que será más económico que los cafés solubles comerciales, cuyo costo promedio ronda los 115 pesos por un frasco de 160 gramos. Este modelo de precios sigue la línea de las Tiendas del Bienestar, donde los productos de la canasta básica suelen ser hasta un 15% más baratos que en los supermercados convencionales.

Un producto 100% mexicano
Además de lo antes mencionado, y de acuerdo con información de la Secretaría de Gobernación, el producto será elaborado a partir de granos cosechados por pequeños caficultores mexicanos, quienes se beneficiarán directamente al eliminarse los intermediarios en el proceso de comercialización.
El estado será el encargado de procesar el café, garantizando así precios justos para los productores y un control de calidad que asegure un producto competitivo en el mercado.
La elección de un café soluble no es casual. De acuerdo con datos citados, este formato es el preferido por el 84% de los consumidores mexicanos, lo que asegura una alta aceptación del producto entre los hogares del país.
Además, el proyecto se enmarca en una política más amplia del Gobierno para fortalecer la economía local y reducir la dependencia de productos importados.
Como mencionamos antes, el nuevo café será distribuido únicamente a través de las Tiendas del Bienestar, una red de establecimientos creada por el Gobierno para ofrecer productos básicos a precios accesibles. Estas tiendas han ganado popularidad por su modelo de precios bajos, que permite a las familias mexicanas acceder a alimentos y otros bienes esenciales sin afectar significativamente su presupuesto.
Más Noticias
Una ballena Jorobada y su cría sorprenden a turistas en Zihuatanejo
La madre se encontrará alimentando a su cría, autoridades protegerán a ambos.

Transporte público chocó con auto y se impactó en poste en Oceanía (CDMX): varios heridos
Una camioneta de transporte público chocó contra un automóvil debido al exceso de velocidad, causando daños y congestionando el tránsito en la colonia San Juan de Aragón

PRI lanza iniciativa para obtener título universitario gratuito en México: ¿Cómo será?
La propuesta busca que el trámite del título profesional sea gratuito en instituciones públicas y privadas a nivel nacional

¿Por qué pica el cuero cabelludo después de teñirse el cabello? Posibles causas y cómo aliviarlo
Muchas personas pueden presentar molestias en el cuero cabelludo después de teñirse el cabello, como enrojecimiento o ampollas, debido a los químicos que contienen los tintes

Tres aceites antienvejecimiento ideales para aumentar el colágeno natural y rejuvenecer rostro, cuello y manos
Para mantener la elasticidad y prevenir los signos de la vejez existen formulas esenciales que pueden ser una opción natural y eficaz
