
Existe una planta milenaria que, aunque es conocida principalmente por sus beneficios para la salud del hígado, ha comenzado a ganar popularidad por otro motivo: su potencial para ayudar a bajar de peso.
Gracias a un compuesto activo con potentes propiedades antioxidantes, esta planta podría favorecer el metabolismo y contribuir al control del azúcar en sangre, dos aspectos clave cuando se busca adelgazar de forma saludable.
Además, su capacidad para mejorar la digestión la convierte en un apoyo natural a tener en cuenta, siempre bajo supervisión profesional.
Como ocurre con cualquier suplemento de origen natural, su consumo debe ser responsable, pues aunque su consumo se considera seguro, puede provocar efectos secundarios en algunas personas y afectar la eficacia de ciertos medicamentos por lo que es fundamental consultar con un médico antes de incorporarlo a la dieta.
¿Cuál es esta planta?

El cardo mariano, también conocido como cardo lechoso, es una planta fácilmente reconocible por las venas blancas en sus hojas espinosas. Su principal compuesto activo, la silimarina, ha sido estudiado por sus propiedades antioxidantes y su potencial para apoyar el metabolismo.
Aunque tradicionalmente se ha utilizado para favorecer la salud hepática, investigaciones citadas por la Mayo Clinic sugieren que el cardo mariano también podría contribuir a la pérdida de peso de forma indirecta, gracias a su efecto positivo en la digestión y en la regulación de los niveles de glucosa en sangre. Un metabolismo hepático más eficiente, junto con una mejor gestión del azúcar en el cuerpo, puede ser clave en los procesos de reducción de grasa corporal.
Además, este suplemento natural, disponible en cápsulas, comprimidos o extractos líquidos, ha mostrado beneficios al aliviar síntomas digestivos como hinchazón y malestar estomacal, lo que puede facilitar una mejor asimilación de nutrientes y un mayor bienestar general durante regímenes alimenticios.
Si bien los estudios aún no son concluyentes y se requieren más investigaciones clínicas, el cardo mariano se perfila como un complemento prometedor para quienes buscan apoyar la pérdida de peso de forma natural, siempre como parte de un estilo de vida saludable y bajo supervisión médica.
Otras plantas auxiliares para bajar de peso

Un estudio realizado en Brasil, publicado en la revista Research, Society and Development, evaluó los efectos de las plantas Camellia sinensis (té verde) y Equisetum arvense (cola de caballo) en la pérdida de peso y el control de la glucosa. Durante 28 días, nueve participantes adultos sanos consumieron cápsulas con extractos secos de estas plantas o un placebo.
Los resultados mostraron que ninguna de las plantas provocó una reducción significativa en el peso, el índice de masa corporal (IMC) o la circunferencia abdominal. Sin embargo, se observó un efecto hipoglucemiante en el grupo que consumió Camellia sinensis, lo que sugiere su potencial para reducir los niveles de glucosa en sangre. Además, el estudio confirmó que el consumo de estas plantas no causó toxicidad hepática ni renal en los participantes.
Estos hallazgos subrayan la necesidad de realizar investigaciones adicionales con muestras más grandes y de mayor duración para evaluar el impacto a largo plazo de estas plantas en la salud metabólica.
Fibra de raíz de achicoria

Un metaanálisis realizado por la University of Calgary y el Alberta Children’s Hospital Research Institute destacó los beneficios de la fibra de raíz de achicoria en la reducción del peso corporal, el IMC, la masa grasa y el perímetro de la cintura. Según el estudio, publicado en colaboración con el BENEO-Institute, estos efectos positivos se deben a las propiedades prebióticas de los fructanos de tipo inulina presentes en la raíz de achicoria, que modulan la microbiota intestinal y mejoran la salud metabólica.
El análisis incluyó 32 ensayos controlados aleatorizados con la participación de casi 1.200 adultos. Los resultados mostraron que la suplementación con esta fibra durante al menos ocho semanas no solo favorece la pérdida de peso, sino que también mejora el porcentaje de grasa corporal y regula el azúcar en sangre. Además, su consumo se asocia con beneficios adicionales, como el fortalecimiento del sistema inmunológico y la reducción del riesgo de ciertos tipos de cáncer.
Yerba maté: propiedades antiobesidad y metabólicas

La yerba maté (Ilex paraguariensis), originaria de Sudamérica, ha sido objeto de numerosos estudios por sus efectos positivos en la obesidad y las enfermedades metabólicas. Según un análisis publicado por la National Library of Medicine, esta planta puede suprimir la diferenciación de adipocitos, reducir la acumulación de triglicéridos y mejorar la inflamación relacionada con la obesidad.
Estudios en animales han demostrado que la yerba maté modula vías de señalización relacionadas con la adipogénesis y mejora la resistencia a la insulina. En humanos, se ha observado que su consumo puede reducir los niveles de colesterol LDL y mejorar el perfil lipídico, lo que podría disminuir el riesgo de enfermedades cardiovasculares. Además, su contenido en polifenoles, flavonoides y saponinas contribuye a sus propiedades antioxidantes, antiinflamatorias y termogénicas.
Un estudio clínico realizado en 2001 mostró que una preparación herbal que incluía yerba maté, guaraná y damiana indujo una pérdida de peso significativa en pacientes con sobrepeso en solo 45 días. Estos resultados refuerzan el potencial de la yerba maté como una herramienta en la lucha contra la obesidad.
Más Noticias
Clima en México: temperatura y probabilidad de lluvia para Ciudad de México este 13 de abril
Debido a su ubicación geográfica, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo

El huachicol persiste en Guanajuato: decomisan 50 mil litros de combustible ilegal en Villagrán
La incautación se dio después de que cuatro personas, las cuales ya fueron detenidas, fueron sorprendidas por fuerzas de seguridad cuando manipulaban el combustible

Ciudad Peluche, de la fantasía a la cruda realidad en Morelia, México
Pese a que muchos piensan que solo era una ciudad ficticia, Michoacán demostró lo contrario

Clara Brugada alerta sobre temporada de estiaje en CDMX: éstas son las sanciones por desperdiciar agua
La jefa de Gobierno emitió una serie de recomendaciones para usar responsablemente el agua ante la falta de lluvia

De Stallone a Shirley Manson: las celebridades del extranjero que han mostrado apoyo a Claudia Sheinbaum
Los aplausos recientes que obtuvo la presidenta de México, incluso desde el escenario del festival Tecate Pal’ Norte, arrojan luz sobre las varias ocasiones en las que la mandataria fue celebrada desde lejanos territorios
