La planta de interior que purifica el aire, mejora el sueño y muchos aún no tienen en su habitación

Te decimos en qué parte de tu cuarto puedes colocar este ejemplar para aprovechar todos sus beneficios

Guardar
Posiciones para dormir - VisualesIA
Posiciones para dormir - VisualesIA (Imagen Ilustrativa Infobae)

¿Sabías que hay plantas que pueden mejorar la calidad del aire de tu casa y ayudarte a dormir mejor? Aunque muchas personas decoran sus espacios con vegetación, pocas eligen la planta correcta para el dormitorio.

Es por eso que aquí te decimos cuál es una de las más recomendadas por la NASA y por investigadores en botánica.

(Imagen Ilustrativa Infobae)
(Imagen Ilustrativa Infobae)

¿Cuál es esta especial planta?

La sansevieria trifasciata, mejor conocida como lengua de suegra, tiene una capacidad única: libera oxígeno durante la noche (a diferencia de la mayoría de las plantas, que lo hacen solo durante el día). Esto la convierte en un aliado natural para dormir mejor y respirar aire más limpio mientras descansas.

Además, investigaciones del Clean Air Study de la NASA han demostrado que esta planta es capaz de absorber compuestos orgánicos volátiles (COVs) como el benceno, formaldehído y xileno, presentes en muebles, pinturas y productos de limpieza del hogar.

Sansevieria, también conocida como lengua
Sansevieria, también conocida como lengua de suegra, es una planta resistente que purifica el aire y requiere pocos cuidados. - (Imagen Ilustrativa Infobae)

Beneficios de tener lengua de suegra en el dormitorio

A continuación te decimos algunos de los beneficios que tiene esta particular planta:

  • Mejora la oxigenación nocturna
  • Reduce los niveles de toxinas en el aire
  • Contribuye a un sueño más profundo y reparador
  • Ayuda a aliviar alergias leves y congestión nasal
  • Requiere pocos cuidados: tolera poca luz y necesita poca agua
De acuerdo con la NASA,
De acuerdo con la NASA, esta planta es conocida por purificar el aire Wikimedia/Mokkie

¿Dónde colocarla?

  • En la esquina del cuarto, cerca de una ventana
  • En una maceta pequeña sobre una repisa o buró
  • Evita el exceso de riego (una vez cada 2 o 3 semanas es suficiente)

¿Qué otras plantas puedes combinar?

  • Poto o potus: ayuda a remover formaldehído
  • Palma areca: humidifica el aire
  • Espatifilo o cuna de Moisés: absorbe acetona y amoníaco

Tener una planta como la lengua de suegra no solo embellece tu espacio: puede mejorar activamente tu salud mientras duermes. Si aún no la tienes en tu habitación, tal vez es momento de adoptarla.