Cómo hacer tamales de verduras, una alternativa baja en calorías para cuidar tu salud

Aprende a preparar deliciosos tamales de verduras, una receta sencilla y saludable saludable con ingredientes frescos como zanahoria, papa y zucchini

Guardar
Los tamales son un emblema
Los tamales son un emblema de la gastronomía mexicana por un amplia variedad de sabores desde los salados hasta los dulces (Imagen Ilustrativa Infobae)

Los tamales son un platillo de origen prehispánico mexicano. De acuerdo con el Gobierno de México, anteriormente eran preparados en grandes festividades como ofrendas a los muertos o para agradecer la fertilidad de la tierra.

Inicialmente, el tamal era preparado con productos como calabaza y chile, creando una masa firme y apelmazada. Tras la Conquista, se fue adaptando al incorporar ingredientes europeos como la manteca y la carne de cerdo, reemplazando verduras tradicionales como los quelites o el elote.

Hoy en día, los tamales se han consolidado como un emblema de la gastronomía mexicana. Su amplia variedad de sabores, que va desde los salados hasta los dulces, los convierte en una delicia única y representativa de la cultura culinaria de México.

Receta del tamal de verduras

Los tamales se han ido
Los tamales se han ido adaptando a recetas más saludables añadiendo ingredientes naturales al platillo, pero sin perder su esencia.

Con el paso del tiempo, los tamales se han adaptado a diversas recetas más saludables, sin sacrificar su sabor auténtico. Un claro ejemplo de esto es la receta compartida por la cuenta de Instagram de Gastélum Jess, que demuestra cómo es posible mantener la esencia del tamal mientras se le da un toque más nutritivo.

Ingredientes

  • Zanahoria al gusto
  • Papa al gusto
  • Zucchini al gusto
  • ¾ de maseca para tamales
  • ½ bote de aceite de semilla de uva
  • Espinaca (opcional)
  • Queso mozzarella
  • Chiles curtidos
  • Hoja de maíz para tamales
  • Olla
  • Frijoles para acompañar (opcional)
  • Salsa (opcional)
  • Sal al gusto
  • Prensa para hacer tamales

Procedimiento

  1. Comienza rallando todos los vegetales (zanahoria, zucchini y papa).
  2. Coloca en un tazón los vegetales rallados y revuélvelos
  3. Vacía en otro recipiente ¾ de maseca para tamales. Agrega agua caliente, ½ bote de aceite de semilla de uva y sal al gusto. Agrega a la mezcla los vegetales y amasa todo hasta que queden bien mezclados todos los ingredientes. Por último, puedes añadir espinaca para darle un buen sabor.
  4. Coloca la mezcla en una prensa para hacer tamales y aplasta la masa. Colocarla sobre la hoja de maíz para tamales. Rellena la masa con el queso y los chiles y así sucesivamente con todos los tamales hasta completar la olla.
  5. Ponlo a una temperatura considerable, dependiendo de tu estufa.
  6. Y listo, puedes acompañarlos de frijoles y salsa.

El impacto de los tamales en la dieta

Debido a su alto contenido
Debido a su alto contenido en grasas saturadas, los tamales deben ser consumidos con moderación. Existen recetas saludables para aquellos que buscan cuidarse| Foto: Archivo Infobae

De acuerdo a Amigos del Hígado AC (Institución Educativa en la Ciudad de México), los tamales tienen un alto contenido en grasas saturadas ; por lo cual su consumo debe ser moderado. Consumir tres tamales equivale a tres cuartas partes (el 75%) de las calorías que deben consumirse al día. Además su aporte en nutrientes y fibra es poco; por lo que su consumo en exceso puede provocar problemas cardiovasculares.

Los tamales han pasado por una transformación hacia versiones más saludables sin perder su sabor característico. Recetas innovadoras como las del reconocido Chef Oropeza han reemplazado la manteca de cerdo por opciones más ligeras como el aceite vegetal o el aceite de canola . Otros cocineros han optado por incorporar ingredientes naturales a los rellenos como vegetales y frijoles, siendo una excelente opción para quienes busquen una alimentación balanceada sin renunciar a los sabores tradicionales.

Las personas vegetarianas han implementado nuevas variantes del tamal como parte de su alimentación. Una de las principales transformaciones consiste en sustituir la masa de maíz por coberturas vegetales, como hojas de plátano, nopales o incluso capas de calabaza.

Estas versiones más saludables no solamente respetan la esencia del tamal, sino que amplían sus posibilidades culinarias. Al incorporar rellenos a base de verduras, legumbres o soya, los tamales se convierten en una alternativa nutritiva y accesible para quienes siguen una dieta vegetariana o simplemente buscan cuidar su salud sin renunciar a los sabores tradicionales.