Tres bebidas refrescantes que ayudan a mantener sano el organismo en temporada de calor

En días de altas temperaturas la hidratación y el consumo de bebidas naturales es fundamental para el cuerpo

Guardar
Estas bebidas pueden ser buenas
Estas bebidas pueden ser buenas para mantener varios órganos sanos. Diseño: (Jesús Tovar Sosa/Infobae)

El calor intenso puede tener un impacto significativo en el funcionamiento del cuerpo humano, afectando especialmente a órganos como los riñones, el hígado, el corazón y el sistema nervioso. Según informó un reciente artículo, mantener una hidratación adecuada y optar por bebidas naturales puede ser crucial para prevenir problemas como la deshidratación, el estrés orgánico y los desequilibrios electrolíticos.

Estas opciones, libres de azúcar añadida, son ideales para mantener el equilibrio de electrolitos y mejorar el bienestar general.

En temporada de calor es
En temporada de calor es importante mantenerse hidratados. |Crédito: Cuartoscuro.

1. Agua de pepino, menta y limón

Esta bebida destaca por ser hidratante, depurativa y refrescante. El pepino actúa como diurético, ayudando a eliminar toxinas y beneficiando tanto al hígado como a los riñones. Por su parte, el limón y la menta favorecen la digestión al estimular la bilis y calmar el tracto digestivo. Además, su alto contenido de antioxidantes y vitamina C contribuye a mejorar la salud de la piel y la circulación.

Para prepararla, se necesitan medio pepino en rodajas, medio limón en rodajas o su jugo, cinco o seis hojas de menta fresca, un litro de agua fría y hielo al gusto. Se recomienda dejar reposar la mezcla durante 30 minutos para que los sabores se integren.

Esta agua de pepino es
Esta agua de pepino es una opción ideal para mantener hidratado el cuerpo. (Imagen Ilustrativa Infobae)

2. Agua de piña con cúrcuma y jengibre

Esta opción es antiinflamatoria, digestiva y protectora del hígado. Según especialistas, la cúrcuma apoya la función hepática y actúa como antioxidante, mientras que la bromelina, una enzima presente en la piña, mejora la digestión. Tanto la cúrcuma como el jengibre ayudan a reducir la inflamación sistémica, lo que la convierte en una bebida ideal para quienes buscan aliviar molestias inflamatorias.

La receta incluye una taza de piña natural en trozos, media cucharadita de cúrcuma (en polvo o fresca), una rodaja pequeña de jengibre, un litro de agua fría y hielo. Se puede añadir un chorrito de limón para potenciar el sabor. Los ingredientes se licúan y, si se prefiere una textura más suave, se pueden colar antes de servir.

Esta variación de agua de
Esta variación de agua de piña puede ayudar al buen funcionamiento del organismo. (Imagen Ilustrativa Infobae)

3. Agua de sandía con albahaca y limón

La última propuesta es una bebida hidratante, antioxidante y beneficiosa para el corazón y los riñones. Según los especialistas la sandía contiene citrulina, un compuesto que mejora la función vascular y favorece la circulación. Además, su alto contenido de agua facilita la eliminación de desechos a través de los riñones, mientras que su riqueza en vitamina C y licopeno fortalece el sistema inmunológico.

Para prepararla, se necesitan dos tazas de sandía sin semillas, unas hojas de albahaca fresca, el jugo de medio limón y media taza de agua fría o hielo. Los ingredientes se licúan y, al igual que en la receta anterior, se pueden colar si se desea una textura más ligera.

Esta agua de sandía puede
Esta agua de sandía puede ser una excelente opción para mantener diversas funciones orgánicas. Foto: (Archivo)

Estas bebidas son seguras para el consumo diario y pueden adaptarse a necesidades específicas, como desintoxicación, cuidado de la piel, mejora de la digestión o aumento de energía. Si se desea un toque dulce, se puede añadir miel natural o stevia, evitando el uso de azúcares refinados.

En conclusión, el calor extremo puede representar un desafío importante para el organismo, pero con una hidratación adecuada y el consumo de bebidas naturales como las mencionadas, es posible proteger los órganos vitales y mantener el bienestar general.

<br/>