
El laurel, una planta originaria de la región mediterránea y Asia, es ampliamente conocido por sus usos culinarios y medicinales.
Además de ser un ingrediente esencial en la gastronomía, el laurel ha sido utilizado tradicionalmente en la medicina herbal por sus propiedades antibacterianas, antifúngicas, antiinflamatorias y antidiabéticas.
Según un estudio realizado en el Departamento de Medicina Ocupacional del Hospital Universitario Farhat Hached en Sousse, Túnez, el té de laurel podría tener un impacto positivo en el metabolismo de los lípidos y en la regulación de biomarcadores relacionados con el estrés.
¿Cuáles son los efectos de este té?

El estudio, aprobado por el Comité de Ética en Investigación Humana de la Facultad de Medicina de Sousse, se llevó a cabo entre agosto de 2018 y octubre de 2019. Participaron 30 voluntarios sanos, 6 hombres y 24 mujeres, con edades promedio de 46,71 ± 9,87 años para las mujeres y 34,04 ± 7,87 años para los hombres.
Durante 10 días consecutivos, los participantes consumieron una infusión preparada con 5 gramos de hojas secas de laurel en 100 mililitros de agua hirviendo. Las mediciones iniciales y finales incluyeron análisis de sangre para evaluar parámetros como colesterol total, triglicéridos, colesterol HDL (lipoproteínas de alta densidad), colesterol LDL (lipoproteínas de baja densidad), glucosa en sangre, urea plasmática y enzimas hepáticas.
De acuerdo con los resultados publicados, el consumo de té de laurel durante 10 días mostró un aumento significativo en los niveles de colesterol HDL, conocido por su papel protector contra enfermedades cardiovasculares. Este incremento fue independiente de factores como la edad y el peso de los participantes. Además, se observó una disminución significativa en los niveles de urea plasmática, un marcador relacionado con la función renal.
Sin embargo, otros parámetros como el colesterol total, los triglicéridos y el colesterol LDL también mostraron una tendencia a la baja, aunque estas reducciones no alcanzaron significancia estadística. Según el análisis estadístico, la falta de significancia podría atribuirse al tamaño reducido de la muestra.
El estudio también evaluó la seguridad del consumo diario de té de laurel en relación con la función hepática y renal. Los resultados indicaron que no hubo alteraciones en los niveles de enzimas hepáticas ni en otros marcadores de función renal, lo que sugiere que el consumo de 5 gramos diarios de laurel es seguro para personas sanas.
El laurel en la medicina tradicional y su potencial terapéutico

El uso del laurel como planta medicinal tiene una larga tradición, especialmente en regiones como Túnez y México. En la medicina tradicional tunecina, el laurel se utiliza comúnmente en forma de infusión para tratar problemas respiratorios, digestivos y metabólicos. Por otro lado, en México, el laurel, conocido como “laurel mexicano” o “Tlaco-ehecapahtli” en náhuatl, ha sido empleado desde la época prehispánica para tratar diversas afecciones, como problemas circulatorios y digestivos.
Además de sus propiedades digestivas, el laurel contiene compuestos bioactivos como flavonoides, polifenoles y aceites esenciales, que podrían explicar sus efectos beneficiosos en la salud. Según el estudio, estos compuestos podrían estar relacionados con la mejora en el perfil lipídico y la reducción de biomarcadores de estrés.
A pesar de los hallazgos prometedores, los investigadores señalaron que el tamaño reducido de la muestra y la ausencia de un grupo placebo limitan la generalización de los resultados. Por ello, recomendaron realizar estudios adicionales con muestras más grandes, grupos control y periodos de seguimiento más prolongados. También destacaron la necesidad de identificar los compuestos activos específicos responsables de los efectos observados.
Más Noticias
Sheinbaum promete incrementar número de proyectos en programa ‘Viviendas para el Bienestar’
El gobierno reafirma su compromiso con el bienestar social al promover viviendas dignas, mejorar calidad de vida y generar empleo en el país

EEUU transfiere a 13 prisioneros a México para que cumplan condenas por narcotráfico
Los reclusos fueron sentenciados por distribuir cocaína, metanfetamina y fentanilo

Pronósticos: estos son los resultados del Progol
Aquí los resultados del sorteo Progol dados a conocer por la Lotería Nacional y averigue si ha sido uno de los ganadores

Sheinbaum tendrá cuatro días sin mañaneras ni actividades oficiales
La presidenta de México recorrerá el país en abril, reuniéndose con gobernadores para buscar mejoras en los servicios de salud pública

Sheinbaum reitera ‘diálogo abierto’ con la CNTE; “No es necesario un paro nacional”
La presidenta explicó que está trabajando para atender las demandas del magisterio; la organización anunció una nueva manifestación masiva y un plantón en Palacio Nacional el 15 de mayo
