Qué daño podría ocasionar el moho a la salud a los pulmones

Existen ciertas medidas que son necesarias para el manejo de estos microorganismos sin que impliquen un daño a la salud

Guardar
Estos son los daños que
Estos son los daños que le podría ocasionar el moho a la salud pulmonar. Diseño: (Jesús Tovar Sosa/Infobae)

La exposición al moho y el consumo de alimentos en mal estado pueden tener consecuencias significativas para la salud pulmonar, según diversos estudios. Aunque ambos factores afectan de maneras distintas, comparten la capacidad de desencadenar problemas respiratorios que van desde irritaciones leves hasta infecciones graves.

El moho: un enemigo silencioso en ambientes húmedos

El moho, un tipo de hongo que prospera en condiciones cálidas y húmedas, representa una amenaza directa para la salud respiratoria. Según la información consultada, este organismo puede crecer en superficies como paredes, techos, alfombras, comida, madera y papel, liberando esporas al aire que, al ser inhaladas, afectan las vías respiratorias.

Entre los principales efectos del moho en los pulmones se encuentra la irritación respiratoria. Las esporas pueden provocar síntomas como tos, estornudos, congestión nasal, dolor de garganta y dificultad para respirar. Además, el moho es un alérgeno común que puede desencadenar reacciones alérgicas, como rinitis alérgica y asma. Estas condiciones suelen manifestarse con síntomas similares, incluyendo secreción nasal y problemas para respirar.

Es recomendable adoptar medidas para
Es recomendable adoptar medidas para evitar que el moho dañe al sistema respiratorio. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Además, las personas con enfermedades respiratorias preexistentes, como el asma o la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), son particularmente vulnerables. La exposición prolongada al moho puede agravar estas afecciones, lo que aumenta la frecuencia y la gravedad de los episodios. En casos más graves, especialmente en individuos con sistemas inmunológicos debilitados, el moho puede causar infecciones pulmonares severas, como la neumonía por moho.

Para prevenir estos riesgos, se recomienda mantener los espacios interiores secos y bien ventilados, especialmente en áreas propensas a la humedad como baños, sótanos y cocinas. También es fundamental limpiar las superficies afectadas con productos antimicrobianos.

En el caso de la comida, se recomienda almacenar correctamente los alimentos en un lugar fresco, seco y ventilado. Además, es importante evitar colocarlos en ambientes húmedos en donde puedan proliferar las esporas y alejar cualquier otro alimento ya infectado.

En situaciones donde el moho cubra grandes áreas o sea persistente, se aconseja buscar ayuda profesional para su eliminación segura.

Además, los alimentos en descomposición pueden liberar esporas o gases como el amoníaco, que pueden agravar condiciones respiratorias preexistentes, como el asma. Las personas alérgicas también pueden experimentar reacciones adversas al inhalar estos contaminantes.

Entre los síntomas ocasionados por
Entre los síntomas ocasionados por el moho, la dificultad para respirar podría ser uno de los más difíciles. (Freepik)

Medidas clave para proteger la salud pulmonar

Ante esta situación, es importante adoptar medidas preventivas tanto en el hogar como en la manipulación de alimentos para proteger la salud pulmonar. Mantener un ambiente limpio, seco y bien ventilado es crucial para evitar la proliferación de moho. Asimismo, es fundamental revisar regularmente los alimentos almacenados y desechar aquellos que muestren signos de deterioro.

En cuanto al manejo o acercamiento a superficies con moho, es indispensable ocupar cubrebocas, guantes y lentes de protección, además, se destaca la importancia de evitar respirar sobre estas superficies y lavar las manos en caso de un contacto con este microorganismo.

En caso de experimentar síntomas respiratorios persistentes, como tos, dificultad para respirar o congestión nasal, se recomienda buscar atención médica. Estos síntomas podrían ser indicativos de una reacción alérgica, una infección o el agravamiento de una condición respiratoria preexistente.

Tanto el moho como los alimentos en mal estado representan riesgos que pueden prevenirse con medidas simples pero efectivas. La atención a los detalles en el entorno doméstico y en la conservación de los alimentos puede marcar una diferencia significativa en la protección de los pulmones y la salud en general.