
Existe una manera fácil y eficaz para bajar el colesterol de forma natural, que además te puede ayudar a limpiar tus arterias y evitar problemas cardiovasculares, se trata de consumir una planta que te ayudará demasiado en bajar el colesterol de manera rápida y sencilla.
Todo esto, gracias a su contenido de omega-3 y fibra soluble, se trata de la chía, que se puede consumir de diferentes maneras, tanto remojada en agua, molida o incorporada en comidas.
¿Cuánto es la dosis de chía recomendada al día?
La dosis diaria recomendada para los adultos es de 15 a 30 gramos o aproximadamente dos cucharadas soperas, de acuerdo con lo informado por Huerto Adictos.
Además de sus beneficios cardiovasculares, se menciona que la chía favorece la digestión, ayuda a controlar el peso y regula los niveles de glucosa en sangre.

Beneficios de las semillas de chía
- Bajar el colesterol de forma natural.
- Limpiar las arterias.
- Evitar problemas cardiovasculares.
- Mejorar la salud de las arterias.
- Aportar grandes beneficios demostrados para la salud cardiovascular.
- Mejorar el sistema digestivo.
- Mejorar la salud metabólica.
- Reducir la inflamación.
- Evitar la formación de placas que pueden obstruir la circulación debido al omega-3.
- Actúan como un potente antioxidante natural que devuelve la salud al sistema circulatorio.

¿Qué formas de consumir chía maximizan sus beneficios?
Existen tres formas principales de consumir semillas de chía que se consideran las más adecuadas y efectivas para aprovechar al máximo sus beneficios:

- Remojadas en agua: Simplemente se añaden las semillas de chía a un vaso de agua, se remueven y se dejan reposar durante unos 30 minutos hasta que se forme un gel. Tanto el gel como las semillas se consumen. Esta forma se menciona como beneficiosa para el sistema digestivo y circulatorio, permitiendo la recepción directa de nutrientes como el omega-3 y otros ácidos grasos.
- Molidas o picadas: Las semillas de chía se pueden moler o picar en una batidora hasta obtener un polvo. Este polvo se puede tomar en cucharaditas en seco por las mañanas en ayunas. Al moler las semillas, se facilita la acción dentro del organismo, permitiendo que el cuerpo asimile mucho antes todos los beneficios y compuestos de la chía.
- Mezcladas en batidos, yogures, jugos o ensaladas: Incorporar las semillas de chía en estas preparaciones es una forma fácil de incluirlas en la dieta diaria. Además de aportar un toque elegante, esta mezcla contribuye a regular el sistema circulatorio y a evitar el colesterol malo.

Más Noticias
Metro CDMX y Metrobús hoy 15 de septiembre: Línea A reanuda servicio hasta La Paz
Información y actualización del servicio de transporte público en la capital este lunes

Oro en polvo: el condimento que potencia la memoria, regula la presión arterial y protege el hígado
Además de ser valorado por sus usos culinarios, también se le reconocen importantes propiedades curativas

El top de las mejores series de Netflix en México
Esta plataforma de streaming tiene un amplio catálogo de historias que han mantenido a los espectadores enganchados

¿Cómo saber si es solo gastritis o es una úlcera?
Los signos de cada afección, su causa y las opciones son diferentes en cada caso

Línea A del Metro CDMX reanuda servicio hasta La Paz tras finalizar trabajos de bombeo
Todas las estaciones de la línea morada reabrieron tras afectaciones que provocaron las inundaciones por lluvias
