
De una textura similar pero con muchos más beneficios las setas pueden ser una excelente alternativa a la carne y un alimento ideal para la creación de una gran diversidad de platillos altamente nutritivos.
Y es que las setas son los cuerpos fructíferos o reproductores de los hongos, organismos que pertenecen al reino Fungi. Crecen generalmente sobre el suelo, madera o materia orgánica en descomposición.
Las setas pueden venir en diferentes presentaciones, tales como champiñones, shiitake y portobellos y todos son ricos en nutrientes y ampliamente usadas en la gastronomía. Aquí te contamos cuáles son los beneficios de incluirlos en tu alimentación de manera regular y cómo hacerlo de manera fácil y de forma apetecible.

Cuáles son los beneficios a la salud de consumir setas
El consumo de setas ofrece diversos beneficios para la salud debido a su bajo contenido calórico y su riqueza en nutrientes esenciales. Algunos de sus principales beneficios incluyen:
- Alto contenido de nutrientes: Son una fuente de vitaminas del grupo B (como B2, B3 y B5), que apoyan el metabolismo energético y la salud del sistema nervioso. Contienen minerales como selenio, potasio, cobre y fósforo, esenciales para funciones celulares, inmunidad y salud ósea.
- Ricas en antioxidantes: Incluyen compuestos como el ergothioneine y el selenio, que ayudan a combatir el daño oxidativo y fortalecer el sistema inmunológico, reduciendo el riesgo de enfermedades crónicas.
- Fuente de vitamina D: Algunas setas, especialmente las expuestas a la luz ultravioleta, contienen vitamina D, crucial para la salud ósea y el fortalecimiento del sistema inmune.
- Beneficio para el sistema inmunológico: Sus polisacáridos, como los betaglucanos, estimulan el sistema inmunológico, lo que puede ayudar a prevenir infecciones.
- Apoyo a la salud cardiovascular: Son bajas en grasas y sodio, además de contener compuestos que pueden reducir el colesterol “malo” (LDL) y promover la salud del corazón.
- Aporte de fibra dietética: Contribuyen a la salud digestiva al ser ricas en fibra, favoreciendo el tránsito intestinal y ayudando a controlar el peso.
- Propiedades anticancerígenas potenciales: Investigaciones preliminares sugieren que ciertas setas, como el shiitake o maitake, contienen compuestos bioactivos que podrían reducir el riesgo de ciertos tipos de cáncer, aunque esto requiere más estudios.

Cómo consumir las setas para obtener sus beneficios
Incluidas en una dieta equilibrada, las setas pueden ser una opción saludable para aprovechar su perfil nutricional y sus propiedades protectoras. Algunas maneras en que puedes prepararlas son las siguientes:
- Salteadas: Cocinarlas con un poco de aceite de oliva preserva sus propiedades antioxidantes y mejora la disponibilidad de compuestos como la vitamina D.
- Asadas o a la parrilla: Este método ayuda a concentrar sus sabores sin agregar grasas excesivas.
- Sopas y guisos: Las setas mantienen sus nutrientes en preparaciones líquidas, además de añadir sabor y textura.
- Al vapor o hervidas ligeramente: Estos métodos minimizan la pérdida de nutrientes sensibles al calor, como las vitaminas del grupo B.
Cabe mencionar que combinar setas con alimentos ricos en vitamina C (por ejemplo, zumo de limón o verduras) puede mejorar la absorción de algunos nutrientes, como el hierro. Consumirlas junto con proteínas o grasas saludables puede potenciar su aporte nutricional.
Pueden incluirse en la dieta varias veces por semana como complemento en ensaladas, arroces, pastas o como guarnición en platos principales.
Recuerda cocinarlas siempre, ya que algunas setas crudas contienen compuestos indigestos o ligeramente tóxicos que se eliminan con la cocción. Consultar a un médico o nutricionista si tienes alergias o condiciones específicas de salud es crucial antes de integrarlas regularmente en tu dieta.
Más Noticias
Metrobús hoy 20 de abril: estado del servicio en esta última hora
Este medio de transporte traslada a más de 22 millones de usuarios a lo largo de las 283 estaciones con las que cuenta que suman en total 125 kilómetros

Oaxaca registra temblor de magnitud 4.1
El temblor ocurrió a las 12:56 horas, a una distancia de 98 km de Salina Cruz y tuvo una profundidad de 17.7 km

Carlos Rivera dio gran sorpresa a rescatistas de los incendios forestales en Tlaxcala; fans siguen su ejemplo
El cantante demostró que no solo es un excelente artista, sino que también está preocupado por sus paisanos quienes atraviesan una difícil temporada

El Popo reportó 11 exhalaciones este 20 de abril
Al ser un volcán activo y uno de los de mayor riesgo en todo el país, el estado del Popocatépetl es de principal preocupación para pobladores de zonas vecinas en Morelos, Puebla y el Estado de México

Entrenador de atletismo es condenado a 18 años de prisión por pederastia en Baja California
Manuel López Varela, entrenador en Playas de Rosarito, fue sentenciado por abuso sexual tras aprovechar su posición de confianza sobre una menor
