La importante razón por la que no deberías de comer amaranto en exceso

Aunque es considerado como un cereal alto en proteína, su consumo en abundancia puede tener efectos contraproducentes

Guardar
El amaranto es un alimento
El amaranto es un alimento ideal para agregar en cualquier dieta. (Imagen Ilustrativa Infobae)

El amaranthus o amarando es un alimento muy popular en México gracias a su aporte nutricional, accesibilidad e inigualable sabor.

“Utilizado como semilla, el amaranto es de gran ayuda. De igual forma, las hojas de este cultivo tienen mucho que aportar nutricional y gastronómicamente a la dieta de los mexicanos”, informó la doctora Cristina Mapes Sánchez, curadora de la colección etnobotánica del Jardín Botánico de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), para la revista Ciencia UNAM.

Se trata de un pseudocereal rico en proteínas, aminoácidos esenciales, fibra, vitaminas y minerales como calcio, hierro y magnesio, que puede aportar grandes beneficios para la salud cuando se incluye en una dieta equilibrada.

(Segob)
(Segob)

“El amaranto es el producto de origen vegetal más completo, es una de las fuentes más importante de proteínas, minerales y vitaminas naturales: A, B, C, B1, B2, B3; así como de ácido fólico, niacina, calcio, hierro y fósforo. Además, es uno de los alimentos con altísima presencia de aminoácidos como la lisina“, se lee en un artículo de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural.

El amaranto también es rico en antioxidantes como los flavonoides, compuestos que ayudan a combatir el estrés oxidativo y reducen el riesgo de enfermedades crónicas como cáncer, diabetes o afecciones cardiovasculares. Algunos estudios incluso destacan su capacidad para regular los niveles de colesterol por la presencia de escualeno, un lípido beneficioso.

Tanto las hojas de amaranto como su semilla son comestibles y fáciles de agregar en cualquier preparación.

Se puede agregar como topping
Se puede agregar como topping en bebidas. (Imagen Ilustrativa Infobae)

¿Por qué no deberías comer amaranto todos los días?

Como todos los alimentos, comer amaranto en exceso puede ocasionar estragos en la salud. Y es que algunos de sus componentes pueden ocasionar problemas gastrointestinales u obstaculizar la absorción de minerales como el calcio y el hierro.

De acuerdo con un artículo publicado en la revista Ciencia UNAM, la semilla de amaranto contiene cantidades importantes de fibra dietética, un tipo de carbohidrato que ayuda a agilizar la digestión y prevenir el estreñimiento; sin embargo, si se consume en exceso puede generar provocar molestias gastrointestinales como hinchazón, gases o flatulencias.

En cuanto a las hojas de amaranto es importante considerar su contenido de ácido oxálico, una sustancia que en grandes cantidades podría interferir en la absorción de minerales como el calcio y el hierro, favoreciendo la formación de cálculos renales en personas susceptibles.

Por esa razón, se recomienda consumir este alimento de manera moderada y como parte de una dieta equilibrada y balanceada, para aprovechar sus beneficios sin comprometer la salud.