
El jugo de arándano, conocido por sus múltiples propiedades beneficiosas, ha demostrado ser un aliado para la salud de la garganta gracias a sus características antiinflamatorias, antimicrobianas y antioxidantes. Según informó un análisis basado en diversas investigaciones científicas, esta bebida puede ayudar a prevenir y aliviar problemas leves en la garganta, como irritaciones, infecciones y sequedad, además de fortalecer el sistema inmunológico.
De acuerdo con los datos recopilados, los compuestos bioactivos presentes en los arándanos, como los flavonoides, polifenoles y proantocianidinas, son los responsables de estos efectos positivos. Estos elementos no solo contribuyen a reducir la inflamación en las membranas mucosas de la garganta, sino que también actúan como barrera contra bacterias y otros microorganismos que pueden causar infecciones.
Propiedades antiinflamatorias y su impacto en la garganta
Los flavonoides y polifenoles presentes en el jugo de arándano tienen un efecto antiinflamatorio significativo. Estas sustancias ayudan a disminuir la inflamación en la garganta, una condición común en casos de resfriados, faringitis o irritaciones causadas por factores ambientales como el aire seco.
Según un estudio publicado en el Journal of Nutritional Science and Vitaminology, estos compuestos inhiben la liberación de citoquinas inflamatorias, lo que reduce la respuesta inflamatoria en el cuerpo.
Este efecto antiinflamatorio resulta especialmente útil para quienes padecen irritaciones leves en la garganta, ya que contribuye a aliviar el malestar y a acelerar la recuperación de los tejidos afectados.

Prevención de infecciones gracias a sus propiedades antimicrobianas
El jugo de arándano también se destaca por su capacidad para prevenir infecciones en la garganta. Según consignó el análisis, las proantocianidinas (PACs) presentes en los arándanos rojos (Vaccinium macrocarpon) tienen propiedades antimicrobianas que impiden la adherencia de bacterias patógenas, como el Streptococcus pyogenes, a las células de la garganta y la boca. Este mecanismo reduce significativamente el riesgo de infecciones como la faringitis.
Un artículo del Journal of Nutritional Biochemistry respalda esta afirmación, pues señala que las proantocianidinas actúan como una barrera natural contra las bacterias, lo que protege las mucosas de la garganta y la cavidad bucal. Este beneficio es particularmente relevante en temporadas de resfriados y gripes, cuando las infecciones de garganta son más comunes.
Antioxidantes que protegen las células de la garganta
Otro de los beneficios destacados del jugo de arándano es su alto contenido de antioxidantes, como las vitaminas C y E, que protegen las células de la garganta del daño causado por los radicales libres. Según los especialistas, los radicales libres son moléculas inestables que se generan durante procesos de estrés oxidativo, como infecciones o irritaciones, y pueden dañar los tejidos de la garganta, lo que hace que se prolongue el malestar.
Un estudio realizado por el Department of Food Science and Technology de la Universidad de California demostró que los antioxidantes presentes en los arándanos neutralizan los radicales libres, lo que favorece la recuperación de las células y mantiene la salud de las membranas mucosas. Este efecto antioxidante no solo ayuda a aliviar irritaciones, sino que también fortalece la resistencia de la garganta frente a futuros episodios de estrés oxidativo.

Hidratación y alivio de la irritación
El jugo de arándano, además de sus propiedades bioactivas, contribuye a la hidratación de la garganta, un factor clave para prevenir la sequedad y la irritación. Según detalló el análisis, mantener la garganta hidratada es esencial para preservar la salud de las membranas mucosas y evitar molestias como la sensación de raspado o sequedad, que pueden ser causadas por alergias, aire seco o el consumo de alimentos picantes.
La hidratación que proporciona esta bebida, combinada con su contenido de vitamina C, ayuda a mantener la mucosa de la garganta en buen estado, lo que facilita la recuperación de irritaciones leves y previene la aparición de nuevas molestias.
A pesar de sus múltiples beneficios, el análisis subrayó la importancia de consumir el jugo de arándano con moderación. Su acidez natural, si se ingiere en grandes cantidades, podría causar irritación en la garganta en lugar de aliviarla. Además, se recomienda optar por versiones naturales o sin azúcares añadidos, ya que el exceso de azúcar puede tener efectos negativos en la salud bucal y general. También es importante recordar que su ingesta es solo un complemento para la recuperación, pero no sustituye a un tratamiento adecuado dado por un especialista.
Más Noticias
Cómo define la ONU a la desaparición forzada y por qué México rechazó observaciones
De acuerdo con el CED, existen indicios preocupantes de que las desapariciones forzadas podrían estar ocurriendo de manera generalizada en el territorio mexicano

Luz en la tragedia en Axe Ceremonia 2025: el público quiso levantar la estructura que cayó sobre Bere y Miguel
Mientras algunos grababan, otros jóvenes y mujeres reaccionaron rápido para tratar de ayudar a liberar a los fotógrafos que quedaron debajo del andamio de metal

El Popo reportó 33 exhalaciones este 6 de abril
Al ser un volcán activo y uno de los de mayor riesgo en todo el país, la actividad del Popocatépetl es de principal preocupación para pobladores de zonas vecinas en Morelos, Puebla y el Estado de México

¿Cómo estará el clima en Ciudad de México?
La temperatura más baja registrada en el territorio mexicano fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro descendió hasta los -25 grados

Donald Trump difunde campañas del Gobierno de México contra el consumo de fentanilo | Videos
El presidente de EEUU compartió dos videos en su perfil de Truth Social para combatir el uso del opioide
