
Las tortillas son un pilar fundamental de la gastronomía mexicana, considerada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO desde 2010. Este alimento, elaborado tradicionalmente con maíz, ha sido un símbolo de identidad y herencia cultural en México durante siglos.
La importancia de las tortillas radica en su papel en la dieta diaria y en su conexión con las tradiciones mesoamericanas. Su producción a través del nixtamalizado—un proceso que involucra el cocimiento del maíz con cal para aumentar su valor nutricional—ha permitido que las tortillas sean una fuente clave de energía, proteínas y fibra. Además, representan un vínculo histórico con las raíces indígenas, donde el maíz era un alimento sagrado.
El reconocimiento por la UNESCO no solo destaca su relevancia cultural, sino que promueve la preservación de técnicas tradicionales y del cultivo del maíz nativo, fundamental para la biodiversidad y la soberanía alimentaria en México.
¿Dónde comer las mejores tortillas del mundo y de México?

Taste Atlas, la enciclopedia gastronómica que califica la cocina de todo el mundo, ubica a las tortillas como una de las mejores preparaciones de México y del mundo.
Además, recomienda al que considera el mejor lugar del país para probar tortillas en México. Se trata de la reconocida taquería El Califa de León, ubicada en la alcaldía Cuauhtémoc.
Esta taquería abre de lunes a domingo, desde las 11 de la mañana hasta las 2 de la mañana; es decir, que casi a cualquier hora del día vas a probar sus tacos.
Te dejamos la dirección exacta de la taquería para que pruebes las tortillas que usan para sus tacos: Av. Ribera de San Cosme 56, San Rafael, Cuauhtémoc, 06470 Ciudad de México, CDMX.
Las tortillas, la base de muchísimos platillos mexicanos

Las tortillas son la base de muchos platillos emblemáticos de la gastronomía mexicana, como tacos, enchiladas, quesadillas y chilaquiles. Más allá de su valor culinario, representan un elemento fundamental en la identidad cultural de las comunidades, donde son consideradas símbolo de sustento y tradición. Su elaboración tradicional, especialmente en áreas rurales, continúa siendo una práctica cotidiana que fortalece los lazos familiares y la conexión con las raíces indígenas.
La preparación de tortillas a partir de maíz nixtamalizado no solo ofrece múltiples beneficios nutricionales, sino que también preserva métodos ancestrales transmitidos de generación en generación. Este proceso, además de conservar la riqueza cultural, contribuye al cuidado de la biodiversidad mediante el uso de maíz nativo. En estas comunidades, las tortillas no solo alimentan, sino que mantienen la memoria viva de una tradición que sigue siendo esencial para la vida diaria y la identidad de México.
Más Noticias
Si tienes várices, estos son los alimentos que debes evitar para que no proliferen
El consumo de algunos productos puede ser perjudicial según casos específicos, por lo que siempre se recomienda acudir con un especialista

Tiktoker mexicana con discapacidad visual denuncia discriminación de extranjero en parque de CDMX: “Son unos salvajes y unos simios”
La creadora de contenido Cherry Baja Visión, relató un incidente con un hombre extranjero que insultó a los mexicanos y la agredió verbalmente por pedir permiso para correr en una pista ocupada por perros sin correa

¿Qué es Grupo ECO, cómo funciona y por qué importa tras la tragedia en AXE Ceremonia 2025?
La empresa mexicana es la principal señalada por la opinión pública tras la muerte de Miguel Ángel Hernández y Berenice Giles Rivera en el Parque Bicentenario

No eres tú, es el polen: Alergias en la CDMX se disparan, pero así puedes evitar los molestos síntomas
Cada año, la entrada de la primavera tiene una injerencia directa con el aumento de padecimientos respiratorios y oculares

La importancia de los estudios de posgrado en el mercado laboral mexicano
Con solo el 17% de la población con estudios de posgrado, esta formación se ha convertido en un factor clave para destacar en un mercado competitivo
