
Policías Municipales de Ensenada, Baja California, estarían involucrados en la pugna interna entre el Cártel de Sinaloa y el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), de acuerdo con una investigación del Semanario Zeta de Tijuana.
Según lo informado, la noche del 6 de marzo pasado policías municipales detuvieron a seis hombres que eran trabajadores de un rancho y que estaban a bordo de una camioneta en la que supuestamente traían armas y droga.
El Semanario apuntó que otros cinco trabajadores, procedentes de Sinaloa y Tijuana, de entre 18 y 22 años, se encontraban metros dentro del inmueble ubicado en El Porvenir.
Tres de los trabajadores, identificados como Rigoberto Rivera Rangel, Rubén Efren Ray Ordaz y Ángel “N”, son originarios de Sinaloa. Mientras que los otros dos, Josué Fernando Tiznado Vidaca y Juan Edgar Mayorga Pérez, son de Tijuana, Baja California. Los cinco se encuentran desaparecidos.

Las investigaciones de las autoridades ministeriales reveladas por el medio indican que hay evidencia de que al menos 10 patrullas de la policía municipal de Ensenada ingresaron al rancho para vandalizar las habitaciones.
Una vez que la Fiscalía estatal aseguró el predio llamado Alemath, que tiene una dimensión de 10 hectáreas, localizó restos dentales, cabellos y sangre.
La desaparición de estas personas, según Zeta Tijuana, tendría su relación con la batalla por el territorio entre el Cártel de Sinaloa y el CJNG en la zona de El Manadero a Valles de Guadalupe, que abarcan tres delegaciones: El Porvenir, San Antonio de las Minas y Francisco Zarco.

En esta zona opera Leopoldo Lizarra Ochoa, alias El Polo y/o El Pantera, quien según el Semanario busca llegar al municipio de Tecate, donde opera Edgar Vazquez Flores alias El Speed, un operador de una célula del Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG).
El Speed, quien ya había sido detenido en 2014 por los delitos secuestros, ejecuciones y movimientos de droga, está bajo las órdenes de Javier Adrián Beltrán Cabrera, alias El Pedrito, líder de la célula y que tiene influencia dentro del Valle de Guadalupe.
Además, El Speed fue detenido por agentes de la extinta Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE) en el 2014 por su probable relación con, según información oficial; 11 años después reaparece con operaciones en Tecate.
Por estos hechos, la Fiscalía General del Estado (FGE) ha girado 16 órdenes de aprehensión en contra de elementos de la Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM) por su presunta participación en el delito de desaparición forzada.
Del total de órdenes giradas por las autoridades, sólo once agentes se encuentran recluidos en el Centro de Reinserción Social (CERESO), los demás están prófugos de la justicia, reveló el Semanario de Tijuana.
Más Noticias
Estos son los alimentos que no debes cocinar en papel aluminio para proteger tu salud
Utilizar este complemento en la cocina es una técnica que ha pasado de generación en generación, sin embargo existen algunas contraindicaciones

Santoral del 5 de abril: San Vicente Ferrer, quién fue y por qué se le celebra hoy
Cada una de las personas reconocidas como santos o beatos tienen asignada una fecha en el calendario para ser recordados

Alertan por ola de calor y niveles de radiación muy altos en CDMX hoy 5 de abril
Ambiente caluroso y cielo mayormente despejado en la Ciudad de México; se recomienda protección solar ante niveles altos de radiación UV

Efemérides del 5 de abril: natalicio de Akira Toriyama y todos los eventos históricos que se celebran hoy
El calendario señala las fechas más relevantes en la historia de la humanidad, enseguida las de este sábado

¿De qué trata “Heesu de la clase 2”?, el nuevo K-BL protagonizado por Lee Sang Jun de El Juego del Calamar
La historia sigue a Hee Su, un joven que ofrece consejos sentimentales certeros a sus compañeros, aunque no se atreve a aplicarlos a su propia vida sentimental
