¿Qué tan cansados viven los mexicanos?, esto reveló un ranking sobre percepción de falta de vacaciones

Los mexicanos tienen la percepción de trabajar en uno de los países con menos días de vacaciones del mundo

Guardar
El informe reveló que no
El informe reveló que no todos los mexicanos puedes disfrutar de sus días disponibles de vacaciones. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Las vacaciones son un período de descanso regular que las personas toman del trabajo, los estudios o las obligaciones diarias. Este tiempo está destinado a desconectarse de las rutinas habituales, permitiendo a las personas relajarse, recuperar energías y dedicar tiempo a actividades de ocio o intereses personales.

En México, las vacaciones laborales se regulan por la Ley Federal del Trabajo (LFT), que establece los derechos mínimos de los trabajadores en este ámbito. Según el artículo 76 de la LFT, los trabajadores tienen derecho a un período anual de vacaciones pagadas, el cual se determina en función de la antigüedad en el empleo.

Durante el primer año de trabajo, los empleados tienen derecho a un mínimo de 12 días de vacaciones, según la última reforma en 2023. A partir del segundo año, este período aumenta en dos días por cada año trabajado. Sin embargo, de acuerdo al informe de la empresa especializada en turismo, Expedia, México se encuentra entre los países con mayor cansancio derivado del trabajo y percepción de falta de vacaciones.

Los países con mayor índice de falta de vacaciones

El exceso de trabajo puede
El exceso de trabajo puede generar estrés y bajar la productividad.

De acuerdo con el informe Expedia de finales del año pasado, México se posiciona como el cuarto país del mundo y el primero de Latinoamérica con una percepción de falta de vacaciones pues el 64% de los encuestados dijeron sentirse cansados respecto a sus trabajos y que el tiempo que tenían disponible no era suficiente.

Los demás puestos del ranking son:

  1. Alemania (84%) + 14%
  2. Francia (69%) – 2%
  3. Estados Unidos (65%)
  4. México (64%) –13%
  5. Singapur (62%) +4%
  6. Canadá (58%) +1%
  7. Australia (57%) -8%
  8. Hong Kong (57%) -4%
  9. Reino Unido (56%)
  10. Nueva Zelanda (55%) +1%

Sin embargo, a pesar de que México sigue entre los países con mayor percepción de falta de vacaciones, el informe mostró una reducción de la inconformidad del 13% respecto a los resultados del estudio anterior en 2023.

Otro aspecto revelador del informe de Expedia es que a pesar de solo contar con doce días de vacaciones amparados por la LFT en el primer año, no todos los mexicanos tomaron esos días, pues México también se posiciona en el cuarto lugar del ranking de días de vacaciones sin reclamar con un promedio de dos.

“Nadie desperdicia intencionalmente sus días de vacaciones; sin embargo, el ritmo frenético de la vida nos invade y el esfuerzo necesario para investigar, planear y reservar un viaje acaba por desanimarnos”, afirma la Gretel Perera, una de las portavoces de la empresa que realizó el estudio.

¿Habrá más descanso para los mexicanos?

La reducción de la jornada
La reducción de la jornada laboral también es un tema que ahora quedó en el aire en el cambio de presidencia. (MARIO JASSO/CUARTOSCURO)

Desde el arranque de la administración presidencial de Claudia Sheinbaum Pardo, la promesa de reducir la jornada laboral de 48 a 40 horas fue una de las que generó mayor expectativa entre la sociedad mexicana. A pesar de ello, durante el periodo de sesiones en el arranque de la LXVI Legislatura fue relegada sin dar a conocer pistas sobre la fecha de su posible aprobación.

Durante una conferencia de prensa del grupo parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal Ávila dio a conocer la situación en la que se encuentra la iniciativa de reducir la jornada laboral semanal de 48 a 40 horas.

Según indicó el también presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) en San Lázaro, la iniciativa para establecer una jornada laboral de 40 horas semanales podría ser discutida a lo largo del año 2025, incluso su aprobación y posible implementación comenzaría en el mes de noviembre.

“Es uno de los compromisos que adquirió la presidenta Claudia Sheinbaum y los actuales diputados de Morena (...) Es un compromiso que se va a cumplir. Ya lo dijo la presidenta, estamos buscando cómo cumplirlo gradualmente en este periodo sexenal. Yo espero que en este año, en septiembre, empecemos la gradualidad para la semana de las 40 horas”, declaró Ricardo Monreal ante los medios de comunicación.