
Las pizzas dulces son una deliciosa variante de las tradicionales, que se aleja de los sabores salados y se adentra en un mundo de combinaciones creativas con ingredientes dulces, donde en lugar de salsa de tomate y queso mozzarella, la base de la pizza se cubre con opciones como crema de cacao, crema de queso, o incluso miel, que sirven como base para los toppings.
Entre los ingredientes más comunes de estas preparaciones se encuentran las frutas frescas, como fresas, plátanos, manzanas o frutos rojos; chocolate, frutos secos, y hasta malvaviscos, por lo que pueden servirse como postre o incluso como una merienda especial. Algunas variantes populares incluyen la pizza de Nutella, la pizza de manzana y canela, o incluso pizzas con helado como topping, que les aportan un toque creativo.
La combinación de la masa crujiente y el contraste con los ingredientes dulces crea una experiencia única, con la posibilidad de jugar con texturas y sabores para sorprender el paladar, ya que es un plato versátil y adaptable que puede disfrutarse tanto caliente como frío.
Receta de pizza de frutos rojos y chocolate blanco paso a paso

La ventaja de las pizzas dulces es que permite experimentar con diversos ingredientes o combinaciones según los gustos personales. Esta receta, que utiliza frutos rojos y chocolate blanco, fue publicada en la página Larousse Cocina, tiene una dificultad fácil y está diseñada para preparar cuatro porciones.
Ingredientes para la masa:
- 1 sobre de levadura seca (11 g)
- 1 pizca de azúcar 780 g de harina de trigo + cantidad suficiente
- 2 tazas de agua tibia
- 2 cucharadas de sal
Procedimiento:
- Mezcle en un tazón la levadura con el azúcar, 2 cucharadas de harina y ½ taza de agua tibia hasta obtener una mezcla homogénea y deje reposar por 5 minutos.
- Incorpore el agua restante y la mitad de la harina restante; cuando esté bien integrado, poco a poco añada la última parte de la harina y la sal; trabaje la mezcla hasta obtener una masa homogénea y déjela reposar por 5 minutos.
- Retire la masa del tazón, colóquela sobre una superficie enharinada y amásela durante 10 minutos o hasta que esté suave y elástica.
- Forme una esfera con la masa, colóquela en un tazón grande y déjela reposar cubierta en un lugar tibio durante 1 hora o hasta que doble su volumen.
- Retire la masa del tazón, colóquela nuevamente en una superficie enharinada y amásela durante 2 minutos para eliminar el exceso de aire.
- Divida la masa en porciones iguales. Cada para una base de pizza de 30 centímetros de diámetro.
Ingredientes para pizza:
- Masa para pizza
- 200 g de queso Camembert cortado en rebanadas
- 100 g de chocolate blanco, troceado
- 200 g de frutos rojos (fresas, frambuesas, moras azules y zarzamoras)
Procedimiento:
- Precaliente el horno a 180 ºC.
- Forme una esfera con la masa y extiéndala sobre una superficie enharinada hasta obtener un círculo de 30 centímetros de diámetro; colóquelo sobre una charola para pizza.
- Distribuya sobre la masa el queso Camembert. Hornee la pizza de 15 a 20 minutos o hasta que esté ligeramente dorada. Sáquela del horno y añada el chocolate blanco.
- Hornee por 5 minutos más, retire del horno, añada los frutos rojos y sirva de inmediato.
Información adicional:
- Para personalizar el sabor de la pizza, sustituya los frutos rojos por manzana, pera, kiwi, cerezas, higos o cualquiera de sus frutas favoritas.
- Utilice chocolate amargo o semiamargo.
- Sustituya el queso camembert por queso crema o mascarpone.
Propiedades nutrimentales de los frutos rojos

La zarzamora, según la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural de México, contiene vitaminas A, B1, B2, C y E; además de minerales como potasio, calcio, hierro, fósforo, magnesio, manganeso, cobre, zinc y selenio; y otros componentes esenciales como el ácido fólico y la niacina.
De acuerdo con el Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición “Salvador Zubirán”, los frutos rojos, incluida la zarzamora, se caracterizan por su contenido rico en fibra, polifenoles, antioxidantes y vitamina C, los cuales desempeñan una función clave en la protección celular frente al estrés oxidativo. Tomando en cuenta sus beneficios a la salud, la institución mexicana recomienda ingerir tres raciones diarias de frutos rojos, es decir, el equivalente a una taza, con un peso aproximado de 120 a 200 gramos.
Entre los frutos rojos, las fresas sobresalen por su elevado contenido en vitaminas C, A y E, además de un aporte más reducido de las vitaminas del grupo B (B1, B2, B3 y B6), según datos de El Poder del Consumidor. También son ricas en minerales como potasio, hierro, magnesio, fósforo, calcio y yodo, mientras que su contenido antioxidante contribuye a reducir la inflamación en los tejidos, así como a disminuir los niveles de colesterol y triglicéridos.
Por otro lado, las frambuesas destacan por su alto contenido de fibra y vitaminas como la C, E, niacina y ácido fólico, además de minerales como magnesio, hierro y fósforo. Estas frutas poseen antioxidantes que promueven la salud cardiovascular y refuerzan el sistema inmune, en tanto, sus componentes, como el ácido cítrico, málico, salicílico y cafeico, en combinación con la fibra, son efectivos para aliviar problemas de estreñimiento.
Más Noticias
Mauricio Tabe responsabiliza a organizadores de Axe Ceremonia por muertes en Parque Bicentenario: “Ocultaron información”
El alcalde de Miguel Hidalgo aseguró que hubo una alteración al programa especial de Protección Civil

¿Hubo cambio de horario? Esta es la razón por la que algunos celulares modificaron la hora
Si llegaste antes a tu trabajo y no te habías dado cuenta, probablemente hayas sufrido esta falla en los dispositivos

Conferencia de prensa de Mauricio Tabe, tras incidente en el AXE Ceremonia | En vivo
El alcalde convocó a los medios para hablar sobre el asunto

Mercado de centenarios de oro y onzas de plata del 7 de abril: lo que necesita saber
El costo de estas piezas cambia constantemente debido a los precios internacionales de los metales preciosos y al tipo de cambio del dólar

Autoridades capitalinas suspenden 32 ‘chelerías’ en dos días; se mantendrá programa “La Noche es de Todos”
Las acciones se llevaron a cabo en las alcaldías Azcapotzalco, Gustavo A. Madero, Xochimilco, Tláhuac, Cuauhtémoc y Miguel Hidalgo
