
El romero (Rosmarinus officinalis) es una planta aromática de tipo perenne perteneciente a la familia de las lamiáceas, originaria de la región mediterránea y ampliamente conocida por su uso en gastronomía, medicina tradicional y aromaterapia.
Como bien sabemos, sus propiedades la convierten en una valiosa hierba que puede ser usadas en diferentes rubros pero, en este caso, queremos contarte que una forma poco conocida de obtener sus beneficios y esta es el usarla durante el baño.
Y es que usarla en la tina o regadera puede ser una buena alternativa debido a que el calor del baño ayuda a liberar sus nutrientes los cuales penetran de mejor manera por los poros abiertos del cuerpo. Esta forma de usarlo es particularmente efectiva si se busca tener un baño revitalizante y que ayude a relajar los músculos.
Este baño se recomienda en caso de haber realizado un gran esfuerzo corporal o después de un día particularmente agotador para recuperar fuerzas y energía.

Cuáles son los beneficios del romero para relajar los músculos y revitalizar el cuerpo
Como mencionamos antes el romero tiene propiedades beneficiosas para la relajación muscular y la revitalización del cuerpo lo cual ocurre gracias a sus compuestos activos como los antioxidantes, los aceites esenciales (cineol, alcanfor) y los ácidos fenólicos. Algunos de los beneficios incluyen:
- Relajación muscular:
Propiedades antiinflamatorias y analgésicas: El romero contiene compuestos como el alcanfor y los flavonoides que ayudan a reducir la tensión muscular, aliviar dolores y disminuir inflamaciones.
Estimulación de la circulación: Mejora el flujo sanguíneo en los tejidos musculares, lo que contribuye a relajar zonas tensas del cuerpo. - Revitalización física y mental:
Aumento de la energía: Sus aceites esenciales pueden estimular el sistema nervioso, reducir la fatiga y mejorar la sensación de vitalidad.
Efecto tonificante: Alivia la sensación de cansancio corporal y puede ser utilizado para mejorar la recuperación tras el ejercicio físico. - Efectos relajantes generales:
Alivio de estrés y tensiones: Utilizado en infusiones o aceites esenciales, el romero tiene un efecto calmante en los nervios y puede ayudar a liberar tensiones musculares asociadas al estrés.
Cómo preparar un baño de romero para relajar los músculos y revitalizar el cuerpo
Ingredientes:
- 4 a 5 ramas frescas de romero (o 5 cucharadas de romero seco).
- 1 litro de agua.
- Sal gruesa (opcional, para potenciar el efecto relajante).
Preparación:
- Hierve el litro de agua y añade las ramas de romero o el romero seco.
- Deja hervir a fuego bajo durante 10 minutos para extraer sus propiedades.
- Retira del fuego, tapa la olla y deja reposar la infusión durante 10 minutos.
- Cuela el líquido para eliminar las hojas o ramas de romero.
- Llena la bañera con agua tibia y agrega la infusión de romero. Si lo deseas, añade un puñado de sal gruesa.
- Sumérgete en la bañera durante 15-20 minutos, permitiendo que los aromas y propiedades del romero actúen sobre los músculos y el cuerpo.
- En caso de tener regadera puedes añadir la infusión a un recipiente con 1 a 2 litros de agua y verter poco a poco la mezcla en tu cuerpo mientras te bañas. Procura quitar la regadera unos minutos para que tu cuerpo absorba la infusión y después enjuaga.
- Recuerda tener cuidado al momento de salir del baño, procura estar bien cubierto y no exponerte a un cambio brusco de temperatura ni a corrientes de aire.

Este baño puede realizarse una o dos veces por semana para obtener beneficios tanto musculares como revitalizantes.
Más Noticias
Éste es el estado de salud de Lucía Méndez hoy 13 de abril tras hospitalización de emergencia por COVID-19
‘La Diva de México’ fue internada para continuar con el tratamiento médico que se le suministró para combatir una complicación respiratoria

Las petroquímicas sabían que el reciclaje de plástico no funcionaba, pero lo promovieron durante décadas
Desde los años 70, las petroleras han liderado campañas para ocultar los límites del reciclaje mientras expanden la producción de plásticos

¿Cuánto tiempo tardaron en desaparecer los dinosaurios tras la caída del asteroide?, esto revelan nuevas investigaciones
Simulaciones computarizadas y análisis geológicos rastrearon los efectos del asteroide que transformó a la Tierra en un período récord

¿Lloverá hoy en Tijuana? este es el pronóstico del clima para el domingo 13 de abril
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) advirtió que el frente frío número 38 traerá un descenso significativo en la temperatura durante la madrugada

Sismo en México: temblor magnitud 4.0 con epicentro en Ciudad Hidalgo
Debido a su ubicación geográfica, México está continuamente expuesto a sufrir este tipo de eventos sísmicos
