
Tastes Atlas es una guía gastronómica global en línea que se enfoca en mapear y explorar diversas tradiciones culinarias, productos locales y recetas de todo el mundo. Su objetivo principal es documentar y celebrar los alimentos típicos, ofreciendo a los usuarios información detallada sobre los platillos de cada región.
La plataforma incluye un extenso catálogo que abarca miles de entradas sobre platos tradicionales, ingredientes autóctonos y destacados destinos culinarios. Cada entrada incluye descripciones, orígenes, curiosidades, mapas interactivos y, en muchos casos, recomendaciones de restaurantes o lugares donde probar estas especialidades.
La gastronomía mexicana es una de las más destacadas en los distintas listas de Taste Atlas, posicionándose como una de las mejores del mundo, sin embargo la revista también cuenta con rankings desaprobación, en el cuál se encuentra una bebida tradicional de los estados del sur, conocida como Pox.
¿Qué es el Pox?

De acuerdo con información de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER) el Pox es una bebida típica del estado de Chiapas, la cuál tiene sus orígenes en las antiguas comunidades mayas, quienes la utilizaban como medicina para el alma en oraciones y ceremonias de curación, así como rituales de fraternidad entre ellos.
El Pox es un destilado artesanal cuyos ingredientes incluyen agua de manantial, caña de azúcar, maíz, piloncillo y salvado de trigo, al cual es costumbre incorporar infusiones de hierbas: hierbabuena, té de limón, romero, y laurel, por ejemplo, o maceraciones de frutas de temporada: tejocotes, nanche, durazno, zarzamora, membrillo, entre otras
La bebida natural se caracteriza por ser limpia y cristalina de movimiento sedoso, mientras que el pox preparado contiene hierbas o frutas que cambia su color, aspecto y olor, según la materia empleada en su elaboración. A pesar de ser un aguardiente, su intensidad alcohólica no es dominante, lo que le permite consumirse solo o como base en la coctelería.
De acuerdo con la SADER México ofrece para la preparación de pox, poco más de 54 millones de toneladas de caña de azúcar a moler, así como una excelente producción de hierbas aromáticas y todas las frutas de temporada.
Aunque el Pox es muy importante en términos culturales, históricos y religiosos, se posiciona como la bebida con peor valoración de México en el ranking de Taste Atlas, sin embargo es importante mencionar que los gustos son personales, y muchas personas pueden estar o no de acuerdo con el listado, pues no existe una autoridad que pueda imponer la calidad exacta del sabor de un alimento o bebida.
El cóctel mexicano mejor valorado por Taste Atlas

Si el pox es considerado una mala bebida de acuerdo con la revista, el cóctel conocido como “Vampiro” es una de las mejores y le da 4.3 estrellas de 5.
“El vampiro es un cóctel mexicano que se suele preparar con una combinación de tequila, jugo de tomate, jugo de naranja, jugo de lima, sal, pimienta, chiles picantes o salsa de chile picante y jarabe de granadina. Para prepararlo, se deben agitar todos los ingredientes con hielo y luego colarlos en un vaso lleno de hielo con el borde salado”,se lee en la descripción de Taste Atlas sobre la bebida.
Y añade: “Sin embargo, como existen numerosas variaciones del cóctel, a menudo se prepara sin granadina o con jugo de granada en lugar del jugo de tomate. El nombre vampiro hace referencia al color del cóctel, que recuerda a la sangre”.
Los cócteles mexicanos destacan por la creatividad en sus combinaciones y el uso de ingredientes locales. Además del Vampiro está la margarita, que mezcla tequila, jugo de limón y licor de naranja, servida con un borde de sal.
Más Noticias
Qué órganos se ven afectados si comes demasiados embutidos
Estos productos no representan un riesgo cuando se consumen moderadamente, por lo que es importante medir su ingesta

¿La quinta ola del narco llegó a México? Así es como el crimen organizado controla agua y alimentos
En varias regiones de México, los cárteles ya no solo trafican drogas: controlan el acceso al agua, extorsionan a productores de alimentos, deciden precios y condiciones del mercado

Pronóstico del estado del tiempo: las temperaturas que se esperan en Bahía de Banderas este 23 de abril
La temperatura más baja registrada en el país fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro disminuyó hasta los -25 grados

En vivo | Murió el papa Francisco, las últimas reacciones desde México
Rosa Icela Rodríguez confirmó que asistirá a la ceremonia fúnebre del papa para llevar las condolencias del pueblo mexicano

Víctor González Torres, el Dr. Simi, reveló su cercanía con el papa Francisco: “Hablamos como dos viejos amigos”
El testimonio del empresario mexicano ofrece una mirada íntima sobre el carácter humano del primer papa latinoamericano, quien murió a los 88 años
