
La menopausia es una etapa natural en la vida de las mujeres que marca el final de su ciclo reproductivo. Se define como el cese definitivo de la menstruación debido a una disminución en la producción de hormonas femeninas, principalmente estrógeno y progesterona, por los ovarios. Generalmente ocurre alrededor de los 45 a 55 años, aunque la edad puede variar en cada persona.
Durante la menopausia la mujer puede experimentar diferentes síntomas que suelen ser incomodos y afectar su calidad de vida tales como sofocos, cambios de humor, aumento de peso o problemas de sueño y, entre otros factores, la alimentación se vuelve un aspecto clave que puede ayudar a aminorar o incrementar estos malestares.

Estos son los alimentos que debes evitar para disminuir los síntomas de la menopausia
Como mencionamos la alimentación es fundamental durante esta etapa para prevenir la aparición de las molestias propias de la menopausia; sin embargo, existen algunos alimentos con los que se debe tener especial cuidado, entre los que destacan los siguientes:
- Café: La cafeína puede aumentar los sofocos y la sudoración nocturna. También puede afectar la calidad del sueño en algunas mujeres por lo que se recomienda evitar su consumo lo cual aplica también a otras bebidas con cafeína.
- Refresco: Su alto contenido de azúcares y aditivos puede provocar un aumento de peso y afectar la salud ósea por lo que su consumo puede favorecer el desarrollo de osteoporosis.
- Comidas picantes: Estos alimentos pueden desencadenar o intensificar los sofocos y aumentar las molestias por lo que se recomienda eliminar o bien disminuir su consumo para prevenir este molesto síntoma.

Alimentos que disminuyen los síntomas de la menopausia
Así como hay alimentos que pueden empeorar los síntomas de la menopausia también existen otros que pueden tener el efecto contrario y ayudar a aliviar los malestares. Estos alimentos tienen propiedades que equilibran las hormonas, mejoran el estado de ánimo y protegen la salud ósea y cardiovascular.
1. Alimentos ricos en fitoestrógenos: Ayudan a equilibrar los niveles de estrógeno en el cuerpo de forma natural.
Fuentes: Soja y sus derivados (tofu, tempeh, leche de soya), semillas de lino, semillas de ajonjolí, garbanzos y lentejas.
2. Alimentos ricos en calcio: Previenen la pérdida de densidad ósea, común en la menopausia.
Fuentes: Lácteos bajos en grasa, vegetales de hoja verde (espinaca, col rizada, brócoli), almendras, higos secos y pescado como sardinas o salmón enlatado con espinas.
3. Alimentos ricos en vitamina D: Ayudan con la absorción del calcio y protegen la salud ósea.
Fuentes: Pescados grasos (salmón, atún), huevo (yema), leche fortificada y exposición moderada al sol.
4. Grasas saludables: Ayudan a reducir los sofocos y proteger la salud cardiovascular.
Fuentes: Pescados grasos, aguacate, aceite de oliva, nueces y semillas.
5. Proteínas magras: Favorecen el mantenimiento muscular y mejoran el metabolismo.
Fuentes: Pollo, pescado, huevos, legumbres y productos de soja.
6. Fibra dietética: Mejora la digestión, ayuda a controlar el peso y regula los niveles de azúcar en sangre.
Fuentes: Frutas (manzanas, peras, bayas), verduras, cereales integrales y legumbres.
7. Antioxidantes: Combaten el estrés oxidativo y ayudan a reducir el envejecimiento celular.
Fuentes: Frutas ricas en vitamina C (naranja, kiwi), verduras crucíferas (brócoli, coliflor) y té verde.
Mantener una dieta equilibrada, hidratación adecuada y un estilo de vida activo complementará los beneficios de estos alimentos para minimizar los síntomas de la menopausia.
Más Noticias
¿Contingencia ambiental en CDMX? Esta es la calidad del aire del 7 de abril
Todos los días y cada hora se realiza un monitoreo del estado del oxígeno en la capital del país y zona conurbada del Edomex

El indicador de referencia de la BMV cerró este 7 de abril con pérdida de 1,93%
Los distintos títulos que se negociaron en el piso de remates tuvieron un comportamiento mixto

Oro negro: revive cualquier planta con hojas amarillas con este truco de jardinería
El humus de lombriz es una opción económica para fortalecer tus plantas sin productos químicos o artificiales

Descubre la grandeza de México a través de esta foto del día
La imagen seleccionada por el INAH refleja la grandeza de la nación y su gente, recordando la vasta cultura que se localiza en las 32 entidades

Valor de cierre del euro en México este 7 de abril de EUR a MXN
Este es el comportamiento de la divisa europea durante los últimos minutos de la jornada
