
A pesar de ser deliciosos los postres son algo que debemos consumir con moderación ya que suelen ser elevados en calorías y en azúcar, las cuales pueden ser perjudiciales para la salud.
Pero, además de moderar su consumo también es importante revisar su información nutrimental para tratar de elegir aquellos que sean lo más saludable posible.
Y ya es sabido que para ayudarnos a tomar las mejores decisiones la Procuraduría Federal del Consumidor mes con mes realiza análisis de diferentes marcas y productos, entre ellas muchos de alimentos.
Y en este caso tocó el turno de analizar diferentes marcas de helados, proceso en el cual la Profeco reveló información importante para el consumidor dando a conocer que es una marca de helados mexicana la que presentó la mejor puntuación en cuanto a su relación precio-calidad.
Este helado es el de la marca Precíssimo, la cual recibió una excelente evaluación debido a su bajo costo, ya que su precio es de apenas 40 pesos para una presentación de 500 gramos, un costó significativamente menor que el de otras marcas.

Pero, además de su accesible precio se trató de una de las marcas que mostró tener menor contenido de azúcar pues su aporte es relativamente menor al de otras marcas con apenas 11.5 gramos, mientras que otras alcanzan casi 20 gramos de azúcar añadida.
Por su parte, esta marca contiene 1.4 gramos de proteína, 6.9 gramos de grasa y 15.3 gramos de carbohidratos lo que lo vuelve una mejor opción si se busca un postre más saludable.
Este es el mejor jamón de pavo que puedes consumir, según la Profeco
Además de los helados la Profeco también reveló los resultados de un análisis exhaustivo sobre diversas marcas de jamón disponibles en el mercado mexicano. Este estudio evaluó la calidad, composición y etiquetado de estos productos, destacando aquellos que cumplen con los estándares establecidos y que son recomendados para el consumo familiar.
El análisis incluyó una amplia gama de productos clasificados en cinco categorías: Extrafino, Fino, Preferente, Comercial y Económico. La evaluación se centró en verificar que los porcentajes de carne y grasa declarados en las etiquetas correspondieran con el contenido real, además de analizar aspectos nutricionales clave como el aporte de proteínas y calorías.
Entre las marcas evaluadas, la Profeco identificó que la mejor de ellas fue el Jamón Real de Pavo de 300 gramos de la marca San Rafael, el cual fue señalado como el mejor en su categoría. Este producto destacó por su bajo contenido de grasa, con solo 2,20 gramos por porción, y un porcentaje de proteína libre de grasa del 15 por ciento.

Además, cada 100 gramos de este jamón aportan 101 kilocalorías, lo que lo convierte en una opción adecuada para quienes buscan alimentos bajos en grasa y con un perfil nutricional equilibrado.
Más Noticias
¿Cuánto costó el vestido que Lady Gaga le compró a Mitzy, diseñador de las estrellas, hace más de 10 años?
La intérprete de “Poker Face” se alista para sus conciertos en el Estadio GNP Seguros este 26 y 27 de abril

Pensión Mujeres Bienestar 2025: mujeres de 60 años en adelante que no se podrán inscribir en agosto
El programa otorga a cada beneficiaria un apoyo económico de 3 mil pesos bimestrales

Oro verde: conoce el poder rejuvenecedor que tiene el pepino para la salud de la piel
Este alimento además de delicioso y versátil, contiene nutrientes y antioxidantes claves para la belleza

¿En dónde se respira el peor oxígeno en CDMX y zona conurbada? Aquí el reporte
El reporte de la calidad del oxígeno es publicado cada hora y todos los días por la Dirección de Monitoreo Atmosférico de la ciudad

Lalo Camarena revela quién ha sido el mejor contragolpeador que ha tenido el boxeo mexicano y no es Juan Manuel Márquez
Para el reconocido periodista, el “Dinamita” no ha sido el mexicano con mejor contragolpe
