
Las enchiladas son uno de los platillos más representativos de la gastronomía mexicana, conocidas por su sabor versátil y su capacidad de adaptarse a diversos estilos y preferencias regionales. Su origen se remonta a las culturas prehispánicas, donde las tortillas eran un alimento básico, que posteriormente se enriquecieron con ingredientes traídos durante la colonia, como carnes y quesos.
El platillo consiste en tortillas de maíz bañadas en alguna salsa que les da su característico sabor. Estas suelen rellenarse con ingredientes como pollo, queso, carne deshebrada o frijoles, y se sirven acompañadas de guarniciones como crema, queso fresco, cebolla picada, lechuga y rodajas de aguacate. La elección de la salsa es clave en la preparación de las enchiladas y varía según la región.

Entre las variedades más conocidas están las enchiladas verdes, elaboradas con salsa a base de tomate verde y chile, las enchiladas rojas, con una salsa de chiles secos como el guajillo o el ancho, y las enchiladas suizas, gratinadas con queso y preparadas con una mezcla de salsa verde y crema. En algunos estados, como Oaxaca y Michoacán, existen versiones únicas que incluyen ingredientes locales como mole o chiles específicos.
Más allá de ser un platillo típico, las enchiladas ejemplifican el ingenio culinario mexicano al combinar sabores y texturas que encantan tanto a locales como a visitantes. Su facilidad para ser preparadas y adaptadas las convierte en una de las comidas mexicanas más populares, tanto en su país de origen como en el resto del mundo. Las enchiladas, ya sean tradicionales o con un giro moderno, son una muestra clara de la riqueza y diversidad de la cocina de México.
Enchiladas coloniales, las mejores de Chihuahua

Taste Atlas, enciclopedia gastronómica que se encarga de calificar la comida de todo el mundo, tiene entre las mejores enchiladas de México a las coloniales, mismas que pertenecen al estado de Chihuahua.
Así describe Taste Atlas al delicioso platillo: “Las enchiladas coloniales son un platillo mexicano originario de Chihuahua. Para prepararlas, se preparan tortillas fritas con pollo deshebrado y una salsa de chiles, cebolla, ajo y tomate. Se doblan, se cubren con crema agria y queso rallado, y se hornean hasta que estén doradas y burbujeantes. Estas enchiladas se sirven tradicionalmente con frijoles rojos o negros como acompañamiento”.
Más Noticias
Efemérides del 20 de septiembre: muere José Mojica, nace George R. R. Martin y Game of Thrones rompe récord ganador de los Emmy
El calendario marca las fechas más relevantes en la historia de la humanidad, enseguida las de este día

Legislador panista exige informe sobre la ‘Noche de Primavera’ en CDMX y presunto incumplimiento de protocolos
El diputado señala que no se notificó a Protección Civil ni se cumplieron los protocolos obligatorios para eventos masivos

Conoce el avance del Metrobús tras el mega simulacro de este viernes 19 de septiembre
Inaugurado el 19 de junio de 2005, actualmente transporta a más de 22 millones de usuarios al año

Brugada reconoce el papel de la sociedad civil en los sismos del 19 de septiembre: “El pueblo salvó al pueblo con solidaridad”
La mandataria rindió homenaje a víctimas del sismo de 1985 en la Plaza de la Solidaridad

SRE ha contabilizado a 198 mexicanos retenidos en centro migratorio ‘Alligator Alcatraz’ en EEUU: “Han referido malos tratos”
El canciller juan Ramón de la Fuente indicó que un gran número de connacionales han optado por volver a México
