
Con la llegada de la temporada de calor, los desmayos son un riesgo creciente para muchas personas, especialmente en áreas con temperaturas extremadamente altas. Este tipo de clima puede afectar seriamente la salud, provocando condiciones peligrosas como la deshidratación y el golpe de calor, que son las principales causas de los desalientos en épocas calurosas.
Los desmayos en tiempos de calor son comúnmente el resultado de un conjunto de factores fisiológicos que se agravan con las altas temperaturas. La calidez extrema aumenta el temple corporal, lo que hace que el cuerpo se esfuerce más para regular su temperatura interna, a través de la sudoración y la dilatación de los vasos sanguíneos.
Cuando este proceso no se maneja adecuadamente, puede originar problemas como:
Deshidratación
En épocas de calor, el ser humano pierde una gran cantidad de líquidos debido al sudor, lo que puede ocasionar deshidratación, hecho que reduce el volumen de sangre en el cuerpo y a su vez, disminuye la cantidad de oxígeno que llega al cerebro y puede llevar a un desmayo.
Golpe de calor
Cuando el cuerpo no puede enfriarse adecuadamente y la temperatura corporal se eleva a niveles peligrosos (por encima de los 40°C), se produce un golpe de calor. Esta condición afecta el sistema nervioso y puede causar confusión, mareos, pérdida de conciencia y desvanecimientos.
Falta de alimentos o de sal
En algunos casos, las personas no ingieren suficiente comida o sales esenciales, lo que puede contribuir a la fatiga y los mareos bajo el calor. Las sales y los electrolitos son fundamentales para mantener el equilibrio de fluidos en el cuerpo y evitar desmayos.

Cómo evitar los desmayos durante el calor extremo
La prevención de los desmayos durante las olas de calor es crucial para proteger la salud. El primer paso para prevenirlo, es asegurarte de beber suficiente agua durante el día. Evita las bebidas alcohólicas o con cafeína, ya que pueden contribuir a la deshidratación.
De igual maneara, siempre que sea posible, busca sombra o permanece en lugares frescos durante las horas de mayor calor. Si debes estar al aire libre, usa un sombrero, gafas de sol y protector solar para protegerte de los efectos directos del sol.

Si comienzas a sentirte mareado o agotado, busca un lugar fresco y respira profundamente. Coloca tus pies en alto y bebe agua lentamente. Si los síntomas persisten, busca atención médica inmediatamente.
Más Noticias
Cómo preparar atole de galleta, una bebida ideal para el frío y las reuniones familiares
Esta preparación puede adaptarse a los gustos de cada persona con cualquier tipo de galleta

Doble certificación en IA sin costo, disponibles en CDMX y en nueve estados
Los cursos de Inteligencia Artificial están dirigidos a jóvenes en ciencia y tecnología, pero el acceso en línea es abierto a todo público interesado

Popocatépetl hoy: volcán registró 3 exhalaciones este 16 de noviembre
El Popocatépetl es uno de los seis volcanes de alto riesgo detectados por el Cenapred, razón por la cual es monitoreado de forma constante

Cuándo será la noche más oscura de noviembre: conoce el día ideal para observar la Vía Láctea y galaxias como Andrómeda
Este mes presenta una secuencia excepcional de eventos astronómicos para la observación nocturna en México y el hemisferio norte

Cómo preparar un cheesecake y panqué de matcha, una receta dulce, fresca y sofisticada
Un postre innovador que en conjunto aporta vitaminas, minerales y antioxidantes que ayudan a mejorar la digestión y la textura de la piel



