
Los problemas digestivos como la hinchazón, los gases y la pesadez estomacal son molestias comunes que pueden afectar la calidad de vida.
Afortunadamente, la naturaleza nos brinda soluciones efectivas para mejorar el tránsito intestial de manera natural y a continuación te decimos todo sobre la planta que podría ayudarte.

¿Cuál es la planta que mejora la digestión y alivia la hinchazón?
La menta (Mentha spicata y Mentha piperita) es una planta aromática utilizada desde la antigüedad por sus propiedades digestivas.
Su alto contenido de mentol y otros compuestos bioactivos la convierte en un remedio natural efectivo para aliviar la hinchazón, reducir los espasmos intestinales y mejorar la digestión.
Un estudio publicado en la revista Digestive Diseases and Sciences encontró que el aceite de menta ayuda a relajar los músculos del tracto digestivo, reduciendo síntomas del síndrome de intestino irritable (SII) y la hinchazón abdominal.

Además, una revisión en BMC Complementary Medicine and Therapies destacó su capacidad para estimular la producción de bilis, facilitando la digestión de las grasas y previniendo la sensación de pesadez después de comer.
La menta también posee propiedades carminativas, lo que significa que ayuda a eliminar los gases acumulados en el intestino, disminuyendo la distensión abdominal y mejorando el bienestar digestivo general.

Cómo consumir la menta para mejorar la digestión
- Infusión de menta: Hierve una taza de agua y agrega 5-10 hojas frescas o una cucharadita de hojas secas de menta. Deja reposar por 5 minutos, cuela y bebe después de las comidas.
- Aceite esencial de menta: Diluye 1-2 gotas en un vaso de agua o agrégalo a un té caliente. También puedes frotarlo sobre el abdomen para aliviar la hinchazón.
- Hojas frescas en alimentos: Añade menta picada a ensaladas, batidos o infusiones frías para potenciar su efecto digestivo.

Recomendaciones para mejorar la digestión y reducir la hinchazón
Además de incorporar menta en tu rutina, sigue estas recomendaciones para mantener una digestión saludable:
- Mastica bien los alimentos para facilitar su procesamiento en el estómago.
- Evita las comidas ultraprocesadas y con alto contenido de grasas que pueden ralentizar la digestión.
- Bebe suficiente agua para promover el tránsito intestinal y prevenir el estreñimiento.
- Consume fibra en cantidad adecuada para mejorar la motilidad intestinal.
- Evita el exceso de bebidas gaseosas y chicles, ya que favorecen la acumulación de gases.
- Realiza actividad física regularmente, ya que el movimiento ayuda a estimular la digestión.
Más Noticias
Euro: cotización de cierre hoy 11 de abril en México
Se registró un alza en los valores del euro con respecto a la jornada anterior

Izazaga 89: Las polémicas que envuelven al centro de venta de productos chinos al mayoreo en CDMX
Este centro comercial se encuentra constantemente vigilado por las autoridades, quienes vigilan que lo que allí se venda cumpla con las normas establecidas

Todo listo para Stray Kids en CDMX: así se ve el escenario y la producción en el Estadio GNP Seguros
La agrupación de k-pop se prepara para su primer concierto en la capital del país

Así cerró la semana el dólar en México, tras días de volatilidad por el tema de los aranceles
El peso mexicano cerró la semana en 20.26 pesos por dólar, tras haber registrado una alta volatilidad con mínimos de 20.15 y máximos de 21.07

Hallan maleta con restos humanos en Nezahualcóyotl, Edomex
Suma Edomex 261 homicidios dolosos cometidos en los primeros dos meses de 2025
