
El colágeno es la proteína más abundante en el cuerpo humano y desempeña un papel fundamental en la estructura y función de varios tejidos, como la piel, los huesos, los cartílagos, los tendones, los ligamentos y los vasos sanguíneos.
Está formado por largas cadenas de aminoácidos que se entrelazan y forman fibras resistentes y flexibles; dicha proteína proporciona estructura y soporte a la piel, manteniendo su firmeza y elasticidad
El colágeno también ayuda a mantener la elasticidad y la hidratación de la piel, lo que reduce la aparición de arrugas y líneas de expresión, y juega un papel vital en el proceso de cicatrización de heridas y lesiones en la piel, facilitando la formación de nuevo tejido.
A medida que envejecemos, la producción natural de colágeno disminuye, lo que puede conducir a arrugas, pérdida de elasticidad en la piel, problemas articulares y otros signos de envejecimiento. Por esta razón, muchas personas optan por consumir suplementos de colágeno o alimentos ricos en esta proteína para mantener niveles adecuados en el cuerpo.

Una de las maneras más fáciles de adquirir colágeno es comer alimentos que lo contengan, y uno de estos alimentos son las gelatinas.
De hecho, la gelatina es una forma procesada y purificada de colágeno obtenida principalmente de los huesos, las pieles y los cartílagos de animales como vacas, cerdos y aves de corral.
El proceso de producción de la gelatina implica la extracción del colágeno de estas fuentes animales mediante tratamientos con agua caliente y ácidos suaves. Esto rompe parcialmente las largas cadenas de proteínas de colágeno en fragmentos más pequeños conocidos como gelatina.
La gelatina está compuesta principalmente por proteínas derivadas del colágeno, específicamente por largas cadenas de aminoácidos como la glicina, la prolina y la hidroxiprolina. Estas proteínas son las responsables de las propiedades gelificantes y espesantes de la gelatina.

Además de su uso culinario como agente gelificante y espesante, la gelatina también se utiliza en la fabricación de suplementos de colágeno. Después de un procesamiento adicional, la gelatina se puede hidrolizar aún más para producir colágeno hidrolizado o péptidos de colágeno, que se consideran más fáciles de digerir y absorber por el cuerpo.
Por lo tanto, cuando se consume gelatina, se está ingiriendo una forma parcialmente hidrolizada de colágeno. Esto puede proporcionar beneficios similares a los de los suplementos de colágeno, como el apoyo a la salud de la piel, las articulaciones y los huesos.
Al consumir gelatinas con regularidad, no sólo se mejora la piel, sino que el cabello y las uñas adquieren fortaleza por el colágeno que este postre tiene, que además es ideal para temporadas de calor.
Más Noticias
Día Internacional del Rosa, ¿Cuál es el origen de esta iniciativa contra el acoso a la comunidad LGBTIQ+?
Un acto escolar contra un caso de acoso homofóbico desató un movimiento social a nivel global para combatir los estigmas

Jaron Ennis lanza advertencia a Crawford sobre su pelea con Canelo Álvarez
Todo indica que el jalisciense y el estadounidense se enfrentarán en septiembre de este año

Nay Salvaroti acusa a niños que venden dulces en sus escuelas de ser futuros extorsionadores tras prohibición de comida chatarra
La diputada de Morena criticó que los padres permitan que sus hijos vendan dulces a pesar de estar prohibido

Resultados de Gana Gato: ganadores y números premiados
El sorteo Gana Gato se realiza tres días por semana, los martes, jueves y sábados, los premios se dan a conocer el mismo día, después de las 21:00 horas. Esta es la combinación ganadora del sorteo 2837 dada a conocer por la Lotería Nacional

Tris: todos los números ganadores del 8 de abril
Aquí los resultados de todos los sorteos de Tris dados a conocer por la Lotería Nacional y averigue si ha sido uno de los ganadores
