
La brassica oleracea, mejor conocida como kale, es una variedad de col rizada perteneciente a la familia de las crucíferas, que incluye otras verduras como el brócoli, la coliflor y el repollo, la cuál se caracteriza por sus hojas verdes o moradas de textura rizada o lisa, que crecen en forma de roseta.
En los últimos años, esta verdura se ha popularizado en la gastronomía y en tendencias alimenticias debido a su versatilidad y valor nutricional, convirtiéndose en un alimento clave en el movimiento de “superalimentos” que pueden prepararse fácilmente en una gran variedad de recetas.
Sin embargo, antes de consumir cualquier alimento de forma recurrente, es importante conocer sus características y contraindicaciones, pues por más nutritivo que sea, algunas de sus propiedades puede que causen algún efecto secundario que no tienes contemplado a la hora de consumirlo.
Contraindicaciones del kale

De acuerdo con información de la revista de la Universidad de Pública de Salud TH Chan de Harvard, The Nutrition Source, las personas que se encuentren bajo tratamiento de anticoagulantes para prevenir la formación de coágulos sanguíneos es preferible que no coman kale, ya que la col rizada contiene altas cantidades de vitamina K, la cuál es un coagulante natural que puede mitigar los efectos del medicamento.
Aunque la misma revista, menciona que para que este efecto secundario sea perjudicial para la salud el consumo de kale debe de ser muy constante, por lo que comerlo habitualmente no debería de significar un riesgo.
Por otro lado, esta información también menciona que el consumo de kale puede tener un efecto secundario en personas con bajo consumo de yodo, ya que la col rizada contiene bociógenos, sustancias naturales a las que a veces se denomina “antinutrientes”, que pueden impedir que el yodo entre en la glándula tiroides.
Es por ello que si uno tiene una tiroides poco activa llamada hipotiroidismo y no puede producir suficiente hormona tiroidea, comer un exceso de bociógenos, especialmente en forma cruda, puede suprimir aún más la actividad tiroidea y aumentar el riesgo de bocio. Quienes tienen hipotiroidismo específicamente debido a una deficiencia de yodo corren un mayor riesgo.
Propiedades y beneficios del kale

Por su parte, investigaciones han destacado que el consumo regular de kale puede ofrecer diversos beneficios para la salud, apoyando el sistema inmunológico, mejorando la salud ocular y contribuyendo al manejo del peso. Alguno de sus beneficios según la revista Healthline son:
Rico en nutrientes: el kale es un vegetal que tiene vitaminas y minerales clave como la vitamina A, riboflavina, vitamina K, vitamina C, manganeso y calcio. Concretamente, según se explica en Medical News Today, la vitamina A ayuda en el desarrollo celular y la regeneración de la piel, mientras que la vitamina C facilita la creación de colágeno. Por lo que “una taza de col rizada cocida aporta al menos el 20 por ciento de las necesidades diarias de vitamina A, y más del 23 por ciento de las necesidades diarias de vitamina C”.
Puede reducir los niveles de colesterol: se utiliza para producir ácidos biliares, que son sustancias que ayudan al cuerpo a digerir las grasas. La col rizada al vapor es en realidad un 13% tan potente como la colestiramina, un medicamento para reducir el colesterol que funciona de manera similar.
Proporciona poderosos antioxidantes: estos ayudan a contrarrestar el daño oxidativo al neutralizar los radicales libres en el cuerpo. Además, la revista científica Medical News Today explica que “la col rizada puede limitar el riesgo de cáncer, y ser un buen acompañante de un filete a la parrilla, que puede ayudar a reducir el impacto negativo”. Esto se debe a que radica en su capacidad para unirse a los carcinógenos, evitando así que sean absorbidos por el organismo.
Podría apoyar la salud ocular: aunque tu visión tiende a empeorar con la edad, hay ciertos nutrientes que pueden ayudar a mantener una visión saludable a lo largo del tiempo. Muchos estudios han demostrado que las personas que consumen suficiente luteína y zeaxantina (antioxidantes que posee la col) tienen un menor riesgo de degeneración macular y cataratas.
Sensación de saciedad: es muy bajo en calorías pero aún proporciona volumen significativo que debería ayudarte a sentirte lleno, debido al bajo contenido calórico y alto contenido de agua, por lo que puede promover la pérdida de peso. Además, contiene una pequeña cantidad de fibra, un nutriente bien relacionado con la bajada de peso.
Más Noticias
Trabajadora sexual trans denuncia agresiones, tortura y amenazas por policías en Naucalpan “Tú no eres mujer, eres cab...”
Michelle Cano, trabajadora sexual de 34 años, relató haber sido víctima de tortura, amenazas y violencia transfóbica por parte de policías en el Estado de México

La conferencia de Claudia Sheinbaum hoy 30 de julio | En vivo
Desde Palacio Nacional, la presidenta informó sobre diversos temas y respondió preguntas de la prensa en su conferencia matutina de las 7:30 horas

Caída del peso no se detiene y el precio del dólar sube este 30 de julio
La divisa mexicana se ha visto afectada por el poco tiempo que le queda al gobierno de Sheinbaum para llegar a un acuerdo con Trump y evitar los aranceles del 1 de agosto

Temblor hoy 30 de julio en México: se registró un sismo de magnitud 4.1 en Chiapas
Sigue en vivo todas las actualizaciones sobre movimientos telúricos este miércoles

Hallan sin vida al exalcalde Enrique Monroy en Colima, PAN exigió búsqueda urgente desde su desaparición en abril de este año
Enrique Monroy Sánchez fue reportado como desaparecido desde el 25 de abril; fuentes extraoficiales confirman que su cuerpo ya fue localizado
