De Sinaloa a una cárcel de máxima seguridad: así es la vida de El Chapo y Ovidio tras su captura

Mientras el otrora líder del Cártel de Sinaloa ya tiene sentencia, su hijo podría estar negociando con autoridades de EEUU

Guardar
El Cártel de Sinaloa mantiene
El Cártel de Sinaloa mantiene su presencia en gran parte del país pese a la detención y extradición de varios de sus integrantes (Infobae México/Jesús Aviles)

Diversas personas ligadas al Cártel de Sinaloa están ahora bajo resguardo de las autoridades estadounidenses. En acciones recientes está la extradición de Daniel Franco López, un hombre apodado Neón, Fer y/o Micha, también se suma la entrega de 29 hombres informada el pasado 27 de febrero, entre los que se encuentran individuos ligados al Cártel del Pacífico.

Estados Unidos alega que el Cártel de Sinaloa es uno de los grupos encargados del trasiego de fentanilo, una sustancia que ha generada una crisis de salud en el país vecino del norte.

Bajo condiciones distintas están en EEUU Joaquín El Chapo Guzmán y uno de sus hijos, Ovidio, este último quien fue el primer heredero de Guzmán Loera en ser extraditado al país norteamericano y quien es apodado El Ratón.

Joaquín Guzmán y “El Ratón” en EEUU

Joaquín Guzmán Loera fue entregado en extradición el 19 de enero de 2017, tras su llegada a EEUU fue enjuiciado en Brooklyn, Nueva York, donde el juez Brian M. Cogan determinó sentenciarlo a cadena perpetua en ADX Florence, una cárcel de máxima seguridad en Colorado.

Joaquín 'El Chapo' Guzmán fue
Joaquín 'El Chapo' Guzmán fue ingresado a ADX Florence, Colorado, en 2019 (Jovani Pérez | Infobae México)

Si bien El Chapo logró evadir la seguridad de los penales en México, ADX Florence es un inmueble del que nadie ha logrado escapar. En dicho sitio el hombre identificado como exlíder del Cártel de Sinaloa no tiene contacto con otras personas.

Según comentó Mariel Colón, Guzmán Loera enfrenta condiciones estrictas, pues además de que no se le permite contacto con otros recluidos únicamente cuenta con espacio de una hora fuera de su celda, para que reciba rayos del sol.

Además, no tiene permitido ver a sus familiares. Cabe recordar que en meses pasado Joaquín Guzmán pidió a Brian Cogan poder ver a su esposa, Emma Coronel, y a sus hijas: Emaly Guadalupe y María Joaquina.

El otrora líder criminal también pedía tener acceso a llamadas telefónicas. Pero, a pesar de la misiva del Chapo, Cogan denegó lo anterior. Loera argumentaba que el trato que las meidad carcelarias le habían provocado depresión y estrés, según una carta de mayo de 2022.

Es una cárcel de la
Es una cárcel de la que nadie ha logrado escapar (Cuartoscuro)

Cuando El Chapo estaba en libertad tenía acceso a residencias y a casas de madera, se presume que se movía por el denominado Triángulo Dorado (situado en los límites de los estados de Sinaloa, Chihuahua y Durango) y que contaba con un esquema de seguridad de tres anillos.

“Había siempre muchas cosas que hacer y muchos números”, declaró Alex Sifuentes, narcotraficante colombiano que aseguró que Guzmán Loera tenía por lo menos siete propiedades en el Triángulo Dorado.

Sobre ADX Florence, Robert Hood, exdirector del penal, comentó: “Es mucho peor que la muerte”. Las celdas cuentan con paredes gruesas y están insonorizadas, lo que implica que los presos no puedan comunicarse entre sí.

Ovidio Guzmán en EEUU

El hijo del Chapo fue
El hijo del Chapo fue detenido en 2032 (Jovani Pérez/Infobae)

El caso de Ovidio es diferente, pues El Ratón fue capturado en octubre de 2019, pero en dicha ocasión fue liberado debido a la violencia generada por integrantes del crimen organizado. Fue hasta enero de 2023 que el hijo del Chapo fue capturado y si bien dicho arresto también generó violencia no logró evadir a las autoridades.

Meses después de su captura, a mediados de septiembre de 2023, Ovidio fue entregado en extradición. En EEUU fue enviado al Centro Correccional Metropolitano (MCC) de Chicago, un inmueble de 27 pisos con forma triangular, lo cual ayudaría en la vigilancia de los internos.

De manera similar a como sucede con su padre, El Ratón tenía acceso a salir durante una o dos horas fuera de su celda, a un patio de aproximadamente 100 metros ubicado en la azote del inmueble. Cabe destacar que, en por lo menos dos ocasiones ha sido registrado que Ovidio no estaba bajo custodia en dicho penal, algunos reportes indican que lo anterior sería por un acuerdo con las autoridades norteamericanas.

Una edificio de 27 pisos
Una edificio de 27 pisos es donde fue encerrado Ovidio (Especial)

“Hay instalaciones recreativas que están ubicadas en el sótano que tiene las ventanas muy angostas para evitar cualquier riesgo de fuga. También hay algunos equipos de ejercicio, de juegos de mesa; hay bibliotecas que tiene libros de ocio y legales en el piso 9 de esas cárcel”, detalló la periodista Vaitiare Mateos.

En dicho lugar tiene acceso a máximo un hora de televisión con dos canales en español, lo anterior bajo supervisión. Cuenta con el número de identificación 72884-748.

Lo anterior contrasta con los reportes que indican que Ovidio Guzmán le gustaba acudir a plazas comerciales, incluso gustaba de comprar postres en Parque Delta.

Si bien Ovidio Guzmán tenía programada una audiencia para el 27 de febrero pasado, esta no sucedió y será hasta el 31 de marzo que El Ratón retomará el proceso que lleva en EEUU.