
Los suplementos herbales o también conocidos como productos botánicos, están creados a base de plantas, flores, semillas, raíces, bayas, entre otros componentes que, como su nombre lo dice, suelen estar creados naturalmente.
Y es que al menos una vez en la vida las personas han optado por ingerir plantas medicinales, ya sea para calmar un dolor o simplemente porque sienten que es mejor para su organismo. Por ejemplo, beben el afamado té de manzanilla, así como consumo anís, árnica, gordolobo, yerbabuena y muchos más.
De acuerdo con un estudio de la Secretaría de Salud, alrededor del 90% de la población mexicana ha optado por alguna de las 4 mil 500 plantas consideradas como medicinales por lo menos una vez en su vida.
Incluso, también existen suplementos que suelen ayudar en diversos problemas del corazón. Por ejemplo, omega 3, vitaminas, entre otros. En el caso de las plantas, el arbusto conocido como muitle, muicle o hierba de la Virgen suele usarse para regenerar la sangre.
Sin embargo, algunos especialistas advierten sobre el uso excesivo de suplementos herbarios, ya que podrían tener efectos secundarios o incluso al mezclarlos con medicamentos recetados para el corazón, podrían derivar en un riesgo para su salud.

Pero ¿Qué pasa si mezclas suplementos herbales con medicinas para el corazón?
De acuerdo con el médico Eduardo García, lo ideal es no mezclar sus medicamentos que se ingieren para algunas afecciones del corazón, con los complementos medicinales, pues pueden tener efecto dañino para el ser humano, debido a su contenido.
“Depende del suplemento herbolario. Muchos tienen fósforo, cobre, zinc, magnesio y selenio que interfieren con el ritmo cardíaco”, expresó el médico forense para Infobae México.
Al preguntarle si es recomendable usar algún suplemento en especial, Eduardo destacó que lo mejor es “no usarse”.
Además exhortó a la población a tomar consulta con un especialista, en este caso con un cardiólogo, para analizar el suplemento que quisiera ingerir.
Lo que ocurre es que algunos de ellos o hierbas, pueden llegar a afectar el ritmo cardíaco de una persona que tiene insuficiencia cardiaca o por el contrario, disparar la presión en las personas que padecen enfermedades como Hipertensión.
De acuerdo con el análisis de algunos pacientes que se han encontrado en este tipo de casos, más del 70% de los adultos que los han ingerido ha sido sin supervisión médica y solo el 25% acude con un especialista.
Por su parte, la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (Conabio) analizó que se han analizado al menos 3 mil especies de plantas con atributos medicinales, de las 4 mil que se calcula que existen en México, y que representan el 15% del total de la flora mexicana.
Al respecto, la Secretaría de Salud confirmó que es “muy cierto” que los principios activos o compuestos químicos de las especies vegetales constituyen los ingredientes primarios que la industria farmacéutica utiliza en sus medicamentos comerciales patentados.
Más Noticias
Resultados del Progol y Revancha del 14 de abril
Aquí los resultados del sorteo Progol dados a conocer por la Lotería Nacional y averigue si ha sido uno de los ganadores

Temblor hoy 14 de abril en México: sismo de 5.2 en San Diego sacude Tijuana, Baja California
Sigue en vivo todas las actualizaciones sobre movimientos telúricos este lunes

Confrontan a Lenia Batres por gastos millonarios en la Elección Judicial | Video
La ministra fue punto de acusaciones por el supuesto despilfarro de recursos en los próximos comicios del 2025

Libros México: los títulos más vendidos en Amazon este 14 de abril
De distintos precios, en diversos formatos y de todos los géneros, los amantes de la lectura ya suman estos títulos disponibles de Amazon a sus colecciones

Sismo de magnitud 5,2 sacude San Diego, California
El Servicio Geológico de Estados Unidos detectó un movimiento cerca de la comunidad de Julián, cerca de la frontera con México
