
La titular de la Secretaría del Bienestar, Ariadna Montiel, anunció el cronograma de calendarización destinado a los programas sociales que sustenta para el apoyo de sectores vulnerables en el país, entre los mencionados se coloca Mujeres con Bienestar, Pensión para Adultos Mayores, y la Pensión para las Personas con Discapacidad.
Bajo la dirección de Claudia Sheinbaum, la funcionaria compartió las fechas de registro destinadas para la recepción de solicitudes en cada una de las razones sociales; dicho procedimiento se llevará a cabo de forma paulatina y por orden alfabético; aquí los detalles al proceso de aplicación.
Secretaria del Bienestar: avances 2025
Durante “La Mañanera del Pueblo”, el gobierno de México compartió los avances respecto al desarrollo de los apoyos sociales, en donde se registró un total de 15 millones 210 mil beneficiarios afiliados a los programas y pensiones del Bienestar.
Es por ello que, entre enero-febrero 2025, la institución estimó una inversión social de al menos 85 mil 964 pesos para el suministro económico de las razones sociales que fueron acreditadas durante los últimos meses. Como parte de los programas en prioridad, destacaron los siguientes apoyos del gobierno:
- Pensión Adultos Mayores: 12, 263, 263 derechohabientes
- Pensión Mujeres Bienestar: 964, 556 derechohabientes
- Pensión Personas con Discapacidad: 1, 369, 014 derechohabientes
- Programa Madres Trabajadoras: 186, 961 derechohabientes
- Sembrando Vida: 426, 616 derechohabientes

Programas del Bienestar: Calendario febrero 2025
En su intervención, Montiel presentó el listado de personas que se tendrán que registrar para recibir una pensión para el bienestar en calidad de nuevos beneficiarios, además de las fechas correspondientes a cada última letra de su apellido. Cabe aclarar que el proceso arrancará del próximo 17 al 28 de febrero del 2025, esto en un horario a partir de las 10:00 hasta las 16:00 horas en los módulos de la Secretaría.
- A, B Y C: Lunes 17 y 24 de febrero
- D, E, F, G, H: Martes 18 y 25 de febrero
- I, J, K, L, M: Miércoles 19 y 26 de febrero
- N, Ñ, O, P, Q, R: Jueves 20 y 27 de febrero
- S, T, U, V, W, X, Y, Z: Viernes 21 y 28 de febrero
- Todas las letras: Sábado 22 de febrero
¿Cuáles serán los requisitos? Si deseas aplicar uno de los múltiples programas que ofrece la dependencia, estos son los documentos que deberás proporcionar para completar tu registro en febrero 2025.
- Identificación oficial vigente (Credencial de elector, pasaporte, cédula profesional, credencial INAPAM, carta de identidad)
- Acta de nacimiento legible.
- CURP (impresión reciente).
- Comprobante de domicilio (no mayor a 6 meses: teléfono, luz, gas, agua, predio).
- Teléfono de contacto (celular y casa)
- Llenar formato de Bienestar

<br/>
Más Noticias
Este es el Pueblo Mágico cerca de CDMX donde puedes disfrutar de un buen mezcal
Este lugar también es conocido por platillos exóticos, como el caldo de iguana o tamales de rana

Encuentran tráiler y camioneta calcinados, además de armas largas tras enfrentamiento en Chihuahua
También fueron hallados explosivos caseros y alrededor de 2 mil cartuchos

Diputados impugnarán candidaturas del Poder Judicial que podrían no cumplir principio de probidad
Sergio Gutiérrez Luna adelantó que emprenderán la misma medida anunciada por su homólogo Gerardo Fernández Noroña

Funeral del papa Francisco EN VIVO | despedida y homenajes al pontífice desde México
La Catedral Metropolitana de la CDMX hizo el “toque de difunto” la madrugada del 23 de abril como protocolo por el inicio de los actos fúnebres en la Basílica de San Pedro

Cuánto ganaría Cruz Azul con la venta de Amaury Morales a Europa
El futbolista mexicano ha llamado la atención del Espanyol de Barcelona, equipo que buscaría ficharlo en verano
