
La gastronomía mexicana es una expresión cultural que combina tradiciones prehispánicas e influencias europeas, creando una cocina rica y diversa. Declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, esta tradición culinaria destaca por su variedad de ingredientes, métodos de preparación y significado cultural.
Entre los elementos básicos se encuentran el maíz, el frijol y el chile, que han sido la base de la dieta mexicana durante siglos. Las tortillas y el pozole son ejemplos de platos que tienen sus raíces en la época prehispánica. A estos se añaden hierbas como el epazote, y técnicas como el nixtamalizado, proceso que mejora las propiedades del maíz.

La influencia española introdujo ingredientes como el trigo, la carne de res y cerdo, así como especias como el clavo y la canela. Esto dio lugar a platillos emblemáticos como el mole, mezcla compleja de chiles, especias y chocolate, que representa la unión de dos mundos.
Cada región aporta su propia identidad a la gastronomía, desde los mariscos de la costa hasta los moles de Oaxaca o el cabrito del norte. Esta riqueza de sabores y tradiciones hace que la cocina mexicana sea reconocida mundialmente como una de las más significativas y variadas. Yucatán también tiene mucho que ofrecer a la cocina nacional.
La sopa de lima, amada por los expertos internacionales

Taste Atlas, la enciclopedia culinaria favorita de los internautas, elaboró una lista de lo más rico de México y la sopa yucateca mejor valorada es la sopa de lima, un platillo que tiene 4.5 estrellas de 5 y es descrita de esta forma:
“Un plato tradicional de la península de Yucatán en México, la sopa de lima es una sopa de pollo y tomate picante y sabrosa, al contrario de su nombre que haría pensar que las limas son el ingrediente principal del plato. Sin embargo, la sopa está condimentada con limas yucatecas agridulces y únicas y chiles habaneros picantes".
Y añade: “Dado que las limas nativas de Yucatán se encuentran dispersas por toda la península, no es de extrañar que se incorporen en numerosas recetas de la cocina yucateca. La sopa de lima, una sopa abundante y saludable de un clima cálido, también es excelente como comida reconfortante en invierno“.
“Aunque los orígenes de esta sopa siguen siendo un misterio, algunos historiadores de la comida afirman que lo más probable es que se derive de un antiguo plato maya”, agregan.
Más Noticias
Actor Park Bo Gum en México: Precios oficiales de los boletos y beneficios para sus shows en CDMX y Monterrey
El actor de K-dramas llegará a México para dos fan meetings exclusivos

Prepárase antes de salir: Este es el pronóstico del clima en Monterrey este lunes 11 de agosto
La temperatura más alta registrada en el territorio mexicano fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados

Temblor hoy en México: noticias actividad sísmica 11 de agosto de 2025
Sigue en vivo todas las actualizaciones sobre movimientos telúricos este lunes

Inundaciones y afectaciones por lluvia intensa en CDMX en vivo: Realizan trabajos en la Línea 5 del Metro
Las fuertes lluvias registradas en la capital la tarde y noche del domingo dejaron severas inundaciones en diversos puntos

La Casa de los Famosos México en vivo: Adrián Di Monte se convierte en el segundo eliminado
La tensión crece entre los habitantes
