
Este domingo 2 de febrero se celebra el Día de la Candelaria en todo el país, fecha en la que muchas familias se reúnen para festejarlo comiendo tamales de diferentes sabores. Por tal motivo y debido a que muchas personas tienen que trabajar, se han preguntado si es considerado como un día de descanso oficial obligatorio.
Debido a la fecha que es considerada para festejo por parte de las familias mexicanas que se sientan en la mesa para comer los tamales, se consultó a la Ley Federal del Trabajo (LFT) si, pese a que es domingo y que algunos laboran, pueden solicitar el día como descanso oficial o si no tendrán que acudir a sus sitios y/o empresas correspondientes.
Asimismo, también algunos se preguntaron si, en caso de que se tenga que ir a trabajar y sea considerado como día de descanso oficial e inhábil, se deberá pagar doble o triple, de acuerdo con lo estipulado en la ley.

Por lo tanto, de acuerdo con la LFT, y señaló que el 2 de febrero, Día de la Candelaria, no es considerado un día festivo oficial en México.
Agregó que no está estipulado como un día de descanso obligatorio. Sin embargo, si la empresa o institución en la que trabajas decide otorgarlo como día libre, sería por acuerdos internos o políticas específicas de la organización.
Es importante verificar las disposiciones internas de la empresa o institución para confirmar la jornada laboral de ese día.
En conclusión: si tienes planes para hacer la ‘tamaliza’ este domingo 2 de febrero, Día de la Candelaria, y te toca trabajar tendrás que esperar a que acabe la jornada correspondiente, ya que no es considerado como oficial feriado.
Pero hay una buena noticia para los trabajadores, en caso de que quieran o busquen un día para descansar y estar con su respectiva familia y en todo caso festejar el Día de la Candelaria en una fecha posterior.

3 de febrero no se trabaja y es considerado como día oficial feriado e inhábil
De acuerdo con la LFT un día después, es decir, el lunes 3 de febrero es considerado como día feriado e inhábil, por lo tanto las diferentes compañías, empresas y sitios de trabajo lo otorgan como descanso y no deben acudir a sus actividades laborales.
En caso de que tengas que acudir a trabajar este lunes 3 de febrero, la empresa está obligada a pagarte el doble o triple, según sea el caso.
Se trata del primer puente vacacional del año por motivo del aniversario de la Promulgación de la Constitución Política de México de 1917, la cual se celebra el 5 de febrero, pero se recorre al lunes más próximo.
Más Noticias
Se suspende la contingencia ambiental en CDMX y Edomex
La Comisión Ambiental de la Megalópolis informó que se suspende la contingencia ambiental atmosférica por ozono y sus medidas

¿De cuánto dinero es la millonaria cláusula de rescisión que tiene Amaury Morales con Cruz Azul?
El joven canterano se encuentra bien blindado por el conjunto cementero

“¡Fuera, fuera!, así recibieron a Lenia Batres en Tabasco
Trabajadores del Poder Judicial señalaron a la familia Batres por presunto nepotismo

Zoé anuncia concierto en el Estadio GNP de CDMX: cuándo y a qué hora será
La agrupación mexicana se volverá a encontrar con el público tras su participación en el Vive Latino 2025

Tigres vs Rayadas EN VIVO: minuto a minuto del Clásico Regio Femenil
La escuadra felina recibe en el Estadio Universitario de Nuevo León al cuadro de Monterrey en la ida de los Cuartos de Final
