
Aunque la “fuente de la eterna juventud” sigue siendo un mito, la ciencia avanza cada vez más en esa materia pues la lucha del ser humano por conservar un excelente estado de salud, y en consecuencia una buena apariencia física, ha persistido y posiblemente seguirá siendo una inquietud de las generaciones que están por venir.
En el ámbito de la ralentización del envejecimiento, científicos resaltan la importancia crucial del NAD (nicotinamida adenina dinucleótido), un compuesto con potenciales repercusiones significativas en la extensión de la vida y la salud celular. Esta sustancia, derivada de la Vitamina B3, desempeña roles fundamentales en diversas funciones vitales, como la reparación del ADN y varias reacciones metabólicas.
El interés en el NAD ha crecido significativamente en los últimos años debido a su relación con la ralentización del envejecimiento. Expertos como el profesor David Sinclair, genetista de la Escuela de Medicina de la Universidad de Harvard, han señalado que esta molécula es un objetivo clave en las estrategias para mitigar los efectos del paso del tiempo. Sin embargo, los niveles de NAD disminuyen de manera natural con la edad, lo que puede contribuir al desarrollo de enfermedades metabólicas y otros problemas de salud.
Gracias a figuras importantes en la industria de Hollywood como Kim Kardashian, Kylie Jenner, Kendall Jenner o incluso Hailey Bieber, quienes expresaron en un reality show que tomarían toda su vida suplementos para aumentar sus niveles de NAD, esta molécula antienvejecimiento ahora busca ser generada de forma natural por más de uno.
Maneras de potenciar los niveles de NAD que disminuyen con el paso del tiempo
Investigaciones sugieren que compuestos como la nicotinamida mononucleótido (NMN) y el nicotinamida ribósido (NR) podrían ser claves para aumentar los niveles de NAD, una molécula que disminuye con la edad y cuya reducción está asociada a diversas enfermedades metabólicas.
Según un estudio de la Facultad de Medicina de la Universidad de Washington, publicado en la revista Science, el NMN en particular ha mostrado la capacidad de mejorar la función insulínica en músculo esquelético, lo que podría beneficiar a pacientes obesos, con diabetes o prediabetes.
Algunos de los alimentos ricos en NAD o precursores de NAD
Algunos de los alimentos ricos en NAD o precursores de NAD son:
-Pescados y mariscos
-El salmón, el atún y las sardinas son excelentes fuentes de niacina, una vitamina B que se utiliza en la producción de NAD.
-Carne de res y aves.

Con el envejecimiento poblacional y el incremento de enfermedades metabólicas a nivel mundial, la importancia de este tipo de descubrimientos se acentúa, proporcionando nuevas vías de exploración en la medicina preventiva y de tratamiento. La comunidad médica y científica mantiene su interés en desarrollar y validar intervenciones que puedan mejorar la salud en etapas avanzadas de la vida.
Más Noticias
La futbolista juvenil Atziri Galeana, de 15 años, falleció en pleno partido en Michoacán
A pesar del suceso, los demás partidos continuaron

Destrozan a Christian Nodal por desaire hacia su hija: “Se preocupa por todo menos por Inti”
El cantautor vuelve a ser blanco de ataques en redes sociales por una apresurada respuesta durante una entrevista en el matutino ‘Hoy’

Banda Insite denuncia robo tras concierto en Texcoco; señalan al crimen organizado del ataque
La banda lanzó una campaña en GoFundMe para recuperar el equipo y mantener su agenda musical

Presentan en el Senado obras de análisis sobre derecho de ejecución penal y de justicia para la comunidad LGBT
Las propuestas literarias brindan herramientas actualizadas a expertos, estudiantes y jueces

Angélica Vale y Jaime Camil causan furor por reencuentro musical de ‘La Fea Más Bella’: “Don Fernando y Lety” |Video
Los protagonistas de la famosa telenovela de Televisa volvieron a interpretar sus personajes a casi 20 años de su estreno
