
La gastronomía mexicana es reconocida como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO desde 2010, debido a su riqueza histórica, cultural y su papel como elemento de identidad nacional. Su origen se remonta a las antiguas civilizaciones prehispánicas, como los aztecas y mayas, quienes basaron su alimentación en ingredientes como maíz, frijoles, chile, calabaza y cacao, combinados con técnicas tradicionales como la nixtamalización.
Durante la colonización española, la cocina mexicana se enriqueció con ingredientes como trigo, arroz, carnes, lácteos y especias, fusionando culturas y creando platillos icónicos como el mole, las enchiladas o los tamales. A lo largo del tiempo, también ha incorporado influencias de otras cocinas internacionales manteniendo sus raíces originales.
México tiene muchísimos platillos bien valorados por expertos culinarios alrededor del mundo, muchos de ellos considerados como de los mejores que existen en el planeta.
Taste Atlas y la quesabirria: casi una calificación perfecta de 5

Taste Atlas, la enciclopedia gastronómica más famosa que se encarga de reunir las opiniones sobre los platillos más icónicos del planeta, elaboró la lista de las mejores preparaciones mexicanas que existen.
Según Taste Atlas, el mejor platillo mexicano con queso que hay son las quesabirrias, a las que les da la calificación de 4.7 estrellas de 5, además las describe así:
“La quesabirria es un plato popular de comida callejera mexicana, una fusión entre birria (un guiso de carne tradicional mexicano) y quesadillas. El plato es originario de Tijuana y normalmente consiste en tortillas grandes rellenas de carne cocida al estilo birria (generalmente carne de res) y una generosa cantidad de queso derretido”
Y añade: “Las tortillas se cocinan en la estufa hasta que el queso se derrita y el exterior de la tortilla quede crujiente. La quesabirria suele ir acompañada de una guarnición de caldo o consomé para mojar, añadiendo otra capa de sabor al plato”.
La quesabirria es un claro ejemplo de la diversidad y evolución de la gastronomía mexicana. Este platillo combina la birria, tradicional de Jalisco, con la influencia fronteriza al integrarla en una tortilla con queso y estilo similar al taco. Surgió en Tijuana y se popularizó rápidamente, mostrando cómo las recetas tradicionales pueden reinventarse. Este platillo refleja la capacidad de la cocina mexicana para fusionar sabores y adaptarse, preservando su identidad mientras conquista nuevos territorios culinarios a nivel internacional.
Más Noticias
Asesinan a joven de 17 años en Tuxtla Gutiérrez, fingieron secuestro para extorsionar a su padre
La víctima habría convivido con sus victimarios durante el día y la noche posterior a su asesinato

Protesta en Puente de la Concordia tras explosión de pipa: reclaman regulación de empresas gaseras
Manifestantes exigen que la empresa responsable atienda a víctimas y familiares; autoridades reportan seguimiento médico constante a los hospitalizados

Abuso, corrupción de menores y una condena ejemplar en Nayarit: la historia detrás del proceso de Daniel Isaac “N”
Un adolescente fue víctima de delitos graves en un domicilio particular; la intervención de las autoridades permitió esclarecer los hechos e incluir medidas de reparación de daños

Estado de las estaciones del Metrobús en esta última hora del 14 de septiembre
Este medio de transporte cuenta con más de 22 millones de usuarios al año, a los que mueve a través de sus siete líneas

“Está irreconocible”: Belem llega de Tezoyuca en busca de su hermana tras la explosión en Iztapalapa
Una fotografía viral y dos tatuajes se convirtieron en la única esperanza para reconocer a la paciente. El misterio crece mientras familiares buscan respuestas
