
El caldo de pollo es considerado un remedio tradicional contra los síntomas de malestares estomacales y del resfriado. Su efectividad no radica en curar directamente la enfermedad, sino en proporcionar alivio y algunos beneficios que pueden ayudar al cuerpo a enfrentar las dolencias.
Uno de los principales beneficios de este platillo caliente es que ayuda a mantener una buena hidratación, la cual es vital durante el resfriado, especialmente si hay fiebre o mucosidad. Además, el vapor caliente del caldo puede contribuir a descongestionar las vías respiratorias, aliviando temporalmente la sensación de obstrucción nasal.
De acuerdo a estudios publicados por revistas médicas sugiere que el caldo de pollo contiene compuestos que podrían tener propiedades antiinflamatorias. Estos compuestos, junto con las vitaminas y minerales de los ingredientes como pollo, vegetales y especias, pueden reducir la inflamación en la garganta y las fosas nasales, aliviando la irritación y facilitando la respiración.

El caldo de pollo hecho en casa suele incluir ingredientes como zanahorias, apio, cebolla y ajo, todos ricos en antioxidantes, vitaminas y minerales esenciales, como la vitamina C, el zinc y el selenio. Estas sustancias podrían realizar un pequeño aporte al sistema inmunológico, ayudando al cuerpo a combatir el virus del resfriado.
Asimismo tiene un efecto reconfortante físico, pues u temperatura, textura y sabor suave lo convierten en un alimento fácil de digerir para las personas que no tienen apetito o sufren molestias. Además, aporta proteínas y calorías ligeras, esenciales para mantener la energía mientras el cuerpo se recupera.
Cabe destacar que el caldo de pollo no es una cura para el resfriado, no obstante disminuye los síntomas considerablemente. Es importante recordar que la hidratación, el descanso y, en casos graves, la consulta con un médico siguen siendo fundamentales para una pronta recuperación.
Dependiendo de los ingredientes añadidos, como zanahorias, cebollas o apio, el caldo puede contener vitaminas y carbohidratos de las verduras, brindando un aporte energético suave, ideal para quienes necesitan recuperar fuerzas tras la enfermedad o fatiga.

Esto convierte al caldo de pollo en más que una receta casera; es una fuente rica en nutrientes que puede formar parte de una dieta equilibrada. Su versatilidad permite que cada hogar lo adapte según sus preferencias, conservando sus beneficios saludables.
Receta del caldo de pollo
Ingredientes
- 1 pollo (o piezas al gusto como muslos o pechugas).
- 2 zanahorias.
- 2 ramas de apio.
- 1 cebolla.
- 2 dientes de ajo.
- 1 ramita de perejil o cilantro.
- Sal y pimienta al gusto.
Método de preparación
- Retirar el exceso de grasa y limpia las piezas de pollo con agua fría.
- Pelar las zanahorias y cortarlos en trozos, al igual que el apio y la cebolla.
- En una olla grande, colocar el pollo y los vegetales. Agregar los dientes de ajo y suficiente agua para cubrir los ingredientes.
- Hervir a fuego alto, eliminando la espuma que se forma en la superficie para mantener el caldo claro.
- Reducir el fuego y cocinar a fuego bajo durante 1 a 2 horas. Agregar sal y pimienta.
Este caldo puede consumirse directamente, acompañado de arroz o sopa, o ser utilizado como base para otro platillo.
Más Noticias
Madre, la serie turca que trata sobre maltrato y abandono infantil
El drama muestra un relato que explora la violencia doméstica, la negligencia familiar y el amor maternal desde una perspectiva humanista

¿Información sobre tu viaje? Revisa los vuelos cancelados y demorados en el AICM
Con miles de pasajeros cada hora, el aeropuerto capitalino llega a sufrir alteraciones en su operación

Información en tiempo real: estaciones del Metrobús sin servicio este 4 de octubre
Inaugurado el 19 de junio de 2005, actualmente transporta a más de 22 millones de usuarios al año

El pronóstico del tiempo para la ciudad de Veracruz de este 4 de octubre
La ciudad costera se caracteriza por su humedad superior al 70% dependiendo de la época del año y los fenómenos meteorológicos del golfo de México

Así está la calidad del aire de la CDMX este 4 de octubre
Diferentes tipos de contaminantes se encuentran en el aire, muchos de ellos los respiramos, es por eso que las autoridades de la CDMX advierten sobre el estado del oxígeno en la capital del país y la zona conurbada
