
La gastronomía mexicana, reconocida como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO en 2010, destaca por su riqueza histórica, cultural y simbólica, siendo el maíz su ingrediente fundamental. Este cereal, considerado sagrado en varias culturas prehispánicas, no solo constituye la base de la alimentación mexicana, sino también un pilar identitario de sus tradiciones culinarias.
El maíz es el protagonista de una gran variedad de preparaciones emblemáticas como tortillas, tamales, pozole y elotes. Este último, conocido también como es una receta que ejemplifica la versatilidad y sencillez de la cocina mexicana. Los elotes se sirven acompañados de limón, chile, queso fresco y mayonesa, combinando sabores ácidos, picantes y cremosos en una experiencia única.
Además de su deliciosa versatilidad, el maíz tiene un profundo significado cultural, ya que ha sido venerado desde épocas prehispánicas como el alimento que dio origen al ser humano, de acuerdo con las cosmovisiones nahua y maya. Esta tradición viva, transmitida de generación en generación, celebra no solo la riqueza gastronómica de México, sino también el vínculo entre la naturaleza, la historia y la comunidad, fortalecido en cada platillo que lleva al maíz como base principal.
¿Qué dice Taste Atlas de los elotes y dónde recomienda comerlos?

Taste Atlas, la enciclopedia gastronómica que califica los mejores platillos alrededor del mundo, tiene bien valorados a los elotes preparados, ortogándoles una calificación de 4.4 estrellas de 5.
Además, describe así al delicioso platillo: “Aunque elote es una palabra española que significa maíz, también significa una comida callejera popular mexicana que consiste en mazorcas de maíz recubiertas de limón y mayonesa, luego rebozadas en queso cotija desmenuzado y chile en polvo”
Y añade: “El plato generalmente se sostiene por el tallo y se come con las manos. Con el paso de los años, el elote ha alcanzado tal popularidad que ya no se limita a la comida callejera, vendida por numerosos vendedores ambulantes mexicanos. En los últimos años, a veces se presenta incluso en restaurantes de lujo en todo el mundo, donde se trata como un manjar internacional”.
Aunado a esto, Taste Atlas asegura que el mejor lugar para comer elotes está en la Ciudad de México, alcaldía Cuauhtémoc. Se trata del restaurante Molino ‘El Pujol’, te dejamos la dirección exacta por si quieres visitarlo: Gral. Benjamín Hill 146, Hipódromo Condesa, Cuauhtémoc, 06100 Ciudad de México, CDMX.
Más Noticias
Gran final de “México Canta” con Intocable y Majo Aguilar: hora, dónde ver y cómo votar
Conoce todos los detalles sobre este concurso que está por terminar

Estas son las 5 razones para incluir a las fresas en tu dieta de todos los días
No dejes fuera de tu alimentación diaria a esta fruta

Operativo en Mazatlán: fuerzas federales aseguran arsenal y detienen a cinco personas tras persecución armada
La Secretaría de Seguridad Pública de Sinaloa confirmó la acción conjunta que culminó con heridos, detenidos y la recuperación de un vehículo robado

Temblor en México hoy domingo 5 de octubre: se registró un sismo de 4.4 en la costa de Puerto Escondido, Oaxaca
Sigue en vivo todas las actualizaciones sobre movimientos telúricos emitidas por el SSN

Temblor en Chiapas: se registra sismo de 4.1 en Cd Hidalgo
Los datos preliminares del sismo fueron proporcionados inmediatamente por el Servicio Sismológico Nacional
