
El Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias (INER) “Ismael Cosío Villegas” se ha consolidado como un referente en diagnóstico e innovación científica tras obtener la acreditación No. Q-1844-287/24 de la Entidad Mexicana de Acreditación (EMA), para ser el primer laboratorio en México y América Latina en recibir esta certificación bajo la norma ISO/IEC 17025:2015.
La institución celebró que este logro refuerza su liderazgo en investigación biomédica y su compromiso con la calidad en el diagnóstico y tratamiento de enfermedades respiratorias. Por lo que reiteró su compromiso por seguir innovando y perfeccionando la atención e investigación en temas de salud relacionados a enfermedades respiratorias.
Durante una ceremonia realizada en el Auditorio “Dr. Fernando Rébora Gutiérrez”, la directora general del INER, Carmen Margarita Hernández Cárdenas, destacó que dicha acreditación refleja el cumplimiento de estándares internacionales en competencia técnica y sistemas de gestión. Asimismo, subrayó el impacto positivo que tendrá en la investigación, desarrollo de fármacos, diagnósticos confiables y tratamientos personalizados, fortaleciendo la salud pública.
“Este logro es reflejo del esfuerzo y compromiso del personal del INER, quienes han trabajado incansablemente para transformar debilidades en fortalezas, beneficiando a las y los pacientes y al sistema de salud en su conjunto”, afirmó Hernández Cárdenas.

Innovación y avances científicos al servicio de la salud
El laboratorio acreditado del INER es pionero en pruebas inmunológicas avanzadas, como la cuantificación de citocinas y la detección de anticuerpos neutralizantes contra el SARS-CoV-2, herramientas clave en la evaluación de vacunas y tratamientos, especialmente en el contexto de la pandemia de COVID-19. Estas capacidades también permiten la creación de medicamentos y reactivos que mejoran la atención clínica.
Por su parte, el director de Investigación del INER, Joaquín Alejandro Zúñiga Ramos, aseguró que esta certificación abre la puerta a nuevas tecnologías, fortaleciendo la soberanía científica de México y posicionando al país como líder en el desarrollo de medicamentos y tratamientos personalizados.

Colaboración y proyección internacional
El presidente de la EMA, Raúl Tornel Cruz, destacó que esta acreditación posiciona al INER como un modelo para la región y un referente para la colaboración con instituciones internacionales de prestigio. Este reconocimiento no solo avala la calidad del laboratorio, sino que también promueve proyectos conjuntos y transferencia de conocimiento en beneficio de la ciencia médica global.
Con este logro, el INER reafirmó su compromiso con la excelencia en el diagnóstico y la innovación biomédica, marcando un antes y un después en la atención de enfermedades respiratorias para la población mexicana.
Más Noticias
Efemérides del 17 de abril: ocurre la invasión de de Bahía de Cochinos, nace Chavela Vargas y muere Gabriel García Márquez
Eventos que transformaron el camino de la historia y que se conmemoran este día

El Cártel de Sinaloa en crisis: capturas, traiciones y la historia de una guerra que redefine su futuro
La extradición de Ismael “El Mayo” Zambada reconfiguró el equilibrio de poder dentro del cártel sinaloense, intensificando la guerra interna entre Los Mayos y Los Chapitos

AICM: estos son los vuelos cancelados y demorados de este jueves
El Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México informa en tiempo real el estado de todos sus vuelos

¿Paraguas o protector solar? Consulta el clima de Tijuana hoy jueves 17 de abril
Servicio Meteorológico Nacional (SMN) pronostica bancos de niebla durante la mañana y una jornada con cielos nublados. Consulta la previsión, temperaturas, probabilidad de lluvias y velocidad del viento

Qué pasó con “El Cadete”, el operador financiero del Chapo Guzmán que tenía alianzas con “La Reina del Sur”
El ascenso y caída de un capo que quiso hacer negocios para el Cártel de Sinaloa, fue traicionado y condenado
