
Dámaso López Serrano, conocido con el alias de ‘Mini Lic’, fue detenido el pasado 13 de diciembre en Virginia, Estados Unidos, por una investigación que lo vincula con actividades relacionadas al tráfico de fentanilo.
Cuatro días después, el titular de la Fiscalía General de la República (FGR), Alejandro Gertz Manero, advirtió que este hombre es identificado desde hace años como presunto autor intelectual del asesinato del periodista Javier Valdez Cárdenas, perpetrado el 15 de mayo de 2017 en Culiacán, Sinaloa.
Durante la conferencia matutina en Palacio Nacional, Gertz Manero señaló que se había solicitado su extradición a Estados Unidos en reiteradas ocasiones, pero la petición había sido negada por su colaboración como testigo protegido.
Documentos oficiales de la FGR y la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) consultados por Infobae México revelan que por este crimen existe una orden de aprehensión contra ‘El Mini Lic’ que data del 23 de enero de 2020.
El mandamiento judicial fue emitido por un juez de distrito adscrito al Centro de Justicia Penal Federal en el estado de Sinaloa como parte de la causa penal 49/2018.
La investigación señala a López Serrano como posible responsable de la “comisión del delito de homicidio con premeditación y ventaja”, según puede leerse en el documento de marzo de 2023 con el que la Dirección General de Procedimientos Internacionales de la FGR solicitó a la SRE, entonces encabezada por Marcelo Ebrard, que se elaborara una petición formal de extradición.
Igualmente, la misiva cita un oficio de la Fiscalía Especializada en Materia de Derechos Humanos en el que se acredita que la prescripción de la acción penal contra ‘El Mini Lic’ ocurrirá hasta mayo de 2053, por lo que la orden de aprehensión “se encuentra vigente y ejecutable para llevar a cabo su detención”.
Javier Valdez publicó a principios de 2017 una crónica que incluía, entre otras cosas, fragmentos de una entrevista con un integrante del grupo criminal que lideraban Dámaso López Núñez, ‘El Licenciado’, y su hijo, ‘El Mini Lic’.
Los detalles sobre el comportamiento de López Serrano, emitidos por un miembro de su célula delictiva, habrían ocasionado su molestia, por lo que ordenó el asesinato.
Las autoridades ubicaron como implicados adicionales en el homicidio a Heriberto “N”, alias ‘Koala’ —sentenciado en febrero de 2020 a 14 años y ocho meses de prisión—, a Juan Francisco “N”, alias ‘El Quillo’ —condenado en junio de 2021 a 32 años y tres meses de cárcel— y a Luis Ildefonso “N”, alias ‘El Diablo’ —asesinado en septiembre de 2017 en Sonora—.
“El es el autor intelectual de ese asesinato. Como ustedes bien saben, al resto de los autores ya los tenemos procesados y en la cárcel, este nos faltaba”, añadió recientemente Gertz Manero sobre ‘El Mini Lic’.
Más Noticias
Noroña arremete contra López-Dóriga por cobertura en el Vaticano: “Viajó en primera clase”
El presidente de la mesa directiva en el Senado ironizó con el viaje a Roma del personaje que lo señaló por viajar en clase business a Francia

BMV cierre en verde y suma siete jornadas consecutivas con ganancias
Los distintos títulos que se negociaron en el piso de remates tuvieron un comportamiento mixto

Denisse Guerrero de Belanova anuncia nueva etapa como solista: “No tengo nada que perder”
Tras una pausa de varios años y su posterior regreso con su banda, la cantante de ‘Rosa pastel’ está ilusionada con una carrera en solitario

Temblor hoy 23 de abril en México: se registra sismo de magnitud 4.2 en Oaxaca
Sigue en vivo todas las actualizaciones sobre movimientos telúricos este miércoles

Funeral del papa Francisco EN VIVO | despedida y homenajes al pontífice desde México
La Catedral Metropolitana de la CDMX hizo el “toque de difunto” la madrugada del 23 de abril como protocolo por el inicio de los actos fúnebres en la Basílica de San Pedro
