
Tras una agresión armada, autoridades de Colima abatieron a un operador del Cártel de Sinaloa identificado como José Isabel “N”, alias ‘El Chabelo’ y/o ‘Varenca’, quien se desempeñaba como jefe de plaza en el municipio de Manzanillo.
La muerte de ‘El Chabelo’ ocurrió luego de que se reportara un ataque armado durante una pelea de gallos que se realizaba en un palenque clandestino ubicado en la comunidad de Salagua. De manera preliminar se informó que la agresión dejó como saldo a dos asistentes muertos y tres lesionados.
Tras estos hechos, elementos de la Secretaría de Marina (Semar), acompañados de la policía municipal y estatal, desplegaron un operativo en la zona para ubicar a los presuntos responsables. Durante estas labores, los uniformados fueron agredidos a balazos por sujetos desconocidos.
Lo anterior desató un intercambio de balas que culminó con la muerte de dos agresores. Uno de ellos fue ‘El Chabelo’, aunque se desconoce la identidad del otro sujeto abatido.
“Las autoridades repelieron una agresión y abatieron a dos masculinos, uno de ellos fue identificado como José Isabel ‘N’ de apodo ‘El Chabelo’ y/ ‘Varenca’, donde la Fiscalía lo tenía identificado como el encargado de plaza en Manzanillo del Cártel de Sinaloa”, detallaron las autoridades.
Se informó que ‘El Chabelo’ contaba con una orden de aprehensión vigente por el delito de homicidio calificado. Además, era señalado como uno de los principales generadores de violencia en el municipio.
La Fiscalía de Colima descartó que entre las víctimas mortales haya mujeres, pero precisó que una persona tuvo que ser trasladada a un hospital para recibir atención médica.
En estos hechos no se reportaron policías lesionados. Debido a que las indagatorias siguen en curso, se desconocen las posibles causas del ataque armado. Hasta el momento no hay registros de personas detenidas.

Debido a su posición geográfica, el estado de Colima es un lugar estratégico para los grupos del crimen organizado que se dedican al tráfico de drogas. Y es que el puerto de Manzanillo, por ejemplo, permite la exportación e importación de mercancías por el Océano Pacífico.
De esa manera, organizaciones delictivas como el Cártel de Sinaloa ven una oportunidad en Manzanillo para el trasiego de narcóticos. Su presencia en el municipio ha quedado expuesta en las detenciones de algunos de sus miembros.
El pasado mes de noviembre se detuvo a Itania Noemí “N”, alias ‘La Alemana’, identificada como jefa de una célula del Cártel de Sinaloa. Dicha mujer fue arrestada en el estado de Jalisco, pero solía operar en Manzanillo, donde se encargaba del tráfico de drogas.
Más Noticias
Masacre en Guanajuato: comando irrumpe en campo de futbol y asesina a cuatro personas en Salamanca
El ataque ocurrió en pleno inicio de las vacaciones de Semana Santa durante un partido en la comunidad de Cárdenas

Cortes de cabello elegantes y rejuvenecedores para mujeres de 50 que buscan un cambio fácil de mantener
Desde cortes con capas hasta los flequillos más modernos, esta temporada las mujeres de esta edad pueden equilibrar practicidad y sofisticación mientras destacan lo mejor del rostro y rejuvenece su imagen

Vivienda para el Bienestar 2025: así serán los inmuebles que construye el Gobierno de Claudia Sheinbaum
Se estiman crear un millón 100 mil viviendas nuevas para el final del sexenio

Cuánto habían pagado las personas por ver a Luis R. Conriquez en Palenque de Texcoco
Los asistentes a la Feria del Caballo terminaron enfureciendo al punto de destruir instrumentos y parte del escenario

Por qué Miguel Herrera defendió la multipropiedad en la Liga MX pese a polémica en el Mundial de Clubes
El entrenador de la selección de Costa Rica explicó los beneficios de la multipropiedad en el futbol mexicano
