
Un estudio reveló que las verduras que se venden en la Ciudad de México contienen una alta cantidad de cadmio (Cd), por lo que el consumo de estos alimentos podría resultar peligroso para la salud de los capitalinos.
El análisis fue realizado por varias instituciones de salud especializadas, entre ellas, el Departamento de Salud de la Universidad Iberoamericana y el Programa de Doctorado en Epidemiología del Departamento de Salud Pública de la Universidad Nacional Autónoma de México. En dicho estudio se revisaron un total de 143 alimentos dando como resultado a las verduras con mayor cantidad de cadmio, seguido de los snacks, dulces y postres.
De acuerdo con los resultados del análisis, los alimentos que contienen mayor cantidad de cadmio son los hongos (setas y champiñones), lechuga romana, cacao en polvo, chocolate en polvo, tomates saladette, pan molido, barras de chocolate, chiles anchos y acelgas. Como dato a señalar, el grupo de lácteos fue el único en el que no se detectaron concentraciones de Cd.
¿Qué es el cadmio?
Según el Instituto Nacional de Cáncer, el cadmio un contaminante ambiental que se encuentra naturalmente en el medio ambiente, principalmente en todos los suelos y rocas.
“El cadmio es un elemento natural que se encuentra en la corteza terrestre. Todos los suelos y las rocas, entre ellos el carbón y los fertilizantes minerales, contienen algo de cadmio. La mayor parte del cadmio que se usa en Estados Unidos se extrae durante la producción de otros metales tales como zinc, plomo y cobre. El cadmio no se corroe con facilidad y se ha usado para fabricar baterías, pigmentos, revestimientos de metal y plásticos”, indica el INC.
Por su parte, el estudio revela que el cadmio ingresa al suelo y agua, por lo que al ser absorbido por plantas y animales puede ingresar al cuerpo humano a través de la cadena alimentaria.
Como conclusiones el estudio hizo un llamado a monitorear las presencia del cadmio en los alimentos consumidos por la población, además, enfatizó que el consumo excesivo de este metal podría resultar una exposición crónica, principalmente en niños en edad escolar. Finalmente se menciona en el análisis que la responsabilidad no solo es de los productores alimentarios, sino también de los gobiernos y agencias estatales que deben revisar la seguridad de la salud publica.

Consecuencias del cadmio en la salud
El cadmio puede acumularse en el cuerpo humano entre 16 a 30 años, además, la mayor exposición al metal se encuentra en el humo de cigarro, dañando riñones, pulmones y hueso, así lo indica la Doctora Alejandra Cantoral Preciado, académica del Departamento de Salud de la IBERO.

El INC recomienda evitar el humo del cigarro, así como no dejar jugar a los niños con las bacterias de níquel o cadmio. En caso de trabajar con el metal (cadmio), usar todas las precauciones necesarias para evitar llevarse la partícula de polvo a casa.
Más Noticias
¿Qué es lo que se busca con las marchas contra la gentrificación?
Tras las movilizaciones que se han realizado, el gobierno capitalino ha organizado foros para atender la problemática y ha lanzado una agenda de reordenamiento con una planificación poco clara

Estudiante universitaria es hallada sin vida al interior de un closet en Tehuacán, Puebla
El centro universitario lamentó la muerte de la joven, quien cursaba la licenciatura en Derecho

Alerta Amarilla por lluvias y granizo este sábado en 12 alcaldías de la Ciudad de México
La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) sugirió guardar o retirar objetos del exterior que puedan ser desplazados por el viento y recomienda no subir a andamios, azoteas o cornisas

Ninel Conde se opera a horas de entrar a ‘La Casa de los Famosos México’: “Todo pasa para algo”
La actriz fue de las últimas confirmadas para el reality show

¿Cómo sanar un vínculo con una madre narcisista?
Este término se refiere a personas quienes sólo pueden pensar en sí mismas y que, de alguna forma, utilizan a los demás para obtener sus satisfactores
