
Muicle, también conocido como “muitle” es eficaz en el tratamiento de síntomas emocionales asociados con la menopausia, como el malhumor. Además, se ha utilizado en tratamientos para la depresión y la ansiedad, mostrando una reducción en los síntomas cuando se consume regularmente.
Es un arbusto que, al prepararse en infusión se le atribuyen propiedades regeneradoras de la sangre y para combatir la anemia. Además, se le reconocen beneficios en el tratamiento de la diabetes y diarreas. Sus propiedades desintoxicantes, digestivas, antipiréticas y antibióticas lo convierten en un recurso valioso en la medicina tradicional.
Los extractos de muicle también son efectivos en el cuidado bucal, favoreciendo la desinfección de heridas y estimulando el sistema inmunológico. Las hojas de esta planta poseen propiedades fluidificantes que ayudan a la secreción de mucosidad en el sistema respiratorio, siendo especialmente útiles para despejar las vías respiratorias mediante vaporizaciones.

Cultivo del muicle
Es posible sembrar el muicle en casa para tenerlo a la mano en caso de requerirlo para el alivio de las enfermedades ya mencionadas. Esta planta se adapta bien a climas cálidos y templados. Prefiere lugares soleados, aunque también tolera la semisombra.
- Requiere un suelo bien drenado, rico en materia orgánica. Es recomendable usar una mezcla de tierra de jardín con composta para garantizar un ambiente fértil.
- Se puede cultivar a partir de semillas o esquejes. Los esquejes suelen ser más efectivos. Para plantarlos, se deben seleccionar brotes sanos y cortarlos en secciones de aproximadamente 15 cm.
- En caso de usar esquejes, deben plantarse a una profundidad de 5 cm en el suelo preparado, manteniendo una distancia de 50 cm entre cada planta.
Cuidados de la planta medicinal
Para que las plantas de muicle sobrevivan y crezcan fuertes, es necesario tener ciertos cuidados.
- Mantener el suelo húmedo pero no encharcado. Es importante regar regularmente, especialmente durante el crecimiento inicial de la planta.
- Se recomienda podar la planta al menos una vez al año para estimular un crecimiento más denso y mantener la forma del arbusto.
- El muicle es resistente a muchas plagas y enfermedades, aunque es esencial monitorear para detectar signos de infestación o daño.

Una vez recolectadas, las hojas de muicle se secan a la sombra para preservar sus compuestos activos, utilizados en infusiones y tinturas para el tratamiento de diversas dolencias. A continuación almacena las hojas y flores en frascos de vidrio herméticos, en un lugar fresco y oscuro.
Para hacer una infusión de muicle, utiliza aproximadamente una cucharada de hojas y flores secas por cada taza de agua caliente. Deja reposar de 5 a 10 minutos antes de colar y servir.
Más Noticias
Estatus de los vuelos en vivo: demoras y cancelaciones en la CDMX
Si tomarás un vuelo en el aeropuerto capitalino, esta información te interesa

Festival Cultural de Ska en Edomex: sede, fecha y bandas que tocarán, además de El Gran Silencio
El festival será de entrada gratuita y forma parte de los festejos por el 62 aniversario del municipio

Fiscalía de Chihuahua confirma muerte de cinco personas en Ciudad Juárez por sobredosis de fentanilo
Este es un opioide sintético es 50 veces más potente que la heroína y ha sido identificado como una de las principales causas de muertes relacionadas con sobredosis en diversas partes del mundo

Este es el remedio casero que menos afecta a las chinches
Es importante saber que elementos aplicar en contra de estos insectos para evitar una infestación mayor

Acusan en EEUU a Chayo, mexicana que traficaba granadas y armas al CJNG; construyó túneles para contrabandear migrantes
Esta mujer fue detenida el 4 de mayo por autoridades mexicanas
