
El uso de proteínas en el contexto del gimnasio es un tema de gran interés para quienes buscan mejorar su rendimiento físico y fomentar el desarrollo muscular. Las proteínas son macronutrientes esenciales presentes en alimentos como carnes, pescados, huevos, legumbres y productos lácteos. Su función principal es reparar y construir tejidos musculares, lo que las hace fundamentales para los deportistas.
El consumo adecuado de proteínas facilita la recuperación post-entrenamiento y puede contribuir al aumento de masa muscular. La cantidad recomendada varía según factores como el peso corporal, la intensidad del ejercicio y los objetivos personales.
Los suplementos proteicos, como el suero de leche en polvo, son opciones populares para alcanzar los requerimientos diarios, especialmente para quienes llevan una vida agitada. Sin embargo, es importante priorizar las fuentes naturales de proteínas y complementar la alimentación con una dieta equilibrada.
Una forma de consumir muchas proteínas al mismo tiempo es a través de un licuado, una bebida que tiene un sabor muy rico, que es muy fácil de preparar y que concentra lo mejor de sus ingredientes. Aquí te contamos cómo hacer un licuado de avena con proteína, plátano y semillas de calabaza para que tu esfuerzo en el gimnasio valga la pena.
Licuado de avena, proteína, plátano y semillas de calabaza: receta y beneficios de cada ingrediente

Ingredientes:
- 1 plátano maduro
- 1/2 taza de avena
- 1 cucharada de proteína en polvo (sabor a elección)
- 2 cucharadas de semillas de calabaza
- 1 taza de leche (puede ser vegetal, como almendra o avena)
- 1 cucharadita de miel (opcional)
- Hielo al gusto
Preparación:
- En una licuadora, coloca el plátano pelado y troceado, la avena, la proteína en polvo y las semillas de calabaza.
- Añade la leche y la miel.
- Agrega hielo al gusto para una textura más refrescante.
- Licúa todos los ingredientes hasta obtener una mezcla homogénea.
- Sirve y disfruta de este nutritivo licuado.
Beneficios de cada ingrediente

Plátano: Rico en potasio, este fruto ayuda a mantener una adecuada función muscular y nerviosa. También proporciona carbohidratos naturales que ofrecen una fuente rápida de energía, ideal para el entrenamiento físico.
Avena: Fuente de carbohidratos complejos y fibra, la avena contribuye a la sensación de saciedad y regula los niveles de azúcar en sangre. También aporta vitaminas del grupo B y minerales como el hierro.
Proteína en polvo: Este suplemento complementa la dieta satisfaciendo requerimientos proteicos, fundamentales para la reparación y crecimiento muscular. Es especialmente útil para deportistas o personas con necesidades proteicas elevadas.
Semillas de calabaza: Ricas en magnesio, zinc y grasas saludables, estas semillas apoyan la salud cardíaca y fortalecen el sistema inmunológico. Además, su contenido proteico vegetal complementa el perfil nutricional del licuado.
Leche: Proporciona calcio y vitamina D, esenciales para la salud ósea. Si se opta por leche vegetal, estas suelen estar fortificadas con nutrientes similares.
Este licuado no solo es delicioso, sino que combina los beneficios de ingredientes equilibrados que promueven la energía, resistencia y recuperación muscular.
Más Noticias
Estos son los 10 Pueblos Mágicos que más estimulan la felicidad al visitarlos, según la IA
Los viajeros pueden tener experiencias agradables en el lugar correcto

Lluvias CDMX: activan alerta amarilla en estas nueve alcaldías para la tarde y noche de hoy lunes 8 de septiembre
Las fuertes precipitaciones podrían estar acompañadas de granizo, informó Protección Civil de la Ciudad de México

Por esta razón el Gobierno de la CDMX retirará las palmeras de calles y avenidas
Clara Brugada explicó que las calles no se quedará sin árboles, serán remplazados por ejemplares aptos al clima de la ciudad

Pepillo Origel enfurece ante supuestos maltratos a Silvia Pinal en sus últimos meses: “Lo vas a pagar”
La participación de la diva en “Caperucita ¿qué onda con tu abuelita?” sigue generando controversia, ahora con nuevas acusaciones sobre el estado de salud de la actriz y el entorno que la rodeaba

Más del 30% de los reportes a la Policía Cibernética de la CDMX son por extorsión
En total hubo un número superior a los 28 mil incidentes en línea atendidos por autoridades capitalinas en el último año
