
Fernando Hernández Flores, mejor conocido como El Malilla, se prepara para una nueva etapa en su carrera mientras se consolida como uno de los artistas principales del Coca Cola Flow Fest 2024 y celebra su inclusión en el cartel del festival Coachella 2025. “Solo más que un agradecimiento infinito”, escribió en redes sociales.
El “Poeta Callejero” de Valle de Chalco, conserva dicho sobrenombre por su especial habilidad para crear música que habla de aquellos anhelos tan distintivos, como diversos de una relación, o de la vida misma, pero desde el punto de vista del barrio.
Sus canciones de reguetón han generado revuelo en México no sólo porque son entretenidas y pegajosas desde el punto de vista de la fiesta, sino porque hablan de una realidad que muchos mexicanos conocen, pero que no siempre ven representada en los grandes medios de comunicación.
Platicar con Fernando, en realidad es descubrir que detrás se esconde una persona que no sólo se desenvuelve en el reguetón, sino que también ama la música en general y es versado en ella. En su corazón se guarda desde una salsa como “El cantante” de Hector Lavoe, hasta una “Fichu mami” de Farruko.
Los otros géneros de El Malilla

Aunque el reguetón lo ha catapultado a la fama, El Malilla revela una sorpresa: no considera este género como su predilecto. Sin embargo, entiende que en el mercado actual, el reguetón es su mejor herramienta para llegar al público.
El Malilla es consciente de sus limitaciones vocales, pero también de sus fortalezas. “Muchos dicen El Malilla no canta, no esto, no lo otro... En la música existen los tonos musicales y se adecua la pista a mi tono musical donde yo sueno bien,” confiesa. Su autoevaluación le ha permitido adaptar su voz y crear un sonido que sea distintivo en un género que observa como su abrecaminos.

A pesar de esta adaptabilidad, su verdadero sueño radica en otros géneros musicales. La Salsa y el R&B son géneros que el artista anhela explorar más a fondo. Una vez que sienta que su marca personal está completamente establecida y aceptada.
Lo anterior quedó comprobado cuando incluyó en su primer álbum de estudio, ÑEROSTARS, una colaboración con su amigo Martín Aldana, mejor conocido como Eme Malafe, llamada “Coronada”. Un mambo en toda regla que habla del amor, la religión y de la lealtad que nace de ambas en un mundo de carencias.
Esfuerzo y sacrificio
En cuanto a su prolijidad musical, El Malilla nos sorprendió cuando mencionó que trabaja todo el día y pocas veces tiene tiempo para sí mismo. No obstante, desde el punto de vista creativo, fue audaz al mencionar que tiene un vasto repertorio de canciones que esperan ver la luz: “Tengo como más de 500 canciones, sin mentir, sin mentir”.

El Malilla no es sólo es un músico, sino también un poeta urbano que le canta al amor desde las calles de la capital. Canciones como “Barbie Ven”, “Bien Bebé” o “Dime” son testimonio de su faceta romántica. Una que el cantante esperar explorar más a fondo en el futuro.
El Malilla no sólo es un artista en ascenso, sino también un joven con los pies en la Tierra que valora profundamente su origen y a las personas que lo han apoyado en su camino.
Con la vista puesta en el futuro y más de 500 canciones en su arsenal, Fernando está listo para sorprender al mundo con las nuevas facetas de su arte. “Quiero que la gente entienda a El Malilla”, concluye.
Más Noticias
¿Qué carros sí circulan el 17 de abril?, Lista de exentos en CDMX y Edomex
Esto es de interés para quienes van a conducir en la Ciudad de México y el Estado de México este sábado

Tasqueña o Taxqueña: cuál es la diferencia en el nombre de este lugar en CDMX
La cazada es una de las más importantes de la capital

Valor de cierre del euro en México este 16 de abril de EUR a MXN
Se registró una baja en los valores del euro con respecto a la jornada anterior

Explota polvorín en Tultepec, Edomex; no se reportan heridos
Cuerpos de emergencia se movilizaron en la colonia Trigotenco, en el municipio mexiquense

Clima CDMX: en estas alcaldías habrá frío para el jueves 17 de abril
Protección Civil de la Ciudad de México lanzó una serie de recomendaciones a la población en general por las baja temperaturas esperadas
