
Dura por fuera y suave por dentro, esta fruta es consumida ampliamente desde la época prehispánica no solo por su dulce sabor y versatilidad, sino también por los beneficios que trae a la salud.
Se caracteriza por su cáscara rugosa café, así como su pulpa cremosa y dulce, de color rojizo, entre naranja y rosado, así como una semilla oscura de importante tamaño.
Se trata del mamey, fruta cuyo nombre científico es Pouteria sapota, que forma parte de la familia Sapotaceae, la misma que el zapote, por lo que también es llamado zapote mamey o zapote colorado.
Al ser una fruta originaria de la época prehispánica, su nombre en náhuatl es tetzontzapotl, que significa zapote color de tezontle, llamado así por su parecido al color de esta piedra.
En México, el mamey suele encontrarse de manera silvestre durante todo el año, sin embargo, madura de forma más rápida durante los meses de abril y mayo.
Esta fruta se encuentra de forma silvestre principalmente en los estados de Veracruz, Tabasco y Chiapas. Sin embargo es Yucatán el principal productor a nivel nacional.
Además de utilizarse en la gastronomía para preparar bebidas frescas, postres y hasta saborizantes de licores, el mamey se usa igualmente en la medicina y cosmética.
Aquí enlistamos los beneficios a la salud, las contraindicaciones y efectos secundarios del consumo del mamey, de acuerdo con información de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural y del Poder del Consumidor.
Las propiedades medicinales del mamey

En cuanto a su contenido, la fruta se caracteriza por ser 75 por ciento agua, así como tener un alto contenido de carbohidratos, vitamina A, vitamina C, calcio, hierro y hasta fósforo.
Mientras que su peculiar color se debe a su gran contenido de carotenos, los cuales tienen un efecto antioxidante, es decir, que ayuda a prevenir o retrasar los daños a las células y fortalecer el sistema inmunológico.
Muchos de los alimentos con propiedades antioxidantes ayudan a prevenir distintos tipos de cáncer, los cuales son provocados por el crecimiento descontrolado de las células.
Sin embargo, las cualidades curativas del mamey no se limitan ahí, también ayudan a curar heridas y prevenir la diarrea, dolores de estómago, inflamación de los bronquios, problemas de visión y cardíacos,
En cuanto a su uso cosmético, el mamey es utilizado en forma de crema y champú, eliminando barros y espinillas, infecciones en el cuero cabelludo y hasta la caída del cabello.
Lo que muy pocos saben es que el látex que se extrae de las ramas del árbol de mamey se utiliza generalmente como insecticida y protector de la piel contra mosquitos.
Contraindicaciones y efectos secundarios

Pese a ser una fruta ampliamente consumida por el ser humano, al comer mamey se deben de tomar en cuenta una serie de contraindicaciones para evitar así sus efectos secundarios.
Debido a que es un alimento muy dulce, las personas que tienen diabetes deben consumirlo con moderación para evitar un incremento brusco de los niveles de glucosa en la sangre.
Tampoco debe de administrarse en mujeres embarazadas o en periodo de lactancia, tampoco en niños pequeños o personas con hipertención.
El consumo en exceso del mamey puede provocar estreñimiento, mientras que se debe evitar comer tanto la cáscara como la semilla, pues se le considera tóxicas.
Antes de consumir cualquier fruta, verdura o hierba con fines medicinales se recomienda consultar primero con un especialista de la salud.
Más Noticias
Sismo de magnitud 4.0 con epicentro en Oaxaca
El temblor sucedió a las 20:10 horas, a una distancia de 52 km de Pinotepa Nacional y tuvo una profundidad de 11.7 km

Guerreros Buscadores de Jalisco reconocen “acercamiento histórico” con Claudia Sheinbaum
Indira Navarro, también calificó como un “buen comienzo” las reuniones con las autoridades

Luisa María Alcalde recuerda a AMLO a 20 años de su desafuero: “La historia le dio la razón”
El expresidente de México fue desaforado durante el sexenio de Fox, un acto que fue considerado como maniobra política para impedir su participación en las elecciones presidenciales

Ranking Apple en México: top 10 de las canciones con más reproducciones de este día
Apple se ha convertido en un fuerte competidor en la guerra por el streaming musical

Hacer estas cosas al dormir es señal de que tienes el cortisol elevado
Esta hormona puede afectar la calidad del descanso si se encuentra en niveles superiores a los normales
