
A lo largo de todo el año, las fechas conmemorativas hace acto de presencia para conmemorar días festivos relevantes para México, además de tener un significado simbólico, tales plazos dan resultado a puentes vacacionales para algunos trabajadores en el país. Es por ello que, la Ley Federal del Trabajo (LFT) ha establecido un cronograma de celebraciones consideradas como periodos de asueto para el personal laborante.
Como ejemplo de ello, en las fechas históricas que comprenden al país se encuentra el 18 de noviembre. No obstante, ante la inquietud de los usuarios, aquí te diremos si tal festejo es contemplado como un día de índole festivo para los trabajadores en el país. ¿Es feriado o de descanso obligatorio?
¿El 18 de noviembre es feriado?
A meses de concluir el 2024, aún aguardan algunos meses con días de asueto para los trabajadores del país, y noviembre no es la excepción. Es por ello que, la Ley Federal de Trabajo determinó al 18 de este mes como una fecha de descanso para el sector laborante en México.
En esta edición, dicha fecha conmemorará el 114 aniversario de la Revolución Mexicana, dado que enmarca el acontecimiento crucial que se desarrolló durante los años 1910 a 1917, tal movimiento de lucha buscó poner un fin al régimen que encabezó Porfirio Díaz; esta es una de las fechas más emblemáticas en el calendario cívico de México, por lo que su celebración se ha adaptado como un día de celebración para evadir las ocupaciones académicas y laborales.

Aunque originalmente, el aniversario de la Revolución Mexicana corresponde al 20 de noviembre, tal festividad ha enfrentado ciertas modificaciones, por lo que su conmemoración se ha establecido para el 18 de noviembre, por lo que únicamente este lunes será de asueto, así lo mencionó la Ley Federal del Trabajo en la norma del artículo 74.
¿Cuánto deben pagarte por trabajar en día festivo?
¿No te dieron el día? No te preocupes, la LFT aboga en razón de los trabajadores, y mediante su artículo 75 dictaminó que los ciudadanos que laboren durante algún día festivo tienen como derecho a recibir una remuneración económica independientemente del salario que les corresponda por el descanso obligatorio. Es decir se les otorgará los siguientes beneficios:
- El salario habitual.
- Un salario doble por trabajar en un día de descanso obligatorio.
Además, en caso de que un día enmarcado como de descanso obligatorio llegue a caer en domingo, la persona trabajadora será acreedora al pago correspondiente de la prima dominical, así fue señalado bajo la norma del artículo 71 de la Ley Federal del Trabajo (LFT).

Más Noticias
Precio de la mezcla mexicana de petróleo de este viernes 25 de abril
El precio de la mezcla mexicana de petróleo se estima utilizando las fórmulas de precio por región geográfica con el cierre diario de las cotizaciones correspondientes

Pensión Mujeres Bienestar 2025: Ariadna Montiel Reyes responde si habrá registros en abril
El programa otorga 3 mil pesos de manera bimestral a cada beneficiaria

Cómo preparar la sábila para tener una cabellera sana e hidratada de raíz a puntas
Esta planta está compuesta por vitaminas y aminoácidos que promueven un cabello sano

Si tienes este padecimiento recomiendan una infusión con hierba de la Virgen
Es una de las plantas más utilizadas en la medicina tradicional por el color rojizo que libera

Cine en mayo, los estrenos que no te puedes perder este mes en la pantalla grande
Entre lo más esperado, destaca el clásico de Disney Lilo & Stitch que vuelve en live action con una historia llena de emoción, ternura y aventuras intergalácticas
