
El colágeno es la proteína más abundante en el cuerpo humano, desempeñando un papel crucial en la estructura y función de tejidos conectivos como piel, huesos, cartílagos, tendones y ligamentos. Es responsable de brindar fuerza y elasticidad a estos tejidos, y su producción natural disminuye con la edad, resultando en signos de envejecimiento como arrugas y pérdida de firmeza en la piel.
En los últimos años, los suplementos de colágeno han ganado popularidad, promovidos por sus beneficios potenciales para la salud de la piel, las articulaciones y el cabello. Estos suplementos suelen derivarse de fuentes animales, como pieles y huesos de ganado o pescado, y están disponibles en varias formas, incluyendo polvo, cápsulas y bebidas.
No obstante, también podemos encontrar en la naturaleza alimentos que nos ayudan a la producción de colágeno. Una forma de consumir varios de estos bondades naturales es a través de un jugo. Aquí te decimos cómo preparar un jugo de pepino, fresa y chía para ayudar al cuerpo a producir colágeno de manera natural.
Jugo antiedad de pepino, fresa y chía: una receta sencilla y beneficios de cada ingrediente

Ingredientes:
- 1 taza de fresas frescas
- 1 pepino mediano
- 1 cucharada de semillas de chía
- 1 taza de agua
- Jugo de medio limón (opcional)
- Hielo al gusto
Instrucciones:
- Lavar bien las fresas y el pepino. Pelar el pepino si se desea.
- Cortar las fresas y el pepino en trozos pequeños.
- Colocar las fresas, el pepino y el agua en una licuadora y mezclar hasta obtener una consistencia suave.
- Añadir las semillas de chía y el jugo de limón, y mezclar ligeramente para combinar.
- Servir con hielo y disfrutar de inmediato.
Beneficios de cada ingrediente

Fresas: Ricas en vitamina C, las fresas son esenciales para la producción de colágeno, ya que esta vitamina es crucial para la síntesis de colágeno en el cuerpo. Además, las fresas están llenas de antioxidantes, que protegen la piel contra el daño de los radicales libres.
Pepino: Compuesto en su mayoría por agua, el pepino ayuda a mantener la hidratación, fundamental para la salud de la piel. También contiene sílice, un mineral que promueve la salud del tejido conectivo y favorece la producción de colágeno natural.
Semillas de chía: Estas pequeñas semillas son una excelente fuente de ácidos grasos omega-3, que contribuyen a la salud de la piel al mantener su elasticidad e hidratación. Además, las semillas de chía son ricas en fibra, que ayuda en la digestión y la absorción de nutrientes.
Limón: Opcional pero beneficioso, el limón aporta un extra de vitamina C, potenciando el efecto de las fresas en la producción de colágeno. Su acidez también puede realzar el sabor del jugo.
Este jugo es una opción refrescante y nutritiva para estimular la producción de colágeno de manera natural, combinando ingredientes que no solo favorecen la salud cutánea, sino que también aportan antioxidantes y nutrientes esenciales para el bienestar general. Incorporar esta bebida a la dieta habitual puede ser un paso sencillo hacia un cuidado integral de la piel y la salud en general.
Más Noticias
Estos son los alimentos que no debes cocinar en papel aluminio para proteger tu salud
Utilizar este complemento en la cocina es una técnica que ha pasado de generación en generación, sin embargo existen algunas contraindicaciones

Tunden a FKA Twigs tras cancelar en AXE Ceremonia por falta de VISA: “¿La necesita para entrar a Azcapotzalco?”
Entre memes, denuncias a la Profeco y baneos en Spotify, así reaccionó México ante la tercera vez que la cantante cancela en territorio mexicano

La importante razón por la que no deberías de comer amaranto en exceso
Aunque es considerado como un cereal alto en proteína, su consumo en abundancia puede tener efectos contraproducentes

Cae “Pancho Loco”, presunto autor material del asesinato del exdiputado Paco Rojas en Cuautitlán
Los reportes de las autoridades afirman que Omar “N” hacía uso de distintas identidades falsas para evitar que la justicia pudiera detenerlo

Adopta, no compres: jornada para dar hogar a mascotas en Xochimilco por parte del Gobierno de la CDMX
El objetivo es promover la concientización del cuidado de los animales
