
El escritor y documentalista Diego Enrique Osorno dio a conocer que, hace tres años, fue invitado a la región montañosa del Triángulo Dorado por el cofundador del Cártel de Sinaloa, Ismael ‘El Mayo’ Zambada, con quien sostuvo una conversación de poco más de 30 minutos, convirtiéndose en la segunda persona ―y probablemente última― en obtener una entrevista del notorio capo.
La información fue revelada a causa de la publicación de su nuevo libro, En la Montaña (Premio Anagrama de Crónica), donde Osorno relata cómo fue su encuentro con Zambada García en 2021, antes de que fuera detenido por las autoridades de Estados Unidos en El Paso, Texas.
Aunque la obra se centra en la invitación que recibió del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) para participar en un viaje en barco por el Atlántico, el reconocido escritor aprovechó parte del texto para narrar una experiencia similar a la que el periodista Julio Scherer García vivió en la primavera de 2010.
De acuerdo con Osorno, el encuentro se pactó por invitación propia de ‘El Mayo’ Zambada, quien lo buscó previo a su viaje con el EZLN.
“(...) Recibes la invitación mientras investigas la violencia imparable que ha llevado a la democracia mexicana del siglo XXI a registrar más actos de tortura, desapariciones y ejecuciones que cualquier dictadura latinoamericana del siglo XX (sic)”, se lee en un fragmento del libro.
Según relató, en su conversación de poco más de 30 minutos, él y Zambada García hablaron sobre múltiples temas: el narcotráfico, música, el ahora presidente Andrés Manuel López Obrador, el fentanilo e incluso sobre Genaro García Luna, exsecretario de Seguridad Pública condenado en Estados Unidos.

¿Quién es Diego Enrique Osorno?
Osorno nació en Monterrey, Nuevo León, el 1 de diciembre de 1980 (actualmente tiene 43 años de edad).
En su portal web se describe a sí mismo como reportero, escritor y cineasta, además de autor de una decena de libros sobre el poder y la justica en el México del siglo XXI. Entre sus títulos, destacan:
- El Cártel de Sinaloa (Grijalbo)
- La guerra de los Zetas (Grijalbo)
- Slim. Biografía política del mexicano más rico del mundo (Debate)
- País de muertos (Debate)
- Oaxaca sitiada (Grijalbo)

Además de escribir, Osorno destaca por ser guionista y director, profesiones por las que ha recibido reconocimientos como el José Rovirosa de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), el India Catalina de Cartagena de Indias y el Ariel de la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas.
“En 2013 le fue otorgado el Premio Nacional de Periodismo de México y en 2018 el de las Artes Literarias de la Universidad Autónoma de Nuevo León. Entre otros reconocimientos internacionales ha recibido el A mano disarmata de la Stampa Romana de Italia, el Latinoamericano de Periodismo sobre Drogas y el Internacional de Periodismo de la revista Proceso por sus 35 años de historia”, destaca el sitio web.
Más Noticias
Cómo preparar atole de galleta, una bebida ideal para el frío y las reuniones familiares
Esta preparación puede adaptarse a los gustos de cada persona con cualquier tipo de galleta

Estas son las mejores películas de Netflix para ver hoy en México
Con estas historias, Netflix busca seguir gustando a los usuarios

Beca Rita Cetina 2025: de cuánto será el siguiente pago para todos los beneficiarios
El apoyo económico es otorgado a estudiantes de secundaria pública en todo el país

Exatlón México: quién sale eliminado hoy 16 de noviembre
La tensión en la comunidad de seguidores aumenta cada domingo

Las películas de Prime Video en México para engancharse este día
Con estas historias, Prime Video busca seguir gustando a los usuarios


