
El escritor y documentalista Diego Enrique Osorno dio a conocer que, hace tres años, fue invitado a la región montañosa del Triángulo Dorado por el cofundador del Cártel de Sinaloa, Ismael ‘El Mayo’ Zambada, con quien sostuvo una conversación de poco más de 30 minutos, convirtiéndose en la segunda persona ―y probablemente última― en obtener una entrevista del notorio capo.
La información fue revelada a causa de la publicación de su nuevo libro, En la Montaña (Premio Anagrama de Crónica), donde Osorno relata cómo fue su encuentro con Zambada García en 2021, antes de que fuera detenido por las autoridades de Estados Unidos en El Paso, Texas.
Aunque la obra se centra en la invitación que recibió del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) para participar en un viaje en barco por el Atlántico, el reconocido escritor aprovechó parte del texto para narrar una experiencia similar a la que el periodista Julio Scherer García vivió en la primavera de 2010.
De acuerdo con Osorno, el encuentro se pactó por invitación propia de ‘El Mayo’ Zambada, quien lo buscó previo a su viaje con el EZLN.
“(...) Recibes la invitación mientras investigas la violencia imparable que ha llevado a la democracia mexicana del siglo XXI a registrar más actos de tortura, desapariciones y ejecuciones que cualquier dictadura latinoamericana del siglo XX (sic)”, se lee en un fragmento del libro.
Según relató, en su conversación de poco más de 30 minutos, él y Zambada García hablaron sobre múltiples temas: el narcotráfico, música, el ahora presidente Andrés Manuel López Obrador, el fentanilo e incluso sobre Genaro García Luna, exsecretario de Seguridad Pública condenado en Estados Unidos.

¿Quién es Diego Enrique Osorno?
Osorno nació en Monterrey, Nuevo León, el 1 de diciembre de 1980 (actualmente tiene 43 años de edad).
En su portal web se describe a sí mismo como reportero, escritor y cineasta, además de autor de una decena de libros sobre el poder y la justica en el México del siglo XXI. Entre sus títulos, destacan:
- El Cártel de Sinaloa (Grijalbo)
- La guerra de los Zetas (Grijalbo)
- Slim. Biografía política del mexicano más rico del mundo (Debate)
- País de muertos (Debate)
- Oaxaca sitiada (Grijalbo)

Además de escribir, Osorno destaca por ser guionista y director, profesiones por las que ha recibido reconocimientos como el José Rovirosa de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), el India Catalina de Cartagena de Indias y el Ariel de la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas.
“En 2013 le fue otorgado el Premio Nacional de Periodismo de México y en 2018 el de las Artes Literarias de la Universidad Autónoma de Nuevo León. Entre otros reconocimientos internacionales ha recibido el A mano disarmata de la Stampa Romana de Italia, el Latinoamericano de Periodismo sobre Drogas y el Internacional de Periodismo de la revista Proceso por sus 35 años de historia”, destaca el sitio web.
Más Noticias
La Casa de los Famosos México en vivo: ¿Quién será el último eliminado del reality?
La última gala de eliminación deja emociones encontradas entre los habitantes

Los hábitos cotidianos que elevan tus niveles de azúcar y pocas personas lo saben
Mantener los niveles estables es vital para prevenir la diabetes

Alcaldía Coyoacán retira y decomisa venta de cigarros a vendedores ambulantes en CETRAM Tasqueña, CDMX
Autoridades de esta alcaldía de la Ciudad de México señalaron que los operativos continuarán

Reapertura Línea 1 del Metro CDMX: qué estaciones abrirán en octubre, según Clara Brugada
La jefa de gobierno confirmó que la obra está por concluir y restablecerán todo el servicio de Pantitlán a Observatorio

La Casa de los Famosos México en vivo la tarde de hoy 28 de septiembre: Wendy entra a la casa para dejar ‘reconocimiento’ de los 4 millones de pesos
Sigue la actualización minuto a minuto de este domingo de eliminación
