
El 11 de noviembre, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) anunció el desmantelamiento de un taller en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, que estaba dedicado a blindar vehículos pesados para el crimen organizado.
Los reportes oficiales señalan que el inmueble estaba ubicado en la colonia 30 del citado municipio y, acorde con información obtenida por Infobae México, era propiedad de Jesús Esteban Machado Meza, alias ‘El Güero Pulseras’, ubicado como el líder del Cártel de Sinaloa en el estado sureño.
En la conferencia matutina del 12 de noviembre desde Palacio Nacional, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, mencionó que el jefe criminal habría sido detenido. Sin embargo, no hay registros sobre su captura e informes consultados por este medio señalan que ‘El Güero Pulseras’ no se encontraba en el predio asegurado por las autoridades.
Pese a que las fuerzas de seguridad no localizaron al cabecilla del CDS, lograron incautar 54 armas de fuego de alto poder, 187 paquetes de marihuana —con un peso total de 935 kilogramos—, tres motocicletas, nueve vehículos civiles, un ‘monstruo’ con blindaje artesanal y dos unidades con blindaje de fábrica. A la lista de objetos recuperados en el operativo se sumaron 545 cargadores y 65 cajas de cartuchos de diversos calibres.

‘El Güero Pulseras’ y su lugar en la disputa contra el CJNG
Hasta julio del año 2021, el estado de Chiapas se mantenía bajo el dominio hegemónico del Cártel de Sinaloa de la mano de colaboradores cercanos a Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán e Ismael ‘El Mayo’ Zambada.
La aparente estabilidad en el panorama delictivo de la región se mantuvo hasta que el 7 de julio de ese año, sicarios del Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG) ejecutaron a Ramón Gilberto Rivera Estrada, alias ‘El Junior’, jefe de plaza del Cártel de Sinaloa y hombre de confianza del ‘Mayo’.
Ante la ausencia de Rivera Estrada, Juan Manuel Valdovinos Mendoza, alias ‘El Señor de los Caballos’, se perfilaba como posible dirigente del cártel en Chiapas. Debido a su trayectoria como operador de Zambada García, aspiraba a quedarse con el liderazgo del grupo.
Sin embargo, el propio ‘Mayo’ Zambada designó al ‘Güero Pulseras’ como encargado de la organización criminal, por lo que Valdovinos Mendoza cambió de bando, se unió a Los Zetas y, posteriormente, al CJNG.
Con el apoyo de células criminales originarias de Guatemala, el CJNG logró apoderarse de varios poblados en la frontera sur, lo que ocasionó una escalada de violencia en Chiapas que, hasta la fecha, mantiene en vilo a la población.
Más Noticias
Beca Rita Cetina 2025: recomendaciones de seguridad para cuidar el NIP y la tarjeta del Bienestar
La CNBBBJ alertó a los beneficiarios sobre la importancia de proteger su tarjeta

Más de un millón de estudiantes fueron atendidos durante el primer mes de Jornadas de Salud de la SEP
Dichas actividades forman parte de la estrategia “Vive Feliz, vive saludable”, impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum

¿Qué ha pasado con los influencers y cantantes que fueron señalados de colaborar con Los Chapitos?
Tres meses después de que los volantes fueron arrojados por el aire, la vida de algunos de estos personajes han cambiado por completo

Asesinan al director de la policía en Teocaltiche, Jalisco; municipio exige más seguridad: “¡Basta ya de muertes!”
Ramón Grande Moncada fue asesinado en un ataque directo mientras circulaba con su esposa, quien resultó herida

Detienen a 6 hombres por robo de transporte en el Edomex; pobladores intentaron linchar a tres
Los sujetos interceptaron un vehículo que transportaba un cargamento de cigarros con valor comercial superior a los 6 millones de pesos
