
El té verde es una bebida milenaria originaria de Asia y utilizada por sus múltiples beneficios para la salud. Se elabora a partir de hojas que no se han sometido a un proceso de oxidación, conservando así sus propiedades naturales.
Entre los principales beneficios del té verde, destaca su alto contenido de antioxidantes, especialmente catequinas, que ayudan a combatir el daño celular y reducir el riesgo de enfermedades crónicas. Diversos estudios han sugerido que el consumo regular de té verde puede mejorar la salud cardiovascular al reducir los niveles de colesterol y promover una mejor circulación sanguínea.
Uno de los aspectos menos conocidos es su capacidad para combatir el sarro dental. El cual es también llamado cálculo dental, se trata de una acumulación de placa que se endurece en los dientes y puede provocar enfermedades de las encías si no se trata.
Diversos estudios han señalado que el té verde contiene compuestos bioactivos como los polifenoles, en especial las catequinas, que ejercen un efecto antibacteriano en la cavidad bucal. Estas sustancias inhiben el crecimiento de bacterias responsables de la formación de la placa dental, reduciendo así la posibilidad de que se convierta en sarro.

Además, el té verde tiene propiedades antiinflamatorias que pueden ayudar a proteger las encías, reduciendo la inflamación y previniendo problemas más graves como la gingivitis y la periodontitis. Se ha comprobado que su consumo regular puede mejorar la salud oral general, ofreciendo una forma natural y sencilla de mantener una boca sana.
Para obtener estos beneficios, se recomienda consumir varias tazas de té verde al día, complementando esta práctica con una adecuada higiene bucal que incluya el cepillado y el uso del hilo dental de manera regular.
De igual manera, se recomienda utilizar el té a modo de enjuague bucal. Preparando el té como de costumbre, dejar que se enfríe y utilizarlo para enjuagar la boca durante unos 30 segundos.

Aunque el té verde es una herramienta útil y natural para prevenir el sarro, no debe ser visto como un sustituto de las visitas al dentista o de los tratamientos profesionales de limpieza dental.
Las cuales deben ser con regularidad para realizarse limpiezas, ya que una vez que se forma el sarro, este solo puede ser removido con instrumentos especiales por un profesional dental. Además, el ejercicio de hábitos saludables como reducir el consumo de alimentos y bebidas azucaradas, y evitar el tabaquismo, puede contribuir a mantener una boca libre de sarro.
Más Noticias
IMSS: este es el año a partir del cuál ya no podrías recibir pensión
La pensión es un beneficio económico destinado a proteger al trabajador al alcanzar la edad adulta
Estas serán las multas y sanciones por difundir spots con propaganda extranjera que Sheinbaum busca implementar
La presidenta de México ya envió al Senado la reforma que busca modificar la Ley Federal de Telecomunicaciones

Tarde de Star Wars en el IPN: fecha, lugar, actividades y todo lo que debes saber
“Que la fuerza esté contigo” es la frase que da lugar al icónico día de esta saga, el cual los fans celebran cada 4 de mayo

Habrá reducción de agua en CDMX por fuga; estas serán las alcaldías afectadas
Los trabajos de reparación tendrán una duración de 48 horas

Temblor hoy 23 de abril en México: se registra sismo de magnitud 4.0 en Oaxaca
Sigue en vivo todas las actualizaciones sobre movimientos telúricos este miércoles
